Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

literatura y Lenguaje Castellano, Esquemas y mapas conceptuales de Teoría de la Literatura

Un viaje al centro del lenguaje

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/10/2024

J2606
J2606 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comprende
El texto
Notacional
Morfológica
Semántica
Pragmática
Dimensiones
superestructural
Ejemplos
Implica las convenciones de la escritura,
como el formato de la página, el uso de
puntuación, el equilibrio texto-imagen,
entre otros.
Ejemplos
Analiza la estructura interna de las
palabras y su formación a través de
morfemas, incluyendo prefijos, sufijos y
raíces, para comprender cómo afectan el
significado y la función gramatical de las
palabras.
Ejemplos
Trata los significados y sentidos
presentes en el texto, desde los
convencionales y generales hasta los que
surgen del acuerdo cultural entre
hablantes.
Ejemplos
Se relaciona con la intención
comunicativa del autor, el perfil del lector
implícito y el contexto en el que se
desarrolla el diálogo
Ejemplo
Se enfoca en la estructura global del
texto y las relaciones entre sus partes.
Sintáctica Ejemplos
Organiza las palabras en oraciones
según reglas gramaticales para transmitir
significado y roles gramaticales.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga literatura y Lenguaje Castellano y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teoría de la Literatura solo en Docsity!

El texto Comprende

Notacional Morfológica Semántica Pragmática Dimensiones superestructural Ejemplos Implica las convenciones de la escritura, como el formato de la página, el uso de puntuación, el equilibrio texto-imagen, entre otros. Ejemplos Analiza la estructura interna de las palabras y su formación a través de morfemas, incluyendo prefijos, sufijos y raíces, para comprender cómo afectan el significado y la función gramatical de las palabras. Ejemplos Trata los significados y sentidos presentes en el texto, desde los convencionales y generales hasta los que surgen del acuerdo cultural entre hablantes. Ejemplos Se relaciona con la intención comunicativa del autor, el perfil del lector implícito y el contexto en el que se desarrolla el diálogo Ejemplo Se enfoca en la estructura global del texto y las relaciones entre sus partes. Sintáctica (^) Ejemplos Organiza las palabras en oraciones según reglas gramaticales para transmitir significado y roles gramaticales.

"el" y "él" son palabras diferentes, y se escriben de manera diferente. La coma se usa para separar elementos de una enumeración, y el punto y coma se usa para separar oraciones independientes. "gato" es masculino, "gata" es femenino y "libro" es neutro. "gato" es singular y "gatos" es plural. "hablar" es presente, "hablaron" es pasado y "hablarán" es futuro. La palabra "casa" puede significar un edificio donde se vive, pero también puede significar el hogar o la familia. La frase "él es mi estrella" es una metáfora que significa que alguien es muy importante para nosotros. La oración "El perro mordió al gato" tiene un significado diferente a la oración "El gato mordió al perro". En la oración "El perro mordió al gato", la palabra "perro" es el sujeto, la palabra "mordió" es el verbo y la palabra "gato" es el objeto directo. Si decimos "¡Qué día tan soleado!" cuando hace un día lluvioso, estamos utilizando la ironía para expresar lo contrario de lo que decimos. Podemos decir "el amor es una rosa" para comparar el amor con la belleza y la delicadeza de una rosa. Narrativa: Introducción: presentación de los personajes, el escenario y el conflicto. Desarrollo: desarrollo del conflicto y los acontecimientos que lo llevan a su desenlace. Desenlace: resolución del conflicto.

El texto "El calentamiento global" tiene como macroestructura el tema del calentamiento global, y la información del texto está organizada en torno a ese tema. El texto "La pena de muerte es inmoral" tiene como macroestructura la tesis de que la pena de muerte es inmoral, y la información del texto está organizada en torno a esa tesis. La repetición de palabras o frases clave, el uso de pronombres, la elipsis y la sustitución son algunos mecanismos de cohesión que se pueden utilizar para conectar oraciones y párrafos. Las oraciones compuestas pueden ayudar a organizar la información de manera más compleja. En la frase "El amor es una rosa roja", la metáfora "el amor es una rosa" es una característica estilística que crea un efecto de belleza y romanticismo. En la frase "Los niños jugaban en el parque", la estructura de la oración es sencilla y directa, lo que crea un efecto de claridad y sencillez. Ironía: "Es un buen día para hacer un picnic en medio de una tormenta. Epífora: "El amor es la respuesta, la respuesta es el amor." Aliteración: "El suave sonido del viento susurra entre los árboles."