Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Listado de Principios activos beneficios y usos, Esquemas y mapas conceptuales de Estética

Aprende fácilmente los principios activos mas usados en la cosmética moderna

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 18/06/2025

ApuntesdePielyCiencia
ApuntesdePielyCiencia 🇵🇪

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Péptidos
ACTIVOS
Acido Hialuronico
Beneficio: Hidratación profunda y
aumento de la elasticidad de la piel.
Uso: Ideal para pieles deshidratadas, con
signos de envejecimiento o pieles secas.
PRINCIPIOS
Beneficio: Antioxidante, ilumina y mejora
la apariencia de la piel.
Uso: Utilizado para unificar el tono de la
piel, combatir manchas y mejorar la
luminosidad.
Vitamina C
Beneficio: Estimulan la producción de
colágeno, mejoran la firmeza y
elasticidad de la piel.
Uso: Ideales para el tratamiento de
arrugas, flacidez y envejecimiento
Beneficio: Nutren y suavizan la piel.
Uso: pieles secas o maduras, ricos en
ácidos grasos esenciales que ayudan a
restaurar la hidratación y elasticidad de la
piel.
Aceites vegetales
Ceramidas
Beneficio: Restauran y mantienen la
barrera cutánea, hidratan la piel.
Uso: Se utilizan en pieles secas y sensibles
para fortalecer la barrera cutánea y
prevenir la pérdida de humedad.
Niacinamida (Vit. B3)
Beneficio: Reducción de la inflamación,
mejora la textura de la piel, reduce las
manchas oscuras.
Uso: Es muy útil para pieles propensas a la
rosácea, acné o hiperpigmentación.
Beneficio: Propiedades antioxidantes,
antiinflamatorias y calmantes.
Uso: Ideal para pieles sensibles o
irritadas, combate los radicales libres y
protege la piel del daño ambiental.
Extracto de té verde
Colágeno
Beneficio: Ayuda a restaurar la firmeza y
elasticidad de la piel.
Uso: Indicado en tratamientos de anti-
envejecimiento. Estimula la síntesis de
colágeno en la dermis.
BENEFICIOS Y USOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Listado de Principios activos beneficios y usos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estética solo en Docsity!

Péptidos

ACTIVOS

Acido Hialuronico

Beneficio: Hidratación profunda y aumento de la elasticidad de la piel. Uso: Ideal para pieles deshidratadas, con signos de envejecimiento o pieles secas.

PRINCIPIOS

Beneficio: Antioxidante, ilumina y mejora la apariencia de la piel. Uso: Utilizado para unificar el tono de la piel, combatir manchas y mejorar la luminosidad.

Vitamina C

Beneficio: Estimulan la producción de colágeno, mejoran la firmeza y elasticidad de la piel. Uso: Ideales para el tratamiento de arrugas, flacidez y envejecimiento Beneficio: Nutren y suavizan la piel. Uso: pieles secas o maduras, ricos en ácidos grasos esenciales que ayudan a restaurar la hidratación y elasticidad de la piel.

Aceites vegetales

Ceramidas

Beneficio: Restauran y mantienen la barrera cutánea, hidratan la piel. Uso: Se utilizan en pieles secas y sensibles para fortalecer la barrera cutánea y prevenir la pérdida de humedad.

Niacinamida (Vit. B3)

Beneficio: Reducción de la inflamación, mejora la textura de la piel, reduce las manchas oscuras. Uso: Es muy útil para pieles propensas a la rosácea, acné o hiperpigmentación. Beneficio: Propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y calmantes. Uso: Ideal para pieles sensibles o irritadas, combate los radicales libres y protege la piel del daño ambiental.

Extracto de té verde

Colágeno

Beneficio: Ayuda a restaurar la firmeza y elasticidad de la piel. Uso: Indicado en tratamientos de anti- envejecimiento. Estimula la síntesis de colágeno en la dermis.

BENEFICIOS Y USOS

Alantoína

ACTIVOS

Aloe Vera

Beneficio: Hidratante, calmante y cicatrizante. Uso: Excelente para pieles irritadas, quemadas o inflamas. Ayuda a calmar la piel y reduce el enrojecimiento.

PRINCIPIOS

Beneficio: Balancean el microbioma de la piel, mejorando la barrera cutánea. Uso: Repara y protege la piel, son beneficiosos para pieles propensas a acné, eczema y otras afecciones inflamatorias.

Probióticos

Beneficio: Calmante, cicatrizante y regeneradora. Uso: pieles sensibles, irritadas o que han sido sometidas a tratamientos agresivos. Util para calmar y regenerar la piel dañada. Beneficio: Hidratante, nutritiva y calmante. Uso: Utilizada principalmente en pieles secas o dañadas. Tiene propiedades regeneradoras y antioxidantes.

Manteca de Karité

Extracto de Manzanilla

Beneficio: Propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes. Uso: Pieles sensibles y con tendencia a enrojecimiento o irritación. Alivia la piel de los efectos del estrés ambiental.

Escualano

Beneficio: Hidratante y emoliente, restaurador de la barrera cutánea. Uso: Para pieles secas, deshidratadas o con signos de envejecimiento. Beneficio: aceite esencial astringente, eficaz antioxidante, antiinflamatorios y antibacterianos. Uso: como antiséptico, reduce la secreción de sebo, para calmar la piel irritada y reducir la inflamación

Extracto de Salvia

Hamamelis

Beneficio acción astringente, ayuda a contraer los tejidos y reducir la inflamación. Uso: problemas como el acné, los poros dilatados y la piel grasa. Alivio de irritaciones cutáneas.