






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Formato aplicable análisis de la iso 45001de 2018
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En proceso 1^ LISTA DE VERIFICACIÓN - ISO 45001
¿La organización ha determinado…?
¿Al determinar este alcance, la organización ha…?
¿El alcance esta disponible como información documentada?
¿La alta dirección ha demostrado liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la SST…?
¿La organización ha determinado las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST?
las otras partes interesadas, además de sus trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión de la SST; las necesidades y expectativas (es decir, los requisitos) pertinentes de los trabajadores y de estas otras partes interesadas; cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos legales aplicables y otros requisitos. ¿La organización ha determinado los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance? considerado las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.1; tomado en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo desempeñadas Una vez que se definido el alcance, ¿El sistema de gestión de la SST ha incluido las actividades, productos y servicios dentro del control o la influencia de la organización que pueden tener un impacto en el desempeño de la SST de la organización? ¿La organización ha establecido, implementado, mantenido y mejorado continuamente un sistema de gestión de la SST, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional? tomando la responsabilidad y la rendición de cuentas globales para la protección de la salud y seguridad relacionadas con el trabajo de los trabajadores; asegurándose de que se establezcan la política de la SST y los objetivos de la SST y que éstos sean compatibles con la dirección estratégica de la organización; asegurándose de la integración de los procesos y los requisitos del sistema de gestión de la SST en los procesos de negocio de la organización; asegurándose de que los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de la SST estén disponibles; asegurándose de la participación activa de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores, utilizando la consulta y la identificación y eliminación de los obstáculos o barreras a la participación; comunicando la importancia de una gestión de la SST eficaz y conforme con los requisitos del sistema de gestión de la SST; asegurándose de que el sistema de gestión de la SST logre los resultados previstos; dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la SST; asegurando y promoviendo la mejora continua del sistema de gestión de la SST para mejorar el desempeño de la SST identificando y tomando acciones de manera sistemática para tratar las no conformidades, las oportunidades, y los peligros y riesgos relacionados con el trabajo, incluyendo las deficiencias del sistema; apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo aplicado a sus áreas de responsabilidad; desarrollando, liderando y promoviendo una cultura en la organización que apoye al sistema de gestión de la SST ¿La alta dirección ha establecido, implementado y mantenido una política de la SST en consulta con los trabajadores a todos los niveles de la organización (véanse 5. y 5.4) que…? incluya un compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de daños y deterioro de la salud relacionados con el trabajo que sea apropiado al propósito, el tamaño y el contexto de la organización y a la naturaleza específica de sus riesgos para la SST y sus oportunidades para la SST; proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la SST; incluya un compromiso de cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos; incluya un compromiso para el control de los riesgos para la SST utilizando las prioridades de los controles (véase 8.1.2);
¿La política de la SST…?
¿La alta dirección ha asignado la responsabilidad y autoridad para…?
¿La organización ha…?
incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la SST (véase 10.2) para mejorar el desempeño de la SST de la organización; incluya un compromiso para la participación, es decir, la implicación de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores, en los procesos de toma de decisiones en el sistema de gestión de la SST. se revisa periódicamente para asegurarse de que se mantiene pertinente y apropiada. ¿La alta dirección se ha asegurado de que las responsabilidades, rendición de cuentas y autoridades para los roles pertinentes dentro del sistema de gestión de la SST se asignen y comuniquen a todos los niveles dentro de la organización, y se mantengan como información documentada? ¿Los trabajadores en cada nivel de la organización han asumido la responsabilidad por aquellos aspectos del sistema de gestión de la SST? asegurarse de que el sistema de gestión de la SST es conforme con los requisitos de esta Norma Internacional; la SST.^ informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de ¿La organización ha establecido, implementado y mantenido uno o varios procesos para la participación (incluyendo la consulta) en el desarrollo, la planificación, la implementación, la evaluación y las acciones para la mejora del sistema de gestión de la SST, de los trabajadores en todos los niveles y funciones aplicables, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores? proporcionado los mecanismos, el tiempo, la formación y los recursos necesarios para la participación; proporcionado el acceso oportuno a información clara, comprensible y pertinente sobre el sistema de gestión de la SST; identificado y eliminado los obstáculos o barreras a la participación y minimizar aquellas que no puedan eliminarse; proporcionado un énfasis adicional a la participación de los trabajadores no directivos en lo siguiente: identificado las necesidades de competencias, formación y evaluación de la formación (véase 7.2); determinado la información que se necesita comunicar y cómo debería comunicarse (véase 7.4); investigado los incidentes y no conformidades y determinación de las acciones correctivas (véase 10.1); proporcionado un énfasis adicional a la inclusión de trabajadores no directivos en la consulta relacionada con lo siguiente: determinado las necesidades y expectativas de las partes interesadas (véase 4.2); asignado los roles, responsabilidades, rendición de cuentas y autoridades de la organización según sea aplicable (véase 5.3); determinado cómo aplicar los requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3); determinado los controles aplicables para la contratación externa, las adquisiciones y los contratistas (véase 8.3, 8.4 y 8.5); determinado a qué se necesita realizar un seguimiento, medición y evaluación (véase 9.1.1); planificado, establecido, implementado y mantenido uno o varios programas de auditoría (véase 9.2.2); ¿Al planificar el sistema de gestión de la SST, la organización ha considerado las cuestiones referidas en el apartado 4.1 (contexto), los requisitos referidos en el apartado 4.2 (partes interesadas) y 4.3 (el alcance de su sistema de gestión de la SST) y determinado los riesgos y oportunidades que es necesario abordar con el fin de...? asegurar que el sistema de gestión de la SST pueda lograr sus resultados previstos; ¿La organización ha considerado la participación eficaz de los trabajadores (véase 5.4) en el proceso de planificación y, cuando sea apropiado, la implicación de otras partes interesadas? ¿Al determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar, la organización ha tomado en cuenta…? los peligros para la SST y sus riesgos para la SST asociados (véase 6.1.3) y las oportunidades para la SST (véase 6.1.2.4); los riesgos (véase 6.1.2.3) y oportunidades (véase 6.1.2.4) relacionados con la operación del sistema de gestión de la SST que puedan afectar al logro de los resultados previstos.
Objetivos de la SST ¿Los objetivos de la SST …?
Planificación para lograr los objetivos de la SST ¿Al planificar cómo lograr sus objetivos de la SST, la organización ha determinado…?
¿La organización ha…?
¿Los trabajadores han tomado conciencia de …?
prepararse para las situaciones de emergencia, y responder a ellas (véase 8.6); integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión de la SST o en otros procesos de negocio; ¿La organización ha tomado en cuenta las prioridades de los controles (véase 8.1.2) y los resultados del sistema de gestión de la SST (véase 10.2.2) cuando planifique la toma de acciones? ¿Al planificar sus acciones la organización ha considerado las mejores prácticas, las opciones tecnológicas, financieras, operacionales y los requisitos y limitaciones del negocio? ¿La organización ha establecido objetivos de la SST para las funciones y niveles pertinentes para mantener y mejorar el sistema de gestión de la SST y para alcanzar la mejora continua del desempeño de la SST (véase el capítulo 10)? toman en cuenta los resultados de la evaluación de los riesgos para la SST y las oportunidades para la SST y otros riesgos y oportunidades; toman en cuenta los resultados de la consulta con los trabajadores, y cuando existan, con los representantes de los trabajadores; cómo se medirá mediante los indicadores (si es posible) y cómo se hará el seguimiento, incluyendo la frecuencia; cómo se integrarán las acciones para lograr los objetivos de la SST en los procesos de negocio de la organización. ¿La organización ha mantenido y conservado información documentada sobre los objetivos de la SST y los planes para lograrlos? ¿La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la SST? determinado la competencia necesaria de los trabajadores que afectan o pueden afectar a su desempeño de la SST; asegurado que los trabajadores sean competentes, basándose en la educación, inducción, formación o experiencia apropiadas; cuando sea aplicable, tomado acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones tomadas; conservado la información documentada apropiada, como evidencia de la competencia. su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la SST, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño de la SST; las implicaciones de no cumplir los requisitos del sistema de gestión de la SST, incluyendo las consecuencias, reales o potenciales, de sus actividades de trabajo; la información y el resultado de la investigación de los incidentes pertinentes; ¿La organización ha determinado la información y las comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión de la SST, que incluyan: …? cómo recibir y mantener la información documentada sobre las comunicaciones pertinentes, y cómo responder a ellas; ¿La organización ha definido los objetivos a lograr mediante la información y la comunicación, y debe evaluar si esos objetivos se han alcanzado? ¿La organización ha tomado en cuenta aspectos de diversidad (por ejemplo, idioma, cultura, alfabetización, discapacidad), cuando existan, al considerar sus necesidades de información y comunicación? ¿La organización se ha asegurado de que, cuando sea apropiado, se consideren las opiniones de partes interesadas externas pertinentes sobre temas pertinentes al sistema de gestión de la SST?
¿El sistema de gestión de la SST de la organización ha incluido: …?
la información documentada que la organización determina como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la SST. ¿Al crear y actualizar la información documentada, la organización se ha asegurado de que lo siguiente sea apropiado? la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor o número de referencia); el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) y los medios de soporte (por ejemplo, papel, electrónico); ¿La información documentada requerida por el sistema de gestión de la SST y por esta Norma Internacional se ha controlado para asegurarse de que: …? este protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad). ¿Para el control de la información documentada, la organización ha abordado las siguientes actividades, según corresponda ...? — — distribución, acceso, recuperación y uso;almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la legibilidad; — — control de cambios (por ejemplo, control de versión);conservación y disposición final; — acceso por parte de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores, a la información documentada pertinente. ¿La información documentada de origen externo que la organización determina como necesaria para la planificación y operación del sistema de gestión de la SST se ha identificado, según sea apropiado y controlado? ¿La organización ha planificado , implementado y controlado los procesos necesarios para cumplir los requisitos del sistema de gestión de la SST y para implementar las acciones determinadas en el capítulo 6 mediante: …? el almacenaje de información documentada en la medida necesaria para confiar en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado; la determinación de las situaciones en las que la ausencia de información documentada podría llevar a desviaciones de la política de la SST y de los objetivos de la SST; ¿En lugares de trabajo con múltiples empleadores, la organización ha implementado un proceso para coordinar las partes pertinentes del sistema de gestión de la SST con otras organizaciones? ¿La organización ha establecido un proceso y determinado controles para lograr la reducción de los riesgos para la SST utilizando la siguiente jerarquía: …? sustituir con materiales, procesos, operaciones o equipos menos peligrosos; proporcionar equipos de protección individual adecuados y asegurarse de que se utilizan. ¿La organización ha establecido un proceso para la implementación y el control de los cambios planificados que tienen un impacto en el desempeño de la SST, tales como:…? cambios en los procesos de trabajo, los procedimientos, los equipos o en la estructura de la organización; cambios en los conocimientos o la información sobre peligros y riesgos para la SST relacionados; ¿La organización ha controlado los cambios temporales y permanentes para promocionar las oportunidades para la SST y asegurarse de que no tienen un impacto adverso sobre el desempeño de la SST? ¿La organización ha revisado las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, cuando sea necesario, incluyendo abordar oportunidades potenciales (véase el capítulo 6)? ¿La organización se ha asegurado de que los procesos contratados externamente que afecten al sistema de gestión de la SST estén controlados?. ¿El tipo y el grado de control al aplicar a estos procesos se han definido dentro del sistema de gestión de la SST? ¿La organización ha establecido controles para asegurarse de que la compra de bienes (por ejemplo, productos, materiales o sustancias peligrosos, materias primas, equipos) y servicios es conforme con los requisitos de su sistema de gestión de la SST? ¿La organización ha establecido procesos para identificar y comunicar los peligros y para evaluar y controlar los riesgos para la SST, que surjan de: …?
¿La revisión por la dirección ha considerado: …?
¿Cuando ocurra un incidente o una no conformidad, la organización ha…?
evalua los riesgos para la SST significativos, los riesgos y las oportunidades para la SST; ha seleccionado auditores competentes y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría; se ha asegurado de que los resultados de las auditorías se informan a la dirección pertinente; se ha asegurado de informar de los hallazgos de la auditoría pertinentes a los trabajadores pertinentes, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores, y a las partes interesadas pertinentes; ha tomado las acciones apropiadas para tratar las no conformidades (véase 10.1) y mejorar de manera continua su desempeño de la SST (véase 10.2); ha conservado la información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías. ¿La alta dirección ha revisado el sistema de gestión de la SST de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su idoneidad, adecuación y eficacia continua? los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la SST, incluyendo: los riesgos para la SST, los riesgos y las oportunidades para la SST de la organización; la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las tendencias relativas a: SST eficaz.^ la adecuación de los recursos para mantener un sistema de gestión de la ¿Las salidas de la revisión por la dirección han incluido las decisiones relacionadas con: ...? — gestión de la SST; las conclusiones sobre la idoneidad, adecuación y eficacia continuas del sistema de — — las oportunidades de mejora continua;cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de la SST, incluyendo los recursos necesarios; — las acciones necesarias, cuando los objetivos no se han cumplido. ¿La organización ha comunicado las salidas pertinentes de la revisión por la dirección a sus trabajadores pertinentes, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores (véase 7.4)? ¿La organización ha conservado información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección? ¿La organización ha planificado, establecido, implementado y mantenido un proceso para gestionar los incidentes y las no conformidades, incluyendo la elaboración de informes, la investigación y la toma de acciones? reaccionado de manera oportuna ante el incidente o la no conformidad, y según sea aplicable: evaluado, con la participación de los trabajadores (véase 5.4) y la implicación de otras partes interesadas pertinentes, la necesidad de acciones correctivas para eliminar las causas raíz del incidente o la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni ocurra en otra parte, mediante: determinado si existen incidentes, no conformidades, similares, o que potencialmente podrían ocurrir; revisado la evaluación de los riesgos para la SST y los riesgos, cuando sea apropiado (véase 6.1); determinado e implementado cualquier acción necesaria, incluyendo acciones correctivas, de acuerdo con la jerarquía de los controles (véase 8.1.2) y la gestión del cambio (véase 8.2); ¿Las acciones correctivas han sido adecuadas a los efectos o los efectos potenciales de los incidentes o las no conformidades encontradas?
¿La organización ha conservado información documentada, como evidencia de: ...? — posteriormente; la naturaleza de los incidentes o las no conformidades y cualquier acción tomada — tomadas. los resultados de cualquier acción correctiva, incluyendo la eficacia de las acciones ¿La organización ha comunicado esta información documentada a los trabajadores pertinentes, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores, y las partes interesadas pertinentes? ¿La organización ha mejorado continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para: …? ¿La organización se ha asegurado de la participación de los trabajadores, según sea apropiado, en la implementación de sus objetivos para la mejora continua?
CUMPLIMIENTO GENERAL