Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lista de aspectos psicosociales, Apuntes de Psicología Industrial y Organizacional

lista de aspectos psicosociales a tratar en las empresas

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 17/04/2023

jenn-varart
jenn-varart 🇲🇽

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Check list implementación
Check List Para la implementación de la NOM 035
Número total del
colaboradores 100 (ejemplo)
Nombre del
encargado de RH
Fecha inicio. Fecha fin.
Los siguientes pasos permiten visualizar de manera general el proceso que debe
seguirse para la implementación de la NOM 035.
Instrucciones: Anota en el recuadro de o no, si se ha completado o no la actividad,
en los comentarios agrega las actividades que realizaste, al igual que fechas y
nombres de personas encargadas.
Numero
de
actividad
Actividad a realizar ¿Se realizó
la actividad?
Comentarios
Si No
1 Sensibilización de los
colaboradores.
Actividades realizadas y fechas (Anuncios en
el mural de la empresa, platicas, correos
informativos, etc.)
2 Convocatoria para la
conformación del Comité de
implementación.
Invita a los colaboradores de tu organización
a formar parte del comité de implementación,
para que colaboren en el proceso (Se
asignaron 10 personas en la conformación del
comité)
3 Creación de política de riesgos
psicosociales.
Esta política debe estar implementada lo más
pronto posible, ya que será el primer punto a
revisar de la STPS.
4 Aplicación de cuestionario de
eventos traumáticos severos.
Invita a todos los colaboradores del centro de
trabajo a contestar este cuestionario.
5 Aplicación de cuestionario de
factores de riesgos y entorno
organizacional, según aplique.
Realiza el muestreo de colaboradores y aplica
de forma aleatoria.
6 Reunión con comité para
conocer resultados y propuestas
de actividades a realizar.
Invita a los miembros del comité a aportar
ideas para mejora de la organización.
7 Dar a conocer resultados de las
encuestas de riesgo psicosocial
y entorno laboral.
Informa a todos los colaboradores de la
organización los resultados obtenidos en las
encuestas, ya sea por murales, vídeos,
correos o reuniones.
Página 1 de 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lista de aspectos psicosociales y más Apuntes en PDF de Psicología Industrial y Organizacional solo en Docsity!

Check list implementación

Check List Para la implementación de la NOM 035 Número total del colaboradores 100 (ejemplo) Nombre del encargado de RH Fecha inicio. Fecha fin. Los siguientes pasos permiten visualizar de manera general el proceso que debe seguirse para la implementación de la NOM 035. Instrucciones: Anota en el recuadro de sí o no, si se ha completado o no la actividad, en los comentarios agrega las actividades que realizaste, al igual que fechas y nombres de personas encargadas. Numero de actividad Actividad a realizar ¿Se realizó la actividad? Comentarios Si No 1 Sensibilización de los colaboradores. Actividades realizadas y fechas (Anuncios en el mural de la empresa, platicas, correos informativos, etc.) 2 Convocatoria para la conformación del Comité de implementación. Invita a los colaboradores de tu organización a formar parte del comité de implementación, para que colaboren en el proceso (Se asignaron 10 personas en la conformación del comité) 3 Creación de política de riesgos psicosociales. Esta política debe estar implementada lo más pronto posible, ya que será el primer punto a revisar de la STPS. 4 Aplicación de cuestionario de eventos traumáticos severos. Invita a todos los colaboradores del centro de trabajo a contestar este cuestionario. 5 Aplicación de cuestionario de factores de riesgos y entorno organizacional, según aplique. Realiza el muestreo de colaboradores y aplica de forma aleatoria. 6 Reunión con comité para conocer resultados y propuestas de actividades a realizar. Invita a los miembros del comité a aportar ideas para mejora de la organización. 7 Dar a conocer resultados de las encuestas de riesgo psicosocial y entorno laboral. Informa a todos los colaboradores de la organización los resultados obtenidos en las encuestas, ya sea por murales, vídeos, correos o reuniones. Página 1 de 2

Check list implementación

8 Realiza y solicita autorización de presupuesto. Este presupuesto permitirá detectar cuales actividades se pueden priorizar. 9 Realiza un cronograma de actividades y comienza con la implementación. Este cronograma debe priorizar las actividades que ataquen a los riesgos más altos. 10 Canaliza a los colaboradores identificados con acontecimientos traumáticos severos (Cuando aplique) 11 Comienzo de actividades (capacitación, dinámicas, home office, etc.) 12 Seguimiento de actividades y evaluaciones. 13 Llevar registro de todas las actividades realizadas. Observaciones : Los pasos anteriores cuentan con sus debidos registros electrónicos en la carpeta compartida con el departamento de RH. Nombre y firma del encargado Página 2 de 2