



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de los lipidos la importancia de estos
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Institución educativa Antonio Forero Asignatura: Química Grado: 10 y 11 **_Periodo IV / 2024 Nombres:__________________________________________________________________
Lípidos_** Los lípidos son conjuntos de moléculas orgánicas constituidas primordialmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno (en menor medida), y otros elementos como nitrógeno, fósforo y azufre. Los lípidos son moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son solubles en disolventes orgánicos no polares, como bencina, benceno y cloroformo. Pueden estar formados por cadenas alifáticas (saturadas o insaturadas) o por anillos aromáticos. Son compuestos muy diversos debido a su estructura molecular: algunos son rígidos, otros son flexibles y por lo general tienen cadenas unidas mediante puentes de hidrógeno. Funciones:
Reserva de energía en el organismo Soporte estructural del cuerpo Regulación y comunicación celular Regulación y comunicación celular Protección térmica
1. Definición de metabolismo: 1. ¿Qué es el metabolismo y cómo se relaciona con los alimentos que consumimos? 2. ¿Cuáles son los tres componentes principales de los alimentos que afectan el metabolismo? 3. **¿Qué papel juegan las enzimas en el proceso de descomposición de los alimentos?
1. Comprensión del impacto de los trastornos: 1. ¿Cómo afectaría la acumulación de lípidos en el cerebro y el sistema nervioso periférico a una persona que tiene un trastorno metabólico de los lípidos? 2. ¿Por qué el hígado, el bazo y la médula ósea son órganos particularmente vulnerables en estos **trastornos metabólicos?
3. Enfoque en el diagnóstico y prevención: 5. ¿Por qué es útil la realización de pruebas genéticas en los padres y en los bebés? 6. **¿Qué ventajas tiene realizar pruebas de detección temprana en los bebés?