Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lipidos lectura resumen, Resúmenes de Biología evolutiva

resumen de los lipidos la importancia de estos

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/02/2025

angela-marcela-arbelaez-olaya
angela-marcela-arbelaez-olaya 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Institución educativa
Antonio Forero
Asignatura: Química
Grado: 10 y 11
Periodo IV / 2024
Nombres:__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Lípidos
Los lípidos son conjuntos demoléculasorgánicas constituidas primordialmente porátomosde carbono,
hidrógeno yoxígeno(en menor medida), y otros elementos comonitrógeno,fósforoyazufre.
Los lípidos son moléculas hidrófobas (insolubles
enagua), pero son solubles en disolventes orgánicos no
polares, como bencina, benceno y cloroformo.
Pueden estar formados por cadenas alifáticas (saturadas
o insaturadas) o por anillos aromáticos. Son compuestos
muy diversos debido a su estructura molecular: algunos
son rígidos, otros son flexibles y por lo general tienen
cadenas unidas mediante puentes de hidrógeno.
Funciones:
>Reserva de energía en el organismo
>Soporte estructural del cuerpo
>Regulación y comunicación celular
>Regulación y comunicación celular
>Protección térmica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lipidos lectura resumen y más Resúmenes en PDF de Biología evolutiva solo en Docsity!

Institución educativa Antonio Forero Asignatura: Química Grado: 10 y 11 **_Periodo IV / 2024 Nombres:__________________________________________________________________


Lípidos_** Los lípidos son conjuntos de moléculas orgánicas constituidas primordialmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno (en menor medida), y otros elementos como nitrógeno, fósforo y azufre. Los lípidos son moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son solubles en disolventes orgánicos no polares, como bencina, benceno y cloroformo. Pueden estar formados por cadenas alifáticas (saturadas o insaturadas) o por anillos aromáticos. Son compuestos muy diversos debido a su estructura molecular: algunos son rígidos, otros son flexibles y por lo general tienen cadenas unidas mediante puentes de hidrógeno. Funciones:

Reserva de energía en el organismo Soporte estructural del cuerpo Regulación y comunicación celular Regulación y comunicación celular Protección térmica

Preguntas de Comprensión

1. Definición de metabolismo: 1. ¿Qué es el metabolismo y cómo se relaciona con los alimentos que consumimos? 2. ¿Cuáles son los tres componentes principales de los alimentos que afectan el metabolismo? 3. **¿Qué papel juegan las enzimas en el proceso de descomposición de los alimentos?

  1. Trastornos del metabolismo de los lípidos:**
    1. ¿Qué son los lípidos y qué tipos de sustancias incluyen?
    2. ¿Cómo se afectan las personas que tienen un trastorno en el metabolismo de los lípidos?
    3. ¿Qué órganos y tejidos se ven especialmente afectados por estos trastornos metabólicos de los lípidos?
    4. ¿Por qué los lípidos no se pueden convertir en energía en las personas con estos trastornos?
    5. **¿Cómo afecta la acumulación de lípidos a las células y tejidos?
  2. Herencia de los trastornos metabólicos:**
    1. ¿Cómo se heredan estos trastornos metabólicos de los lípidos?
    2. ¿Qué pruebas se pueden realizar para detectar si un bebé tiene o es portador de estos **trastornos?
  3. Tratamientos y opciones médicas:**
    1. ¿Existen tratamientos para los trastornos metabólicos de los lípidos? ¿Qué tipo de terapias existen?
    2. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para los trastornos en los que el reemplazo de enzimas no es posible?

Preguntas de Análisis Crítico y Reflexión

1. Comprensión del impacto de los trastornos: 1. ¿Cómo afectaría la acumulación de lípidos en el cerebro y el sistema nervioso periférico a una persona que tiene un trastorno metabólico de los lípidos? 2. ¿Por qué el hígado, el bazo y la médula ósea son órganos particularmente vulnerables en estos **trastornos metabólicos?

  1. Relación entre metabolismo y salud:**
    1. ¿Por qué es importante que las enzimas funcionen correctamente para el metabolismo adecuado de los lípidos?
    2. Si una persona no puede descomponer los lípidos correctamente, ¿qué otras fuentes de energía podría utilizar su cuerpo para sobrevivir?

3. Enfoque en el diagnóstico y prevención: 5. ¿Por qué es útil la realización de pruebas genéticas en los padres y en los bebés? 6. **¿Qué ventajas tiene realizar pruebas de detección temprana en los bebés?

  1. Impacto de los tratamientos:**
    1. ¿Cómo puede la terapia de reemplazo de enzimas ayudar a una persona con estos trastornos metabólicos?
    2. Si no existen tratamientos para algunos trastornos, ¿qué tipo de cuidados paliativos o terapias pueden ayudar a los pacientes?

Preguntas de Evaluación Crítica Final

  1. ¿Qué crees que podría suceder si no se tratara a tiempo un trastorno metabólico de los lípidos?
  2. ¿Cómo podría impactar la herencia de estos trastornos en la planificación familiar de las personas?
  3. Imagina que eres un investigador en genética. ¿Qué tipo de estudios realizarías para desarrollar mejores tratamientos para estos trastornos?

Preguntas de Relación con la Vida Real

  1. ¿Por qué crees que es importante que se hagan pruebas de detección temprana para los trastornos metabólicos en los recién nacidos?
  2. Si tú fueras un médico, ¿qué consejos le darías a una familia que tiene antecedentes de trastornos metabólicos de los lípidos?
  3. ¿Cómo crees que el diagnóstico temprano de estos trastornos podría cambiar la vida de una persona que los tenga?

Preguntas de Aplicación a otros campos:

  1. ¿Cómo puede la falta de conocimiento sobre estos trastornos afectar la salud pública en una comunidad?
  2. ¿Qué importancia tiene la investigación en genética y biomedicina para el tratamiento de estos trastornos metabólicos?