Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lingüística aplicada al idioma francés, Monografías, Ensayos de Lingüística Española

JjkkkjnnnnnnNKKkKKKsndnndnsndndndndn

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 10/05/2023

marii-funez
marii-funez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo de la enseñanza del idioma francés a través de la lingüística aplicada
Introducción:
El dominio del idioma francés es crucial para que los estudiantes tengan éxito en sus
actividades académicas. E importante para su desarrollo profesional. Sin embargo,
muchos estudiantes tienen obstáculos por desarrollar sus habilidades de lenguaje en el
idioma francés, porque no están expuestos al lenguaje en su vida diaria. En esta
propuesta pedagógica, exploraremos el uso de la lingüística aplicada en la enseñanza del
idioma francés entre los estudiantes.
Objetivos:
El principal objetivo de esta propuesta es ayudar a los estudiantes a desarrollar su
dominio del idioma francés a través del uso de la lingüística aplicada usando estrategias
como:
Estrategia cognitiva. Básicamente, son acciones intelectuales que se llevan a cabo para
reflexionar sobre el propio aprendizaje, analizar y sintetizar los conocimientos adquiridos.
Gracias a estas estrategias se transforman los conocimientos adquiridos, se practican o
se ponen a prueba nuevos conocimientos, se realizan razonamientos deductivos, se
interpretan expresiones, se hace análisis comparativo interlingüe, se hace traducción y
transformación, y permiten crear estructuras.
Estrategia de memoria. Estas estrategias están diseñadas específicamente para
memorizar o recordar lo aprendido en la lengua.
Estrategias sociales. Permiten ver, en el proceso del aprendizaje, el papel que
desempeña la interacción con otros. Estas estrategias incluyen formas como solicitar
colaboración, dejar que los demás evalúen y corrijan el propio desempeño, formular
preguntas, compartir información, identificar con quién se estudia mejor, estar atento a lo
que sientan los demás.
En concreto, la propuesta pretende:
1. Mejorar la comprensión de los estudiantes en el idioma francés y cómo aplicarlo en el
lenguaje cotidiano.
2. Desarrollar el vocabulario, la sintaxis y las habilidades gramaticales de los estudiantes
necesarias para escribir y hablar el idioma francés.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lingüística aplicada al idioma francés y más Monografías, Ensayos en PDF de Lingüística Española solo en Docsity!

Desarrollo de la enseñanza del idioma francés a través de la lingüística aplicada Introducción: El dominio del idioma francés es crucial para que los estudiantes tengan éxito en sus actividades académicas. E importante para su desarrollo profesional. Sin embargo, muchos estudiantes tienen obstáculos por desarrollar sus habilidades de lenguaje en el idioma francés, porque no están expuestos al lenguaje en su vida diaria. En esta propuesta pedagógica, exploraremos el uso de la lingüística aplicada en la enseñanza del idioma francés entre los estudiantes. Objetivos: El principal objetivo de esta propuesta es ayudar a los estudiantes a desarrollar su dominio del idioma francés a través del uso de la lingüística aplicada usando estrategias como: Estrategia cognitiva. Básicamente, son acciones intelectuales que se llevan a cabo para reflexionar sobre el propio aprendizaje, analizar y sintetizar los conocimientos adquiridos. Gracias a estas estrategias se transforman los conocimientos adquiridos, se practican o se ponen a prueba nuevos conocimientos, se realizan razonamientos deductivos, se interpretan expresiones, se hace análisis comparativo interlingüe, se hace traducción y transformación, y permiten crear estructuras. Estrategia de memoria. Estas estrategias están diseñadas específicamente para memorizar o recordar lo aprendido en la lengua. Estrategias sociales. Permiten ver, en el proceso del aprendizaje, el papel que desempeña la interacción con otros. Estas estrategias incluyen formas como solicitar colaboración, dejar que los demás evalúen y corrijan el propio desempeño, formular preguntas, compartir información, identificar con quién se estudia mejor, estar atento a lo que sientan los demás. En concreto, la propuesta pretende:

  1. Mejorar la comprensión de los estudiantes en el idioma francés y cómo aplicarlo en el lenguaje cotidiano.
  2. Desarrollar el vocabulario, la sintaxis y las habilidades gramaticales de los estudiantes necesarias para escribir y hablar el idioma francés.
  1. Brindar oportunidades para que los estudiantes practiquen el uso del idioma francés en entornos académicos.
  2. Diseñar estrategias para la enseñanza del francés en diversos contextos escolares, integrando tecnologías y proponiendo soluciones a las dificultades metodológicas, teóricas, prácticas y lingüísticas en el aprendizaje de esta lengua. Las estrategias deben verse, tanto en su estructura como en su función, de manera sistémica, lo cual significa que entre ellas se entablan relaciones y que la implementación de una de estas estrategias favorece las funciones de las otras. Además, la interdependencia entre estas clases de estrategias posibilita el aprendizaje de los estudiantes. Métodos: Para lograr estos objetivos, proponemos los siguientes métodos:
  3. Instrucción explícita: Los maestros brindarán instrucción explícita sobre el lenguaje francés incluidas las diferencias entre el lenguaje académico y el cotidiano, el vocabulario académico y la estructura de la escritura y el habla francesa.
  4. Apoyo escalonado: Los maestros brindarán apoyo escalonado para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lingüísticas en el uso del idioma francés. Esto puede incluir organizadores gráficos, marcos de oraciones y mini lecciones.
  5. Tareas auténticas: Los estudiantes se involucrarán en tareas que requieran que usen lenguaje francés en entornos académicos. Los ejemplos pueden incluir la lectura de textos en idioma francés la redacción de trabajos de investigación y la presentación de resultados de investigaciones.
  6. Tecnología: La tecnología se utilizará para apoyar el desarrollo de las habilidades lingüísticas francesas de los estudiantes. Esto puede incluir recursos en línea, como videos y actividades interactivas, así como software para escribir y editar textos.
  7. Fomentar La comunicación intercultural: en el ejercicio educarivo de la enseñanza del francés con la finalidad de desarrollar la comunicación eficiente en los diversos contextos socioculturales, sociolingüísticos e históricos de los países francófonos e hispanohablantes.