









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linfangioma Etiología, patogenía, incidencia, características clínicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial, pronóstico, plan de tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Linfangioma Neoplasia benigna vascular Nacen de los vasos linfáticos Estos vasos linfáticos proliferan desordenadamente y causan lesiones vesiculares cuando son superficiales y nodulares cuando son profundas en diferentes partes de cuerpo.
Etiología Etiología desconocida
145 casos de linfangiomas operados en el Hospital Infantil «Niño Jesús» en 20 años.
Clasificación
Anatomía patológica
Características clínicas
No malignas
Diagnóstico diferencial
Tratamiento Tratamiento no quirúrgico: Radioterapia Crioterapia. Cauterización. Escleroterapia Ejem.: Isodine, alcohol, bleomicina, tetraciclina, ciclofosfamida,. Administración de corticoides. Administración de interferón. Embolinización. Ligazón. Vaporización con láser de dióxido de carbono. Radiofrecuencia. Solución salina hipertónica. Excisión quirúrgica recurrencia
Bibliografias
Bibliografías