

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La línea de investigación en criminología, son un enfoque individual a determinado objeto de estudio, son la clasificación de estudio del profesional. Cuenta con 3 líneas de investigación la conductual (crimen), individual (criminal) y general (criminalidad).
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La línea de investigación en criminología, son un enfoque individual a determinado objeto de estudio, son la clasificación de estudio del profesional. Cuenta con 3 líneas de investigación la conductual (crimen), individual (criminal) y general (criminalidad).
Conductual particular: Se estudia solo un hecho en concreto como los casos que determinan la conducta Conducta general: Estudia diferentes hechos antisociales en un tiempo, lugar y espacio determinado, esta línea de investigación sirve para muchos casos para determinar el surgimiento, expansión, continuidad o evolución de las conductas antisociales.
Se divide de acuerdo al objeto de estudio ya sea individual activo o individual pasivo se divide en 4. Individual activo particular: Estudio de una persona que comete una conducta antisocial, con el fin de realizar diagnósticos, pronósticos y tratamiento en base a su situación Individual Activo General: Determina factores criminógenos y causales biopsicosociales que hacen favoreces las conductas antisociales para prevenirlas en una sociedad
Individual pasivo particular: La víctima de una conducta antisocial, la cual se estudia de forma integral al igual que el objeto de estudio individual activo. Individual pasivo general: Obtiene información de las víctimas de conducta antisociales para prevenir futuras victimizaciones.