Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lineamientos de Política del Sector Salud, Diapositivas de Ciencias de la Salud

Los lineamientos de política en salud en perú, con el objetivo de mejorar el estado de salud de la población, instaurar una cultura de prevención y protección de la salud, avanzar hacia un sistema de salud al servicio de la población con calidad y oportunidad, y aliviar la carga financiera. Se abordan temas como el aseguramiento universal, el financiamiento en salud, la descentralización del sector, la participación ciudadana, el acceso a medicamentos, y los problemas sanitarios, del sistema de salud y de los determinantes sociales de la salud. Los lineamientos se enfocan en potenciar las estrategias de salud pública, fortalecer la atención primaria, mejorar la eficiencia y calidad de los servicios hospitalarios y especializados, reformar la gestión de recursos humanos, cerrar brechas de aseguramiento, consolidar al seguro integral de salud, fortalecer el financiamiento de essalud, y robustecer la rectoría del sistema de salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/08/2024

luna-griss-olivos
luna-griss-olivos 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lineamientos de Política del Sector Salud:
https://www.youtube.com/watch?v=ldHaBfMf8nw
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lineamientos de Política del Sector Salud y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Lineamientos de Política del Sector Salud:

https://www.youtube.com/watch?v=ldHaBfMf8nw

“LINEAMIENTOS DE POLÍTICA EN SALUD”.

¿QUÉ ES UN LINEAMIENTO?

Documento en el cual se establecen directrices específicas

o políticas internas asociadas a un tema, proceso o método

en particular

ANTECEDENTES

  • (^) La salud de nuestro país en la actualidad atraviesa aún una situación difícil: enfermedades transmisibles, no transmisibles. Requiere respuesta del sistema de salud.
  • (^) Dificultades para llegar a todo los peruanos y hacer que tengan un adecuado acceso a los servicios de salud.
  • (^) Reformas con pobre impacto logrado en la salud pública en nuestro país: enfoque tradicional.
  • (^) Implementación de políticas sin objetivos y metas cuantificables y concretas.
  • (^) Sistema de salud fragmentado.
  • (^) PCN fija los objetivos y metas de salud en el mediano y largo plazo para el 2007 – 2020. PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

ANTECEDENTES

  • Áreas de reforma del sector salud:  (^) El aseguramiento universal.  (^) El financiamiento en salud.  (^) La descentralización del sector.  (^) La participación ciudadana.  (^) El acceso y disponibilidad de medicamentos. Asimismo, frente a los problemas de:  (^) Salud Infantil  (^) Salud Materna  (^) VIH-SIDA  (^) Malaria y TBC. PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

PRINCIPIOS

  • (^) Universalidad
  • (^) Inclusión social
  • (^) Equidad
  • (^) Integralidad
  • Complementariedad
  • (^) Eficiencia
  • (^) Calidad
  • (^) Solidaridad
  • (^) Sostenibilidad PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

PROBLEMAS SANITARIOS

• ALTA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA

• ALTA MORTALIDAD INFANTIL

• ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA

INFANTIL

• DEFICIENTE SALUD MENTAL EN LA POBLACION

• ALTA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES

TRANSMISIBLES

• ALTA MORTALIDAD POR CANCER

• INCREMENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICO

DEGENERATIVAS

PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

PROBLEMAS SANITARIOS

• PERSISTENCIA DE ENFERMEDADES

INMUNOPREVENIBLES

• INCREMENTO DE LA ENFERMEDADES POR CAUSAS

EXTERNAS (accidentes y lesiones intencionales)

  • (^) INCREMENTO DE LA DISCAPACIDAD
  • (^) ALTA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SALUD

• DEFICIENTE ACCESO Y

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTO

• DEFICIENTE FINANCIAMIENTO EN

SALUD

• DEFICIENTE RECTORÍA

• DEFICIENTES SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

• POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

PROBLEMAS DE LOS DETERMINANTES

• SANEAMIENTO BÁSICO

• EXCLUSIÓN SOCIAL

• MEDIO AMBIENTE

• SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL

TRABAJO

• SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICION

• SEGURIDAD CIUDADANA

• EDUCACION

PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD

RETOS DE MEJORA

• EXTENDER MEJORAS EN EL ESTADO DE SALUD DE

TODA LA POBLACIÓN (multidimensional, integral, multisectorial, intergubernamental).

  • (^) INSTAURAR CULTURA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD EN LA SOCIEDAD.
  • (^) AVANZAR HACIA UN SISTEMA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN (calidad y oportunidad).
  • (^) ALIVIAR LA CARGA FINANCIERA (gasto en salud, gasto de bolsillo). LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD

OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO

• POLÍTICO

• ECONÓMICO

• SOCIAL

• JURÍDICO Y POLÍTICO

Constitución Política del Perú: derecho a la protección de su salud Ley General de Salud (Ley N° 26842): protección de la salud es de interés público y, por lo tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla. LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD

LINEAMIENTO 1: POTENCIAR LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN SALUD PÚBLICA

LINEAMIENTO 2: FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

LINEAMIENTO 3: MEJORAR LA EFICIENCIA, CALIDAD Y ACCESO A SERVICIOS HOSPITALARIOS

Y ESPECIALIZADOS.

LINEAMIENTO 4: REFORMAR LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

LINEAMIENTO 5: CERRAR LA BRECHA DE ASEGURAMIENTO DE LA POBLACIÓN POBRE.

LINEAMIENTO 6: EXTENDER AL ASEGURAMIENTO EN EL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE ACUERDO

A CRITERIOS DE VULNERABILIDAD.

LINEAMIENTO 7: FOMENTAR EL ASEGURAMIENTO COMO MEDIO DE FORMALIZACIÓN.

LINEAMIENTO 8: CONSOLIDAR AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD COMO OPERADOR

FINANCIERO

LINEAMIENTO 9: FORTALECER EL FISSAL COMO FINANCIADOR DE SEGUNDO PISO (financia el tratamiento de enfermedades de alto riesgo para los que son afiliados al SIS) LINEAMIENTO 10: APLICAR NUEVAS MODALIDADES DE PAGO QUE INCENTIVEN LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. LINEAMIENTO 11: FORTALECER EL FINANCIAMIENTO DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD LINEAMIENTO 12: FORTALECER LA RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

LINEAMIENTOS: