


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento contiene una linea del tiempo sobre la historia de la teoría de los juegos
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TLAXIACO, OAX., 29 DE MAYO, 202 3. “Educación, Ciencia y Tecnología, Progresos día con día” ®
INTRODUCCIÓN La teoría de juegos es el estudio del comportamiento racional en situaciones que implican interdependencia. La teoría de juegos es una forma formal de analizar la interacción entre un grupo de individuos racionales que se comportan estratégicamente. Originalmente, se refería a los juegos de suma cero, en los que las ganancias de una persona resultan en pérdidas para los demás participantes. Un individuo racional toma una acción que consiste en sus metas. La interdependencia significa que cualquier jugador se ve afectado por lo que hacen los demás y sus acciones deben depender de la predicción de las respuestas de los demás. Para que un individuo decida qué hacer, debe determinar cómo van a actuar los demás. Esta determinación requiere el conocimiento de los objetivos de los demás, así como de las opciones disponibles para ellos. En este presente trabajo se verá sobre una línea del tiempo indicando como se ha ido desarrollando la teoría del juego con el pasar del tiempo.
CONCLUSIÓN La Teoría de Juegos consiste en razonamiento circulares, los cuales no pueden ser evitados al considerar cuestiones estratégicas. La intuición no educada no es muy fiable en situaciones estratégicas, razón por la que se debe entrenar. La Teoría de Juegos actualmente tiene muchas aplicaciones, entre las disciplinas tenemos: la Economía, la Ciencias Políticas, la Biología y la Filosofía. Hay dos tipos de respuesta, la del tipo educativo, en la cual los jugadores suponen que tienen al equilibrio como el resultado de razonar cuidadosamente, y un segundo tipo de respuestas, las evolutivas, según éstas, el equilibrio se consigue, no porque los jugadores piensan todo de antemano, sino como consecuencia de que los jugadores miopes ajustan su conducta por tanteo cuando juegan y se repiten durante largos períodos de tiempo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS l19750226. (2021). LÍNEA DEL TIEMPO TEORIA DE JUEGOS. Obtenido de https://view.genial.ly/60b1c805b06a150d5db6e906/interactive-content-linea- del-tiempo-teoria- de-juegos PALOMINO, F. F. (2021). HISTORIA DE LA TEORÍA DE JUEGOS. Obtenido de https://youtu.be/zLPwKbC1Oy