Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología: Desde la Filosofía a la Ciencia - Línea de Tiempo, Esquemas y mapas conceptuales de Introducción a la Psicología

Una breve cronología de la psicología, desde la contribución filosófica de rené descartes hasta el psicoanálisis de sigmund freud, pasando por la psicología empirista de john locke, el estructuralismo de wilhelm wundt, el condicionamiento clásico de ivan pavlov y la psicología humanista de abraham maslow.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/10/2021

andy-serrano
andy-serrano 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1644
Psicología filosófica
R. Descartes
Sentó las bases para el racionalismo moderno del
siglo XVll. Hace una gran aportación a lo que se
considera la base de la psicología f ilosófica.
Considerado e l prim er hombre m oderno por su
pensamiento que af irma que la única forma d e
encontrar la verdad es mediante la razón.
1690
Psicología empirista
1879
Estructuralismo psicológico
John Locke
En su ensayo sobre el entendimiento humano
indicaba que la primera f uente a t ravés de la que
se obtienen los conocimientos son los sentidos, y
luego aparece la experiencia interna o reflexión,
que corresponde a la percepción de cada
individuo.
Wilhelm Wundt
Fue el padre de la psicología por crear el primer
laboratorio experimental, llevándolo a fundar la
psicología como ciencia autónoma y separada de
la filosofía. Mencio que la observación era la
única técnica adecuada para estudiar fenómenos
psicológicos-
1900
Psicoanálisis
Sigmund Freud
El aporte f undamental que dejó es el
descubrimiento de la vida psíquica inconsciente.
Este descubrimiento dio lugar al desarrollo de una
nueva teoría del funcionamiento psíquico humano
denominado psicoanálisis.
1904
Condicionamiento clásico
Ivan Pavlov
Su hipótesis sobre las propiedades básicas del
sistema nervioso afirman que, las diferencias
interindividuales en la conducta se explican por las
propiedades de los procesos excitatorios e
inhibatorios de cada persona o animal. Formulador
de la ley de reflejo condicional.
Abraham Maslow
Su teoría de la motivación humana, expone la
motivación del ser humano como una serie de
procesos continuos de búsqueda de
autorrealización, también, su pirámide que plantea
una jerarquía de las necesidades humanas, de las
más básicas a las más fisiológicas.
Free Infogra p h ic Maker
Línea del tiempo
Psicología
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología: Desde la Filosofía a la Ciencia - Línea de Tiempo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

Psicología filosófica

R. Descartes

Sentó las bases para el racionalismo moderno del siglo XVll. Hace una gran aportación a lo que se considera la base de la psicología filosófica. Co nsi der ad o e l pr im er h omb re m od er no por s u pe nsam ie nto qu e af irma q ue la ún ica form a d e encontrar la verdad es mediante la razón.

Psicología empirista

Estructuralismo psicológico

John Locke

En su ensayo sobre el entendimiento humano indicaba que la primera fuente a través de la que se obtienen los conocimientos son los sentidos, y luego aparece la experiencia interna o reflexión, que corresponde a la percepción de cada individuo.

Wilhelm Wundt

Fue el padre de la psicología por crear el primer laboratorio experimental, llevándolo a fundar la psicología como ciencia autónoma y separada de la filosofía. Mencionó que la observación era la única técnica adecuada para estudiar fenómenos psicológicos-

Psicoanálisis

Sigmund Freud

El aporte fundamental que dejó es el descubrimiento de la vida psíquica inconsciente. Este descubrimiento dio lugar al desarrollo de una nueva teoría del funcionamiento psíquico humano denominado psicoanálisis.

Condicionamiento clásico

Ivan Pavlov

Su hipótesis sobre las propiedades básicas del sistema nervioso afirman que, las diferencias interindividua les en la conducta se explican por las propiedades de los procesos excitatorios e inhibatorios de cada persona o animal. Formulador de la ley de reflejo condicional.

Psicología humanista

Abraham Maslow

Su teoría de la motivación humana, expone la motivación del ser humano como una serie de procesos continuos de búsqueda de autorrealización, también, su pirámide que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, de las más básicas a las más fisiológicas. Free Infogr a p h ic Maker

Línea del tiempo

Psicología