Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Comercio Internacional: Desde la Edad de Piedra hasta la Globalización, Esquemas y mapas conceptuales de Economía Internacional

Una reseña detallada de la evolución del comercio internacional a lo largo de la historia, desde la edad de piedra hasta la actual globalización. Se abordan temas como la agricultura, el trueque, la moneda, las rutas comerciales, el comercio transatlántico, el ferrocarril, la política comercial, la primera y segunda guerra mundial, la oea, la globalización, la omc, la revolución tecnológica, aladi, el promedio de tipos de cambio, la guerra comercial entre estados unidos y china, la pandemia por coronavirus, brexit y más.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 22/05/2024

Gerax
Gerax 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7000 A.C 1790
1750 1795
Periodo neolítico
Se descubre la agricultura.
Las cosechas obtenidas eran mayores.
Ya no era necesario que toda la
comunidad se dedicara a la agricultura,
por lo tanto, parte de la población
empieza a especializarse en otros
asuntos, como la alfarera o la siderurgia
El Trueque
El trueque era la manera en que las
antiguas civilizaciones empezaron a
comerciar, se trata de intercambiar
mercancías por otras mercancías de
igual valor. Es preciso reconocer que el
truque internacional se debe en gran
parte a la India, Egipto, Fenicia, Cartago,
Grecia y Roma
Las Rutas
Comerciales
Comienzan a formarse las primeras rutas
comerciales transcontinentales que
pretendían abastecer la alta demanda en
Europa de mercancías consideradas de
lujo. Entre las rutas más famosas destaca
la Ruta de la Seda.
Surge la moneda
El uso del dinero en las transacciones
comerciales supuso un gran avance en
la economía. Dichas monedas eran
piezas de oro, bronce y plata, del cuál
según el color del metal o el peso de la
pieza, tendrían un determinado valor o
denominación con el cuál pudieran
adquirir el equivalente en mercancías.
Línea del tiempo
historia del comercio
internacional
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Comercio Internacional: Desde la Edad de Piedra hasta la Globalización y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía Internacional solo en Docsity!

7000 A.C 1790

Periodo neolítico

Se descubre la agricultura. Las cosechas obtenidas eran mayores. Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto, parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarera o la siderurgia

El Trueque

El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar, se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor. Es preciso reconocer que el truque internacional se debe en gran parte a la India, Egipto, Fenicia, Cartago, Grecia y Roma

Las Rutas

Comerciales

Comienzan a formarse las primeras rutas comerciales transcontinentales que pretendían abastecer la alta demanda en Europa de mercancías consideradas de lujo. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda.

Surge la moneda

El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Dichas monedas eran piezas de oro, bronce y plata, del cuál según el color del metal o el peso de la pieza, tendrían un determinado valor o denominación con el cuál pudieran adquirir el equivalente en mercancías.

Línea del tiempo

historia del comercio

internacional

Comercio

trasatlántico

Las travesías transatlánticas se hacían en barcos de vela, lo cual era lento y a menudo peligroso. Con los barcos de vapor, las travesías se convirtieron en más rápidas y seguras. Entonces empezaron a surgir grandes compañías oceánicas con travesías muy frecuentes.

Locomotora de

vapor

El ferrocarril fue inventado cerca de 1825 bajo dirección del pionero George Stephenson. Pero no fue hasta en 1840 cuando este medio de transporte fue introducido al comercio para la transportación rápida y a menor costo de bienes y mercancías hacia otras ciudades o incluso continentes.

Historia del comercio

mundial

1870 y 1880 en la historia del comercio mundial se pueden observar dos tipos fundamentales de políticas o tendencias: la librecambista que tiene como propósito la liberación total del comercio para aprovechar las ventajas relativas de mayores niveles de competividad internacional y la proteccionista que persigue el objetivo la regulación del comercio para proteger el mercado interno de la competencia externa y estimular las exportaciones.

Primera etapa del

comercio

internacional

1860 y 1870 en la primera etapa del comercio internacional adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la Revolución Industrial. Inglaterra logra obtener la hegemonía industrial y comercial en el mundo al respecto.

Creación de la

OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA), permite mayor desarrollo con estabilidad monetaria, se exporta más, se ajustan las importaciones, y se mantener el equilibrio del presupuesto, se logra solidez del crédito, y se fortalece la capacidad de pago externo

La Globalización

Un fenómeno denominado Globalización comenzó a apoderarse lentamente del comercio Internacional y el mundo.

Acontecimientos

internacionales

Perdida del predominio económico absoluto que durante casi medio siglo ha ejercido en Estados Unidos. Ascenso de Alemania y Japón como potencias económicas, la conformación de bloques comerciales y económicos, desaparición del Sistema Socialista Mundial.

Conferencia de

naciones unidas

Se crea la Conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y Desarrollo, creada como órgano permanente de la Asamblea de las Naciones Unidas.

Crecimiento en

las

Exportaciones

En esta década el crecimiento en volumen de las exportaciones de bienes, triplico la tasa de aumento del producto bruto mundial.

Creación de la

OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC), fue creada con el objetivo de facilitar las relaciones comerciales y el libre comercio entre naciones.

Revolución

Tecnológica

Con los grandes avances que ha tenido el mundo en torno a nuevas tecnologías, los países han enfocado todos estos avances a nuevas formas de comercio, con la implementación de las nuevas tecnologías, se mejora el proceso de integración global y disminuyen las brechas entre países desarrollados y subdesarrollados.

ALADI

A pesar de la crisis el comercio de los países de la ALADI finalizo 2008 con nuevos registros históricos de los valores en dólares corrientes alcanzados por las exportaciones y las importaciones, tanto globales como intrarregionales.

Bibliografía

A. (Consultado el 4 de Febrero del 2021). Calameo. Obtenido de Calameo:

https://es.calameo.com/read/00507077164b6eb1b

Ceron, K. (Consultado el 4 de febrero del 2021). Timetoast. Obtenido de Timetoast:

https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-comercio-internacional--

Fonseca, D. (1 de Agosto de 2017). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/6-

owmwr21hkk/historia-de-comercio-internacional-linea-del-tiempo/?fallback=

G., A. (6 de Octubre de 2018). Timetoast. Obtenido de Timetoast:

https://media.timetoast.com/timelines/comercio-internacional-52e3282e-5390-4163-

8ea4-dd7cfc8a46a

Hernandez, A. J. (24 de Febrero de 2015). Slideshare. Obtenido de Slideshare:

https://es.slideshare.net/juanmanuel1994/linea-del-tiempo-del-comercio-internacional

Luna, A. (21 de Febrero de 2019). Sutori. Obtenido de Sutori: https://www.sutori.com/story/linea-

de-tiempo-evolucion-del-comercio-por-el-mundo--c8rXc2CEnvTmehGdXyoSKsaC

Smarroquin, A. (Consultado el 4 de feberero del 2021). Timetoast. Obtenido de Timetoast:

https://www.timetoast.com/timelines/20-acontecimientos-importantes-del-comercio-

internacional