





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es la historia de Colombia en seguridad y salud en el trabajo desde 1904 hasta el 2019.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 03/05/2021
4.7
(3)1 documento
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nov 15, 1904
Por primera vez se habla sobre la Salud y seguridad en el trabajo en Colombia. Gracias a Rafael Uribe Uribe. Nov 15, 1915
Establece la accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país. Nov 19, 1918
Medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores. Nov 19, 1921
Establece el seguro colectivo obligatorio, para las empresas industriales, agrícolas, de comercio o de cualquiera otra clase, de carácter permanente, existentes en el país, o que se establezcan en lo sucesivo, ◀ ◀ ◀ ◀
https://www.timetoast.com/timelines/fundamentos-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo?print=1 2/
cuya nómina de sueldos o salarios sea o exceda de mil pesos ($ 1.000) mensuales, deberán efectuar, a su cargo, el seguro de vida colectivo de sus empleados y obreros. Nov 20, 1934
Establece enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral, Apr 22, 1938
Por la cual se protege la maternidad, toda mujer en estado de embarazo, que trabaje en oficinas o empresas, de carácter oficial o particular, tendrá derecho, en la época del parto, a una licencia remunerada de ocho semanas. Esta licencia empezará a contarse desde el día indicado por el medio de la interesada. Aug 6, 1938
Por la cual crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional. Dec 13, 1939
Por el cual es creado el seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo. Sep 30, 1944
Promulga los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. Feb 19, 1945
Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Jun 30, 1945
◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀
Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción. Feb 25, 1983
Por el cual se crea el "Comité de salud Ocupacional". otorgan a diferentes agencias gubernamentales, atribuciones en materia de Salud Ocupacional, por lo cual se hace necesario establecer adecuados mecanismos de coordinación e integración entre ellas en orden a superar la duplicidad de acción y lograr adecuados niveles de eficiencia y cobertura en los programas que se desarrollan en este campo. Aug 4, 1983
Por la cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.
Por las cuales se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Jun 6, 1986
Por La Cual Se Reglamenta La Organización Y Funcionamiento De Los Comités De Medicina, Higiene Y Seguridad Industrial En Los Lugares De Trabajo (Actualmente Comité Paritario De Salud Ocupacional) Apr 30, 1987
Por el cual se modifica la tabla de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo, contenida en el artículo 209 del Código Sustantivo del Trabajo. Mar 31, 1989
◀ ◀ ◀ ◀ ◀
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional. Consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria Sep 21, 1989
Sobre readaptaciones profesional y el empleo de personas invalidas. El Estado garantizará la igualdad de oportunidades y derechos laborales a las personas inválidas física, mental o sensorialmente, conforme al Convenio número 159 suscrito con la organización Internacional del Trabajo y las disposiciones vigentes sobre la materia. May 3, 1990
Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Dec 23, 1993
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten. Jun 22, 1994
Por el cual se dictan normas para la autorización de las sociedades sin animo de lucro que pueden asumir los riesgos derivados de enfermedad profesional y accidentes de trabajo las sociedades sin animo de lucro que se constituyan como entidades aseguradoras con el exclusivo objeto de otorgar dicha cobertura a sus socios personas naturales o jurídicas, mediante el cobro de una contribución o prima. Jun 27, 1994
Por el cual se reglamenta la integración, la financiación y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez. Todos los trabajadores del territorio nacional, de los sectores privados y público, en todos sus órdenes que tengan vinculación contractual, legal o reglamentaria, a los trabajadores independientes afiliados, a los pensionados por invalidez ◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀
psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Sep 26, 2008
El Ministerio de la Protección Social estableció el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas que aplica a todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas. Para efectos de la aplicación de la norma se entiende por trabajo en alturas, toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior. Jul 7, 2009
Por el cual se actualiza la Tabla de Enfermedades Profesionales para efectos del Sistema General de Riesgos Profesionales. Se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto. Igualmente, establece los criterios para la inclusión de nuevas enfermedades en las cuales se demuestre la causalidad con factores de riesgo ocupacional. Jul 11, 2012
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Apr 15, 2013
Por medio del cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 7º de la Ley 21 de 1982 y se regula la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar Apr 15, 2013
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo. ◀ ◀ ◀ ◀ ◀
Jul 31, 2014
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Manteniéndose como referencia en el país para el diseño, implementación y ejecución del sistema de seguridad. Mar 17, 2015
Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas. May 26, 2015
Que incluye el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en el cual tiene como finalidad el bienestar del trabajador, incluyendo a las personas con discapacidad. Feb 1, 2016
Por medio del cual se modifica el art. 2.2.4.6.3.7 del capitulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Mar 16, 2017
Por el cual se modifican los artículos 2.2.6.1.3.12. y 2.2.6.1.3.17. del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo y se adicionan al capítulo 1 del título 6 de la parte 2 del libro 2 del mismo Decreto, las secciones 8 y 9. Mar 27, 2017
◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀