Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de las Raíces Filosóficas de la Psicología: Línea del Tiempo de Autores, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

LINEA DEL TIEMPO DE PSICOLOGIA ALGUNAS CORRIENTES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 21/01/2022

SueSusuda
SueSusuda 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
zLÍNEA DEL TIEMPO DE
AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
Trabajo Final
SUE SUSUDA
Historia de las Raíces Filosóficas delas Psicología.
LP. Liliana Aceves
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de las Raíces Filosóficas de la Psicología: Línea del Tiempo de Autores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

z

LÍNEA DEL TIEMPO DE

AUTORES DE LA PSICOLOGÍA

Trabajo Final

SUE SUSUDA

Historia de las Raíces Filosóficas delas Psicología. LP. Liliana Aceves

z (^) ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA

La Psicología es el estudio científico del comportamiento de los

procesos mentales.

El hombre se ha esforzado por conocer el mundo, y sobre todo por comprenderse a sí mismo y a los demás, tarea que en su historia evolutiva tuvo aciertos y equivocaciones. La Psicología orienta su interés a las relaciones entre:  (^) El mundo externo y el mundo interno.  (^) El cuerpo y el alma. Y ha pasado por tres grandes etapas:  (^) 1ra. ETAPA.- Psicología Filosófica o clásica. Lo abstracto.  (^) 2da. ETAPA.- Psicología Experimental científica. El alma.  (^) 3ra. ETAPA.- Psicología Dinámica contemporánea. La conducta.

z 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA.

Ciencia que debía estudiar la conciencia Es a partir del siglo XIX cuando
comienza a estudiarse el sistema nervioso, cuando empieza a relacionarse la
unión entre lo psico-físico, alma y cuerpo se funden en una unión sustancial, los
fenómenos mentales son psico-físicos. Este planteamiento da entrada al eterno
problema de mente-cuerpo.
Debemos considerar que muchas enfermedades consideradas problemas de
mente (por ejemplo: situación de estrés) somatizan en el cuerpo, en una
situación prolongada de estrés, si el individuo realiza un mal afrontamiento,
puede desarrollar: psoriasis, ulceras, ataque de asma... y al revés un problema
físico (enfermedad) puede afectar a la mente, por ejemplo, la forma de pensar,
afrontar, percibir, una enfermedad hace que esta pueda evolucionar mejor o peor.
Wundt, creó el primer laboratorio de Psicología experimental, sabiendo que el
hombre es un elemento de un determinado ambiente social, es un ser espiritual,
dotado de inteligencia, voluntad propia y de imaginación creadora. El método
experimental fructificó largamente en las ciencias de la naturaleza.
Recientemente se extendió a las ciencias Psicológicas, al conocimiento de sí
mismo.

z

3RA. ETAPA.- PSICOLOGÍA DINÁMICA CONTEMPORÁNEA. LA CONDUCTA.

Ciencia que se pensó que se debía estudiar la conducta (siglo XIX hasta

la actualidad).

A esta etapa hemos llegado al estudio de LA PERSONALIDAD DEL

HOMBRE EN SU UNIDAD PSICOFÍSICA. Lo cual identifica el objeto de

todas las investigaciones psicológicas.

La Psicología de la conducta estudia todos los actos del organismo que

de alguna manera pueden se registrados y señala que en estos actos

pueden influir muchos elementos.

La conducta esta relacionada con el organismo pero también con el

medio ambiente. El comportamiento depende del organismo y su

conducta del medio ambiente. Para estudiar la conducta se utiliza el

método deductivo científico (estudio de lo observable).

La Psicología del presente se orienta hacia una visión más profunda del

individuo o de la vida psíquica, capaz de integrar al hombre en las

condiciones dinámicas en que vive.

Siglos XII al XVIII 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA. Christian Wolff (1679.1754) Immanuel Kant (1724-1804) Thomas Reid (1710-1796) Dougald Stewart(1753-1828) Thomas Brown (1778-1820) DOCTRINA DE LAS FACULTADES MENTALES Christian Wolff (1679-1754) PSICOLOGÍA RACIONAL Francisco José Gall (1758-1828) FRENOLOGÍA Albrecht von Haller (1708-1777) Robert Whytt (1714-1766) Luigi Galvani (1737-1798) Sir Charles Bell (1774-1842) François Magendie (1783-1855) PIONEROS DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL R. Goclenius (1547-1628) Othon Casmann (1562-1607) PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Friedrich Wilhelm Bessel (1784 -1846) Nevil Maskelyne (1732-1811) David Kinnebrook (1819 – 1865) Marshall Hall (1790-1857) Johannes Müller (1801-1858) Hermann von Helmholtz (1821-1894) PIONEROS DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Ernst Heinrich Weber(1795-1878) Gustav Theodor Fechner (1801-1887) Wilhelm Wundt(1832-1920) James McKeen Cattell, (1860- 1944) G.Stanley Hall (1844-1924) TRABAJOS MAS IMPORTANTES DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Charles Darwin (1850-1882) Sir Francis Galton (1822-1911) Ebbinghaus (1850-1909) NUEVA CIENCIA EXPERIMENTAL Siglos XVIII al XIX 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA. Franz von Brentano (1838-1917) William James (1842-1910) psicología funcional INFLUENCIADORES DE MUCHAS TEORIAS Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) ley del reflejo condicional CONDICIONALISMO Charles Spearman (1863-1943) C Burt (1883-1971) LLThurstone (1887-1955) RB Cattel (1905-1998) PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Alfred Binet (1857-1911) Theodore Simon (1872-1961) TEST ESCALA BINET-SIMON Christian Julius Leopold Freiherr von Ehrenfels (1859-

Max Wertheimer (1886.1943) Wolfgang Köhler (1887- 1967) Kurt Koffka (1886-1941) PSICOLOGIA ASOCIATIVA Clifford Whittingham Beers (1876 -

Jakob Johann von Uexküll (1864-

Richard Wolfgang Semon (1859-

Jacques Loeb (1859-1924) ZOOPSICOLOGÍA Herbert Spencer Jennings (1868-1947) Edward L Thorndike (1874-1949) ZOOPSICOLOGIA

SIGLO XIX AL XX
3RA. ETAPA.- PSICOLOGÍA DINÁMICA CONTEMPORÁNEA. LA CONDUCTA.

Carl Rogers (1902-1987) enfoque humanista Psicología centrada en el cliente B.F.Skinner (1904-1990) conductismo CONDUCTISMO RADICAL Jerome Seymour Bruner (1915-2016) PSICOLOGÍA COGNITIVA Wilhem Reich (1897-1957) SEXOLOGO William Kaye Estes (1919-2011) TEORÍA DE MUESTREO DEL ESTÍMULO George Armitage Miller (1920-2012) PSICOLOGÍA COGNITIVA Jean William Fritz Piaget (1896-1980) epistemología genética CONSTRUCTIVISTA Kurt Tsadek Lewin (1890-1947) PSICOLOGÍA SOCIAL Abraham Maslow (1908-1970) enfoque humanista Psicología centrada en el cliente Albert Ellis (1913-2007) psicoterapeuta cognitivo

z Freud Pavl ov Sue Susuda