






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LINEA DEL TIEMPO DE PSICOLOGIA ALGUNAS CORRIENTES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Historia de las Raíces Filosóficas delas Psicología. LP. Liliana Aceves
z (^) ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA
El hombre se ha esforzado por conocer el mundo, y sobre todo por comprenderse a sí mismo y a los demás, tarea que en su historia evolutiva tuvo aciertos y equivocaciones. La Psicología orienta su interés a las relaciones entre: (^) El mundo externo y el mundo interno. (^) El cuerpo y el alma. Y ha pasado por tres grandes etapas: (^) 1ra. ETAPA.- Psicología Filosófica o clásica. Lo abstracto. (^) 2da. ETAPA.- Psicología Experimental científica. El alma. (^) 3ra. ETAPA.- Psicología Dinámica contemporánea. La conducta.
z 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA.
z
Siglos XII al XVIII 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA. Christian Wolff (1679.1754) Immanuel Kant (1724-1804) Thomas Reid (1710-1796) Dougald Stewart(1753-1828) Thomas Brown (1778-1820) DOCTRINA DE LAS FACULTADES MENTALES Christian Wolff (1679-1754) PSICOLOGÍA RACIONAL Francisco José Gall (1758-1828) FRENOLOGÍA Albrecht von Haller (1708-1777) Robert Whytt (1714-1766) Luigi Galvani (1737-1798) Sir Charles Bell (1774-1842) François Magendie (1783-1855) PIONEROS DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL R. Goclenius (1547-1628) Othon Casmann (1562-1607) PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Friedrich Wilhelm Bessel (1784 -1846) Nevil Maskelyne (1732-1811) David Kinnebrook (1819 – 1865) Marshall Hall (1790-1857) Johannes Müller (1801-1858) Hermann von Helmholtz (1821-1894) PIONEROS DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL Ernst Heinrich Weber(1795-1878) Gustav Theodor Fechner (1801-1887) Wilhelm Wundt(1832-1920) James McKeen Cattell, (1860- 1944) G.Stanley Hall (1844-1924) TRABAJOS MAS IMPORTANTES DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Charles Darwin (1850-1882) Sir Francis Galton (1822-1911) Ebbinghaus (1850-1909) NUEVA CIENCIA EXPERIMENTAL Siglos XVIII al XIX 2DA. ETAPA.- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL CIENTÍFICA. EL ALMA. Franz von Brentano (1838-1917) William James (1842-1910) psicología funcional INFLUENCIADORES DE MUCHAS TEORIAS Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) ley del reflejo condicional CONDICIONALISMO Charles Spearman (1863-1943) C Burt (1883-1971) LLThurstone (1887-1955) RB Cattel (1905-1998) PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Alfred Binet (1857-1911) Theodore Simon (1872-1961) TEST ESCALA BINET-SIMON Christian Julius Leopold Freiherr von Ehrenfels (1859-
Max Wertheimer (1886.1943) Wolfgang Köhler (1887- 1967) Kurt Koffka (1886-1941) PSICOLOGIA ASOCIATIVA Clifford Whittingham Beers (1876 -
Jakob Johann von Uexküll (1864-
Richard Wolfgang Semon (1859-
Jacques Loeb (1859-1924) ZOOPSICOLOGÍA Herbert Spencer Jennings (1868-1947) Edward L Thorndike (1874-1949) ZOOPSICOLOGIA
Carl Rogers (1902-1987) enfoque humanista Psicología centrada en el cliente B.F.Skinner (1904-1990) conductismo CONDUCTISMO RADICAL Jerome Seymour Bruner (1915-2016) PSICOLOGÍA COGNITIVA Wilhem Reich (1897-1957) SEXOLOGO William Kaye Estes (1919-2011) TEORÍA DE MUESTREO DEL ESTÍMULO George Armitage Miller (1920-2012) PSICOLOGÍA COGNITIVA Jean William Fritz Piaget (1896-1980) epistemología genética CONSTRUCTIVISTA Kurt Tsadek Lewin (1890-1947) PSICOLOGÍA SOCIAL Abraham Maslow (1908-1970) enfoque humanista Psicología centrada en el cliente Albert Ellis (1913-2007) psicoterapeuta cognitivo
z Freud Pavl ov Sue Susuda