Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo de los sistemas de manufactura, Diapositivas de Administración de Empresas

Sirve para conocer los sistemas de manufactura toyota

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/01/2025

fanii-ramirez
fanii-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en administración de empresas
Semana 1.
Tema 1. La administración de la
producción.
Actividad 2. Línea del tiempo de los
sistemas de manufactura.
Marlen Estefanía Ramírez Vargas
Administración de la producción.
LAE Cuatrimestre 5. Ejecutivo
María Guadalupe Martínez Sotero.
Tizayuca Hidalgo a 27 de enero de 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo de los sistemas de manufactura y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Licenciatura en administración de empresas

Semana 1.

Tema 1. La administración de la

producción.

Actividad 2. Línea del tiempo de los

sistemas de manufactura.

Marlen Estefanía Ramírez Vargas

Administración de la producción.

LAE Cuatrimestre 5. Ejecutivo

María Guadalupe Martínez Sotero.

Tizayuca Hidalgo a 2 7 de enero de 2025

INTRODUCCIÓN.

Los sistemas de manufactura son el motor de toda compañía y aseguran el éxito. Su objetivo principal es reducir el desperdicio y que la producción siempre este justo a tiempo, mejorando siempre los productos y servicios que crean las empresas, pero siempre escuchando las necesidades y deseos de los clientes para satisfacerlos de una manera eficiente. Los Sistemas de producción Toyota, fue uno de los primeros sistemas de manufactura y su finalidad ha sido buscar la mejora continua de la productividad. Con el tiempo se fueron mejorando, creando y complementando más sistemas de manufactura como, Manufactura de clase mundial, Lean Manufacturing y Lean Six Sigma. Estos sistemas de manufactura complementan y van perfeccionando el Sistema de producción Toyota con la finalidad de adaptarlos según las necesidades de cada empresa. Es importante conocer la metodología de cada sistema para implementarlos de manera adecuada dentro de las plantas de las empresas y conseguir una rentabilidad.

CONCLUSIÓN.

Es impresionante como los sistemas de manufactura de Toyota han recorrido un largo camino y qué hoy en día son uno de los mejores fabricantes del mundo. Empresas importantes como Disney, Louis Vuitton, Nike y otros han implementado algunas herramientas de estas metodologías para su éxito. Conociendo los diferentes tipos de sistemas de manufactura podemos concluir que cada uno tiene sus metodologías que ayudan a las diferentes necesidades de producción de las compañías, manteniendo su principal objetivo que es, potenciar todo el recurso humano y tecnológico que tiene una empresa en sus plantas para la fabricación de sus productos o servicios utilizando los mínimos recursos necesarios. Por ejemplo, la manufactura de clase mundial tiene una metodología llamada Cost Deployment, que nos ayuda a reducir los costos de fabricación y mejorar la productividad. Esta metodología nos esta hablando de una transformación de recursos de una manera eficiente. Pero, si hablamos del Sistema de Producción Toyota, podemos encontrar una metodología que nos ayuda a garantizar que las máquinas de producción funcionen de manera correcta, esta se llama Mantenimiento Productivo Total (TPM). Como pudimos observar, son metodologías diferentes, que ayudan a las diferentes necesidades de una empresa. No todas son iguales, pero van de la mano con la producción de las industrias. Cualquier sistema de producción se puede implementar en las empresas, es por eso que, como administradores es importante conocer estos sistemas para analizar y decidir cual es la más adecuada para las diferentes organizaciones.

Referencias EPIM. (13 de SEPTIEMBRE de 2023). ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE WCM? Obtenido de https://epim-educacion.com/wcm-world-class-manufacturing/ Historia-Biografia. (s.f.). Historia de General Electric. Obtenido de https://historia- biografia.com/historia-de-general-electric/ Industrialmindset. (15 de agosto de 2024). El cuento de la mejora: Una historia de Lean Six Sigma. Obtenido de https://industrialmindset.com/el-cuento-de-la- mejora-una-historia-de-lean-six-sigma/ Manufactura, S. (s.f.). Diferencias entre Lean Manufacturing y el Toyota Production System. Obtenido de https://solmasoluciones.com/diferencias-entre- lean-manufacturing-y-el-toyota-production-system/ Medina, J. (04 de noviembre de 2020). Toyota. Obtenido de Breve historia del Toyota Production System y Lean Manufacturing: https://blog.toyota- forklifts.es/infografia-historia-toyota-production-system Mejía, A. (s.f.). Blog UVM. Obtenido de ¿Qué es Lean Six Sigma y para qué sirve?: https://blog.uvm.mx/que-es-lean-six-sigma-y-para-que- sirve#:~:text=Lean%20es%20una%20metodolog%C3%ADa%20dise%C3%B1a da%20para%20eliminar%20el,calidad%20y%20reducir%20la%20variabilidad% 20en%20los%20procesos.