Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo de los postulados de la teoria celular, Apuntes de Biología

linea de tiempo de los postulados de la teoria celular

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 16/10/2022

anahirodriguezz
anahirodriguezz 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
conocimientos y
conocimientos y
personajes de la
personajes de la
teoría celular.
teoría celular.
comenzó a usar microscopios hechos por su
propia mano para observar la calidad de las
telas que comerciaba. Sin embargo,
comenzó a observar otras cosas.
1674El primer cazador de
microbios: Anton Van Leeuwenhoek
Estableció que los órganos están formados
por tejidos, que forman partes diferentes de
cada órgano. Dividió los tejidos en 21
variedades.
1800 Patología tisular:
Xavier Bichat
descubrió por primera vez células vivas y
en 1675 contribuyó a la existencia de las
células en tejidos vegetales
1675Confirmación de células:
Marcello Malpighi
Sin duda, uno de los principales reconocimientos
que se tiene para este botánico fue el de
describir el movimiento de lo que hoy
conocemos como átomos y moléculas,
totalmente desconocido para entonces
1831Movimiento browniano:
Robert Brown
examinando una laminilla de corcho al
microscopio, descubrió que estaba formada
por pequeñas cavidades poliédricas a las
que denominó células, que significa
"celdillas".
1665 Células vistas por
primera vez: Robert Hooke.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo de los postulados de la teoria celular y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

conocimientos yconocimientos y

personajes de la personajes de la

teoría celular. teoría celular.

comenzó a usar microscopios hechos por su propia mano para observar la calidad de las telas que comerciaba. Sin embargo, comenzó a observar otras cosas.

1674El primer cazador de

microbios: Anton Van Leeuwenhoek

Estableció que los órganos están formados por tejidos, que forman partes diferentes de cada órgano. Dividió los tejidos en 21 variedades. 1800 Patología tisular: Xavier Bichat descubrió por primera vez células vivas y en 1675 contribuyó a la existencia de las células en tejidos vegetales 1675Confirmación de células: Marcello Malpighi Sin duda, uno de los principales reconocimientos que se tiene para este botánico fue el de describir el movimiento de lo que hoy conocemos como átomos y moléculas, totalmente desconocido para entonces 1831Movimiento browniano: Robert Brown

examinando una laminilla de corcho al

microscopio, descubrió que estaba formada

por pequeñas cavidades poliédricas a las

que denominó células, que significa

"celdillas".

1665 Células vistas por primera vez: Robert Hooke.

planteó que las células y los tejidos celulares conforman un todo funcional, cuyo funcionamiento dependía de la dinámica de la célula y los líquidos corporales la bañaban. 1860Todo Funcional: Claude Bernhard Las primeras observaciones se deben al botánico Kolliker, quien entre 1880- anotó la presencia de unos gránulos en células musculares de insectos a los que se denominó sarcosomas. Llegó incluso a la conclusión de que presentaban membrana. En 1882, Walther Flemming descubrió una serie de inclusiones a las que se denominó fila. En 1884 también fueron observados por Richard Altmann, quien más tarde, describe una serie de corpúsculos que observa mediante una tinción especial que incluye fucsina. 1880Mitocondrias: primeros descubrimientos Con sus experimentos sobre la multiplicación de los microorganismos unicelulares, estableció la idea de que los organismos vivos no surgen de una forma espontánea sino que son generados por organismos preexistentes, 1860 Experimentos: Louis Pasteur La teoría de la endosimbiosis seriada describe el origen de las células eucariotas como consecuencia de sucesivas incorporaciones simbiogenéticas de diferentes células procariotas. Margulis excepcionalmente esta teoría, actualmente aceptada, en la que define ese proceso como una serie de interacciones simbióticas, es su mejor trabajo. En 1966, modificará que la revista Journal of Theoretical Biology aceptea y publique a finales de 1967 su artículo Origin of Mitosing Cells 1967Células Eucariotas: Lynn Margulis La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales por Matthias Jakob Schleiden y en 1839 para los animales, por Theodor Schwann,

1839Teoría celular propuesta:

Matthias Jakob Schleiden y

Theodor Schwann

Rubi Anahi Rodrguez Rodriguez