Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de la interculturalidad en México, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación Intercultural

La línea del tiempo presenta algunos hechos importantes de la interculturalidad en México, al igual que la democracia y la ciudadanía.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 17/06/2024

herrera-davila-sofia
herrera-davila-sofia 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conquista dexico-
Tenochtitlán
Nace una nación
culturalmente diversa
Nacimiento del
racismo Durante la conquista
existió el temor a la
diversidad
Prevaleció el racismo
En la Independencia
de México supuso que
debía ser
culturalmente
homogéneo
Los gobierno
reconocieron la deuda
que tenía México de los
pueblos indigenas
La educación
posrevolución de México
era partícipe de la idea
de que la homogeneidad
cultural era necesaria
para consolidar un país
fuerte
Creación de la SEP
Inicio de la educación
de los indígenas,
iniciando con su
castellanización 4 de diciembre
Creación de Instituto
Nacional Indigenista
(INI)
Arranque de una fase
de transición del país
hacia la democracia
moderna
Reconocimiento de
México como país
pluricultural en la
Carta Magna
Primeros avances de la
implementación de la
educación intercultural
para la población
indígena y un debate
público para la
educación para todos
La SEP reconoce que
los indígenas tienen
menor acceso y mayor
dificultad de
permanencia en las
escuelas
POSREVOLUCIÓN
LÍNEA DEL
TIEMPO
LA INTERCULTURALIDAD, DEMOCRACIA
Y CIUDADAA EN XICO
1519
1519-1521
1810-1821
1917
1921
1948
1968
1992
2000
2003

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de la interculturalidad en México y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación Intercultural solo en Docsity!

Conquista de México- Tenochtitlán Nace una nación culturalmente diversa Nacimiento del racismo Durante la conquista existió el temor a la diversidad Prevaleció el racismo En la Independencia de México supuso que debía ser culturalmente homogéneo Los gobierno reconocieron la deuda que tenía México de los pueblos indigenas La educación posrevolución de México era partícipe de la idea de que la homogeneidad cultural era necesaria para consolidar un país Creación de la SEP fuerte Inicio de la educación de los indígenas, iniciando con su castellanización 4 de diciembre Creación de Instituto Nacional Indigenista (INI) Arranque de una fase de transición del país hacia la democracia moderna Reconocimiento de México como país pluricultural en la Carta Magna Primeros avances de la implementación de la educación intercultural para la población indígena y un debate público para la educación para todos La SEP reconoce que los indígenas tienen menor acceso y mayor dificultad de permanencia en las escuelas POSREVOLUCIÓN

LÍNEA DEL

TIEMPO

LA INTERCULTURALIDAD, DEMOCRACIA

Y CIUDADANÍA EN MÉXICO