Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea del tiempo de la historia de la contabilidad en el mundo y Colombia, Apuntes de Contabilidad

Una línea del tiempo que describe la historia de la contabilidad en el mundo y colombia, desde la antigüedad hasta el presente. Incluye hitos importantes en la evolución de la contabilidad en diferentes civilizaciones y países, como babilonia, egipto, grecia, roma, constantinopla, españa, italia y colombia. También menciona la aplicación de los principios de contabilidad y la implementación de normas internacionales de información financiera (niif).

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

pati_patillas
pati_patillas 🇪🇸

4.6

(32)

552 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evolución histórica de la
contabilidad en el mundo y
Colombia
Historia de la contabilidad en el mundo
Orígenes de la contabilidad
En Babilonia, alrededor del 2100 a.C., el código de Hammurabi
menciona la práctica contable.
En Egipto, los faraones tenían escribanos desde aproximadamente el
3623 a.C.
En Grecia, alrededor del 5000 a.C., había leyes que obligaban a los
comerciantes a llevar libros para anotar sus operaciones.
Entre los años 5400 y 3200 a.C., en Mesopotamia se originaron
elementos de escritura de números y medidas de valor.
Alrededor del 6000 a.C., se originaron los primeros elementos de
escritura.
Desarrollo de la contabilidad en la antigüedad
En el 800 a.C., surgieron elementos como el Nexus, la ley de las doce
tablas, la potella papiria, la adversa y el Codex.
En el 594 a.C., la legislación de Salomón construyó el tribunal de
cuentas y diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas.
Entre los años 1800 y 400 a.C., la civilización griega desarrolló cierto
tipo de libros de contabilidad hechos en pergamino, reemplazando los
papiros egipcios.
En el 356 a.C., durante el Imperio de Alejandro Magno, se originó la
necesidad de ejercitar un adecuado control sobre las operaciones
mediante anotaciones, debido al mercado de bienes.
Evolución de la contabilidad en la Edad Media y Moderna
En los siglos VI y IX, en Constantinopla se emitió el Solidus, la moneda
más aceptada para las transacciones internacionales, lo que permitió
los registros contables.
Entre 1340 y 1400, los elementos de partida doble fueron usados en el
libro mayor de los banqueros.
En el siglo XVII, surgieron los centros mercantiles, con funciones
orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la
información contable.
En el siglo XVIII, se encuentran obras de contabilidad que contienen
referencias de técnicas contables.
En el siglo XIX, la contabilidad sufrió modificaciones sobre el origen de
las cuentas y se inició el estudio de los principios de contabilidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea del tiempo de la historia de la contabilidad en el mundo y Colombia y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Evolución histórica de la

contabilidad en el mundo y

Colombia

Historia de la contabilidad en el mundo

Orígenes de la contabilidad

En Babilonia, alrededor del 2100 a.C., el código de Hammurabi menciona la práctica contable. En Egipto, los faraones tenían escribanos desde aproximadamente el 3623 a.C. En Grecia, alrededor del 5000 a.C., había leyes que obligaban a los comerciantes a llevar libros para anotar sus operaciones. Entre los años 5400 y 3200 a.C., en Mesopotamia se originaron elementos de escritura de números y medidas de valor. Alrededor del 6000 a.C., se originaron los primeros elementos de escritura.

Desarrollo de la contabilidad en la antigüedad

En el 800 a.C., surgieron elementos como el Nexus, la ley de las doce tablas, la potella papiria, la adversa y el Codex. En el 594 a.C., la legislación de Salomón construyó el tribunal de cuentas y diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas. Entre los años 1800 y 400 a.C., la civilización griega desarrolló cierto tipo de libros de contabilidad hechos en pergamino, reemplazando los papiros egipcios. En el 356 a.C., durante el Imperio de Alejandro Magno, se originó la necesidad de ejercitar un adecuado control sobre las operaciones mediante anotaciones, debido al mercado de bienes.

Evolución de la contabilidad en la Edad Media y Moderna

En los siglos VI y IX, en Constantinopla se emitió el Solidus, la moneda más aceptada para las transacciones internacionales, lo que permitió los registros contables. Entre 1340 y 1400, los elementos de partida doble fueron usados en el libro mayor de los banqueros. En el siglo XVII, surgieron los centros mercantiles, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable. En el siglo XVIII, se encuentran obras de contabilidad que contienen referencias de técnicas contables. En el siglo XIX, la contabilidad sufrió modificaciones sobre el origen de las cuentas y se inició el estudio de los principios de contabilidad.

Contabilidad moderna

Entre 1445 y 1514, Fray Luca Paciolo definió las reglas del método de partida doble y dio inicio a la contabilidad moderna. En el siglo XX, se abrió una nueva etapa de investigación de los libros contables. En el siglo XXI, se implementaron las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).