

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linea del tiempo sobre la historia de la biologia celular desde el siglo XV asta 1890
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 12/09/2022
2 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
CELUAR
Leonardo Da Vinci Insistió en el empleo de lentes para observar objetos pequeños.
XV Siglo Xviii
Constantijn Huygens Crea el microscopio compuesto. Robert Hooke Utilizando el microscopio de doble lente logra una detallada descripcion de la estructura microscopica de tallos y hojas, introduciendo el termino "cellula" celdilla. Anton Van Leeuwehoek Desarrollo una evolucion en la microscopia, diseñador y constructor de instrumentos de alcanse de niveles de 270 aumentos. Henri Dutrochet Indico que todos los tejidos estan conformados por celulas globulosas pequeñisimas, que estan divididos por fuerzas de adhesion simple. Robert Brown Describe el nucleo y su presencia asumiendola como la constante en todos los tipos celulares. Mathias Schleiden Había llegado a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados por células. Theodor Schwann Extendió las conclusiones de Schleiden hacia los animales y propuso una base celular para toda forma de vida.
Hugo von Mohl Emplea el termino protoplasma para designar la materia gelatinosa que existe dentro de toda célula.
Max schultze Definió la célula como un granito de protoplasma en cuyo interior se encuentra el núcleo. Louis Pasteur Identífico que fue la base de la teoría germinal de las enfermedades y la teoría celular y significó un cambio conceptual sobre los seres vivos y el inicio de la microbiología moderna. Camillo Golgi Da a conocer su procedimiento de tinción de las células nerviosas. Walther Flemming Descubrió que utilizando determinados colorantes podía teñir un material en el núcleo celular que no se conocía hasta el momento; lo denominó cromatina. Santiago Ramón y Cajal Modifica el método de tinción de Golgi y logra esclarecer todas las estructuras del sistema nervioso. Wihelm Waldeyer Nombró el cromosoma y propuso la teoría de la neurona del sistema nervioso, acuñando el término “neurona” para describir la unidad celular de la función del sistema nervioso.