






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Linea del tiempo acerca de la evolucion de la cirugia en Mexico y en el mundo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X, lo que permite diagnósticos más precisos y la visualización de lesiones internas
Surge la necesidad de formar especialistas en cirugía neurológica, buscando el apoyo de maestros como Gustavo Baz Prada, José Aguilar Álvarez, Darío Fernández, Conrado Zuckerman, Salvador Uribe, Felipe Aceves Zubieta, Miguel Lavalle, Joaquín Maas, Mariano Vázquez y Clemente Robles
Ricardo Labardini Nava hizo una interesante observación de Pie de Madura, variedad blanca, en un campesino sifilítico, con anemia secundaria y albuminuria, en el que realizó con éxito la amputación de la pierna
En el Hospital General de México Magín Puig Solanes organizó los cursos correspondientes, que fueron tomados posteriormente por las demás instituciones educativas
José García Noriega y Mario Vergara Soto, con la ayuda editorial de Mario Hidalgo, publicaron en 1949 una recopilación de sus trabajos bajo el nombre de Testamento quirúrgico del doctor Darío Fernández Fierro
En 1946 se decretó la fundación del Instituto Nacional de Cancerología, que ha seguido fructificando para bien de la humanidad.
Clemente Robles operó el primer caso de ductus arteriosus que se realizó fuera de la Ciudad de México.
Se realizó una proeza para esas fechas, que fue el primer caso en México de una exsanguinotransfusión total, por leucemia linfoide, en una señora de 28 años de edad, durando la operación 7 horas y media, transfundiéndose 15 litros y extrayéndose 12
En 1952, Héctor Pérez Redondo inició la cirugía de la estenosis mitral, de gran importancia social por ser la reumática la cardiopatía más importante entre nosotros
La cirugía del corazón abierto fue iniciada en México por Raúl Baz Iglesias, quien en 1956 operó el primer caso utilizando la hipotermia de superficie
Alberto Alcocer Andalón, en 1960, inició en México el tratamiento de la trombosis iliofemoral mediante trombectomía venosa, y fue el primero en México en hacer valvuloplastías venosas en casos de várices
En la otorrinolaringología se mencionan las figuras de Daniel Gurría Urgell y de Juan Andrade Pradillo, Juan Becerril Carmona, Cleofás Padilla, Samuel Inclán y Andrés Bustamante Gurría (a quien se debe la fundación del Instituto Nacional de Audiología en 1954
La primera embolectomía que se hizo en México de la arteria mesentérica superior fue hecha por Arturo Aguillón en 1962, en un enfermo convaleciente de comisurotomía mitral,
Referencias bibliograficas: admin. (2023, February 8). Línea del tiempo de la cirugía: Evolución y avances a lo largo de la historia. Línea de Tiempo. Línea de Tiempo. https://lineadetiempo.net/linea-del-tiempo-de-la-cirugia-evolucion-y-avances-a-lo-largo- de-la-historia/ La Cirugía en México Prehispánico | Dr. Rodas Nava. (n.d.). Retrieved September 23, 2023, from https://drrodasnava.com/la-cirugia-en-mexico-prehispanico/ Neri-Vela, R., Bonilla-Arcaute, L. A., & Sánchez-Fernández, L. V. (2020). La cirugía mexicana en la primera mitad del siglo XX. Cirugía Y Cirujanos, 88(1). https://doi.org/10.24875/ciru.