Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo de estadística, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística

LINEA DEL TIEMPO con imagenes y descripcion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/10/2020

aracelly-lara
aracelly-lara 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia de la estadística
Su origen comenzó posiblemente en
la isla de Cerdeña, donde existen
monumentos prehistóricos
pertenecientes a los Nuragas.
Constan de bloques de basalto y en
las paredes se encuentran grabados
toscos, signos que han sido
interpretados como muescas que
servían para llevar la cuenta del
ganado y la caza.
1066 d.C.
El rey Guillermo II "El
Conquistador" ordena un
catastro de toda Inglaterra
después de la invasión y
ocupación de aquel territorio
como consecuencia de la
conquista normanda.
1654 - 1705 d.C.
Jacob Bernoulli es
considerado como
iniciador de la
teoría de
probabilidad.
Introduce la
primera "Ley de los
grandes números".
1116 América prehispánica
También se elaboraban
censos. En el año 1116
durante la segunda
migración de las tribus
chichimecas el rey Xólotl
ordenó que fueron
censados todos sus
súbditos.
1200 a 1527 d.C.
Los Incas del Perú establecieron
un procedimiento para registrar
los nacimientos, las defunciones
y otros sucesos cuya
responsabilidad incumbía a las
autoridades públicas.
762 d.C.
Carlo Magno
ordena el registro
de cada una de sus
propiedades como
también los de la
iglesia
5000 a.C
Tablillas de arcillas de
la civilización
babilónica.
En notación
sexagesimal, con listas
de personas, bienes y
cantidades de
alimentos.
1540 d.C.
El alemán Sebastian
Münster realizó una
compilación estadística
de los recursos
nacionales,
comprensiva de datos
sobre organización
política, instrucciones
sociales, comercio y
poderío militar.
1718 - 1730 d.C.
Abraham De Moivre
hizo la primera
formulación de la "Ley
de probabilidad
normal".
1662 d.C.
El Mercader londinense Jhon
Graunt publica cifras de
nacimientos y defunciones
ocurridas en Londres durante el
periodo comprendido entre
1.604 y 1.661, analizando sus
datos con los problemas
políticos, sociales y de la
naturaleza. Es considerado
como el primer trabajo
estadístico
Siglo XIX
El termino estadística se
empieza a utilizar para
referirse a la recolección
y clasificación de datos,
gracias a John Sinclair
1760 d.C.
Gottfried Achenwall acuña la
palabra "ESTADÍSTICA" del
italiano " Statistik " (estadista)
del latín " Status " (estado o
situación). 1880
Wilhelm Lexis (economista y
estadístico alemán) contribuyó a la
estadística social estudiando datos
como series de tiempo.Se crea una
revolución estadística ahora con
una metodología empírica que
sustituye a la experimentación
controlada.
2238 a.C.
Entre los chinos, es
conocido el censo de
tierras y gentes
ordenado por el
emperador Yu aC.
500 a.C.
Se realizaron censos en Roma para
conocer la población existente en
aquel momento. Se erigió la figura
del censor, cuya misión consistía en
controlar el número de habitantes y
su distribución por los distintos
territorios.
3050 a.C.
Los egipcios ya
analizaban los datos
de la población y la
renta del país mucho
antes de construir las
pirámides.
540 a.C. Grecia
Censos periódicos para
fines tributarios, sociales y
militares.
2600 a.C Asiria
Sargón II, rey de Asiria, fundó
una biblioteca en Nívine.
Había una recopilación de
hechos históricos, religiosos,
datos estadísticos sobre
producción, cuentas, etc.
1895-1973
Harold Hotelling realiza sus
trabajos de Análisis Multivariante,
en particular los de la distribución
de probabilidad T-Cuadrada de
Hotelling, una gereralización de la
T de Student.
1835 d.C.
Adolphe Quetelet (matemático,
meteorólogo, astrónomo,
estadístico y sociólogo) es
llamado "Padre de la Estadística
Moderna".
1892 - 1962
Ronald Fisher desarrolló
técnicas claves para la
experimentación: Diseño
experimental de bloques, La
aleatorización, Diseño
factorial,Análisis de varianza,
Teoría de estimación eficiente,
basada en la Función de
Verosimilitud
1902-1950
Abraham Wald. Desarrolló la
Teoría de Muestreo Secuencial y
la Teoría Estadiistica de
Desiciones.
1934
Jerzy Neyman desarrolló el
muestro de poblaciones finitas
y la estimación por intervalo.
1953 - 1960
George Box acuñó el
término Robustez para
designar procedimientos
estadísticos que dan
resultados aceptables
cuando no se cumplen
totalmente los supuestos
en que se basan.
Alumna: Ana Laura G Cantón Lara
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo de estadística y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística solo en Docsity!

Historia de la estadística

Su origen comenzó posiblemente en

la isla de Cerdeña, donde existen

monumentos prehistóricos

pertenecientes a los Nuragas.

Constan de bloques de basalto y en

las paredes se encuentran grabados

toscos, signos que han sido

interpretados como muescas que

servían para llevar la cuenta del

ganado y la caza.

1066 d.C.

El rey Guillermo II "El

Conquistador" ordena un

catastro de toda Inglaterra

después de la invasión y

ocupación de aquel territorio

como consecuencia de la

conquista normanda.

1654 - 1705 d.C.

Jacob Bernoulli es

considerado como

iniciador de la

teoría de

probabilidad.

Introduce la

primera "Ley de los

grandes números".

1116 América prehispánica

También se elaboraban

censos. En el año 1116

durante la segunda

migración de las tribus

chichimecas el rey Xólotl

ordenó que fueron

censados todos sus

súbditos.

1200 a 1527 d.C.

Los Incas del Perú establecieron

un procedimiento para registrar

los nacimientos, las defunciones

y otros sucesos cuya

responsabilidad incumbía a las

autoridades públicas.

762 d.C.

Carlo Magno

ordena el registro

de cada una de sus

propiedades como

también los de la

iglesia

5000 a.C

Tablillas de arcillas de

la civilización

babilónica.

En notación

sexagesimal, con listas

de personas, bienes y

cantidades de

alimentos.

1540 d.C.

El alemán Sebastian

Münster realizó una

compilación estadística

de los recursos

nacionales,

comprensiva de datos

sobre organización

política, instrucciones

sociales, comercio y

poderío militar.

1718 - 1730 d.C.

Abraham De Moivre

hizo la primera

formulación de la "Ley

de probabilidad

normal".

1662 d.C. El Mercader londinense Jhon Graunt publica cifras de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo comprendido entre 1.604 y 1.661, analizando sus datos con los problemas políticos, sociales y de la naturaleza. Es considerado como el primer trabajo estadístico

Siglo XIX

El termino estadística se

empieza a utilizar para

referirse a la recolección

y clasificación de datos,

gracias a John Sinclair

1760 d.C.

Gottfried Achenwall acuña la

palabra "ESTADÍSTICA" del

italiano " Statistik " (estadista)

del latín " Status " (estado o

situación). 1880

Wilhelm Lexis (economista y

estadístico alemán) contribuyó a la

estadística social estudiando datos

como series de tiempo.Se crea una

revolución estadística ahora con

una metodología empírica que

sustituye a la experimentación

controlada.

2238 a.C.

Entre los chinos, es

conocido el censo de

tierras y gentes

ordenado por el

emperador Yu aC.

500 a.C. Se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios.

3050 a.C.

Los egipcios ya

analizaban los datos

de la población y la

renta del país mucho

antes de construir las

pirámides.

540 a.C. Grecia

Censos periódicos para

fines tributarios, sociales y

militares.

2600 a.C Asiria

Sargón II, rey de Asiria, fundó

una biblioteca en Nívine.

Había una recopilación de

hechos históricos, religiosos,

datos estadísticos sobre

producción, cuentas, etc.

Harold Hotelling realiza sus

trabajos de Análisis Multivariante,

en particular los de la distribución

de probabilidad T-Cuadrada de

Hotelling, una gereralización de la

T de Student.

1835 d.C.

Adolphe Quetelet (matemático,

meteorólogo, astrónomo,

estadístico y sociólogo) es

llamado " Padre de la Estadística

Moderna ".

Ronald Fisher desarrolló técnicas claves para la experimentación: Diseño experimental de bloques, La aleatorización, Diseño factorial,Análisis de varianza, Teoría de estimación eficiente, basada en la Función de Verosimilitud

Abraham Wald. Desarrolló la Teoría de Muestreo Secuencial y la Teoría Estadiistica de Desiciones.

Jerzy Neyman desarrolló el

muestro de poblaciones finitas

y la estimación por intervalo.

George Box acuñó el término Robustez para designar procedimientos estadísticos que dan resultados aceptables cuando no se cumplen totalmente los supuestos en que se basan.

Alumna: Ana Laura G Cantón Lara