Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo de ergonomia, Apuntes de Ergonomía

activida numero 1 linea del tiempo de la Materia de ergonomia y seguridad industrial

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/04/2025

jonathan-jimenez-13
jonathan-jimenez-13 🇲🇽

3 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD: LÍNEA DE TIEMPO ORIGEN Y
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ERGONOMÍA
Fecha: 23/Marzo/2025
1. Con base en el material consultado, elabora una línea de tiempo que muestre los eventos y
las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron sobre el Origen y antecedentes
históricos de la ergonomía. Es necesario ubicar los eventos en orden cronológico,
seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos
de tiempos adecuados, agrupar los eventos similares, así como determinar la escala de
visualización que se va a emplear y, por último, organizar los eventos en forma de diagrama.
a) Identifica los hechos históricos y lugares que te interesa conocer y analiza sobre el
Origen y antecedentes históricos de la ergonomía.
b) Selecciona los datos y fechas más relevantes a partir de una cronología acerca de estos
acontecimientos.
c) Elabora una línea de tiempo y organiza la secuencia de manera ordenada.
d) Coloca las fechas y, luego, los datos en forma muy breve, pero a la vez suficiente para
comprenderlos.
e) Puedes ingresar imágenes para completar y presentar los resultados en forma
didáctica.
Nombre del estudiante: Jonathan Jimenez Sanchez
Nombre del docente: Raul Castillo Nopal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo de ergonomia y más Apuntes en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

ACTIVIDAD: LÍNEA DE TIEMPO ORIGEN Y

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ERGONOMÍA

Fecha: 23 /Marzo/ 2025

  1. Con base en el material consultado, elabora una línea de tiempo que muestre los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron sobre el Origen y antecedentes históricos de la ergonomía. Es necesario ubicar los eventos en orden cronológico, seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempos adecuados, agrupar los eventos similares, así como determinar la escala de visualización que se va a emplear y, por último, organizar los eventos en forma de diagrama. a) Identifica los hechos históricos y lugares que te interesa conocer y analiza sobre el Origen y antecedentes históricos de la ergonomía. b) Selecciona los datos y fechas más relevantes a partir de una cronología acerca de estos acontecimientos. c) Elabora una línea de tiempo y organiza la secuencia de manera ordenada. d) Coloca las fechas y, luego, los datos en forma muy breve, pero a la vez suficiente para comprenderlos. e) Puedes ingresar imágenes para completar y presentar los resultados en forma didáctica. Nombre del estudiante: Jonathan Jimenez Sanchez Nombre del docente: Raul Castillo Nopal

Realiza el esquema a tu elección en Línea del Tiempo | Lucidchart. (Si no tiene cuenta en Lucidchart.com , deberá registrase con la cuenta institucional de la universidad).

  1. Obtener el link para compartir el documento y agregarlo en un editor de textos. https://padlet.com/jonathanjmnz771/origen-y-antecedentes-hist-ricos-de-la-ergonom-a- fvb10tbr0s8k8f5g

ORIGEN Y ANTECEDENTES

HISTÓRICOS DE LA ERGONOMÍA

La ergonomía en el trabajo es el estudio de cómo adaptar el entorno laboral a las capacidades de los trabajadores. Su objetivo es evitar riesgos ergonómicos, como sobreesfuerzos, y mejorar la eficiencia y la salud de los trabajadores

2500000 a.C.-8000 a.C. El Austrolopitecus prometheus seleccionó piedrasútiles como herramientas e hizo cucharas de huesosde antílope, en un claro ntento de crear y seleccionar objetos para hacer que las tareas se hicieran más fáciles.

753 a.c Roma

El derecho romano daba responsabilidades a los

amos sobre las acciones de sus gentes y

clasificando el trabajo en jerarquías

(agricultores, artistas, artesanos,…). El

desarrollo de tablas de ajuste exigían a los

patrones tener en cuenta las condiciones de

seguridad mínimas, tal como se registra en los

libros de derecho romano.

657 a.c Egipto

Tienen registros de enfermedades causadas por

las condiciones laborales de los trabajadores.

Se mencionan factores que ocasionan

enfermedades tales como las condiciones del

clima, los esfuerzos y las posturas. Se

producen escritos que hablan de mejores

condiciones laborales para los constructores de

los grandes monumentos, bridándoles atención a

los accidentales en dichas tareas.

1489 d.c Leonardo Da Vinci Ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre-máquina.

1663 Bernardino Ramazzini Ramazzini fue fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores dieron inicio a la seguridad industrial, ya las leyes de accidentes de trabajo.

1760 Primer Revolución Industrial Se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación a la maquina. .

1769 Máquina de Vapor La maquina de vapor reemplazo el trabajo manual, en este mismo año Watt introdujo una mejora en el diseño, el condensador separado, que evitaba la pérdida de energía y mejoró radicalmente la potencia, eficiencia y rentabilidad de las máquinas de vapor.

1857 Inicio del término ergonomía

El termino ergonomía fue usado por primera vez

por el naturista polaco Wojciech

Jastrzebowski en un artículo titulado Ensayos

de ergonomía o ciencia del trabajo, basado en

las leyes de la ciencia sobre la naturaleza,

pero solo se endureció hacia el año 1949.

1900 Comienzo de la ergonomía

Debido a las largas jornadas y las malas

condiciones de trabajo dentro de minas, para la

seguridad y la salud del trabajador era

indispensable aprobar leyes para poder regular

estos aspectos. El establecimiento de esto se

considera el comienzo de la Ergonomía.

1913 Hugo Munsterberg El psicólogo alemán, publica el documento titulado: “Psicología y eficiencia industrial”, en la que desarrolla grandes aportes a la psicología industrial, tomando en consideración la selección y la orientación profesional cobrando importancia la psicotécnica.

1914 Primera obra de ergonomía que aporta las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas

Jules se encarga de las bases de la ergonomia

con el trabajo fisico: efectos del ruido, de la

1914 Primera obra de ergonomía que aporta las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas

Jules se encarga de las bases de la ergonomia

con el trabajo fisico: efectos del ruido, de la