Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea del tiempo aduanero, Ejercicios de Derecho

linea del tiempo aduanero rubrica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 01/07/2024

william-santiago-7
william-santiago-7 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LINEA DEL TIEMPO
# CRITERIO Sobresaliente
(1.7PTS.)
Suficiente
(1.33 PTS.)
Insuficiente
(1.0 PTS.)
Deficiente
(0.83 PTS.) PTS.
1SECUENCIA DE LOS
HECHOS
Todos los hechos, periodos y fechas en la
línea del tiempo guardan una secuencia
lógica. Se presentan eventos o aportaciones
que son elementos fundamentales para el
desarrollo y comprensión del tema.
Los hechos, periodos y fechas en la línea
del tiempo guardan una secuencia lógica.
Sin embargo, se presentan eventos o
aportaciones que son elementos poco
fundamentales para el desarrollo y
entendimiento del tema.
Algunos hechos, periodos y fechas
en la línea del tiempo no guardan una
secuencia lógica; gran parte de los
eventos incluidos no tienen
contribuyen al entendimiento y
desarrollo del tema.
Todos los hechos, periodos y
fechas en la línea del tiempo
carecen de una secuencia
lógica. Se presentan eventos o
aportaciones que no son
relevantes ni contribuyen al
entendimiento y desarrollo del
tema.
2IMÁGENES Y
ESQUEMAS
Todas las imágenes y esquemas que fueron
incluidos en la línea son pertinentes y
representan de manera clara y significativa el
resto del contenido.
La mayoría de las imágenes y esquemas
que fueron incluidos en la línea son
pertinentes y representan de manera
clara y significativa el resto del contenido.
Algunas de las imágenes y esquemas
que fueron incluidos en la línea son
pertinentes y representan de manera
clara y significativa el resto del
contenido.
Pocas imágenes y esquemas
de las incluidas en la línea son
pertinentes y no representan el
resto del contenido o bien, no
fueron incluidas imágenes en el
trabajo.
3 ORTOGRAFIA
El trabajo no presenta errores ortográficos. El trabajo presente de 1 a 2 errores de
ortografía.
El trabajo presenta de 3 a 4 errores
de ortografía.
El trabajo presenta más de 5
errores de ortografía.
4 DISEÑO
Resulta atractiva a la vista. Utiliza diversos
colores propios de una presentación para
resaltar temas y subtemas. El formato y
fuente es claro y la distribución del contenido
permite un
El formato y fuente es claro y la
distribución del contenido permite un
Resulta poco atractiva a la vista.
Utiliza colores adecuados para la
visualización del contenido. El
formato y fuente es claro. Sin
embargo carece de una apropiada
distribución del contenido dificultando
No resulta atractiva a la vista.
No utiliza colores para resaltar
temas y subtemas. El formato y
fuente es confuso y su
distribución impide el
seguimiento del contenido.
5 REFLEXION
Redacta una breve reflexión del tema a
desarrollar que incluya la relación que guarda
con el contexto actual y el desarrollo de su
profesión. Logra una relación entre sus
conceptos y transformaciones; presenta
ejemplos que sustenten su discurso.
Redacta una breve reflexión del tema a
desarrollar que incluya la relación que
guarda con el contexto actual y el
desarrollo de su profesión. Logra una
relación entre sus conceptos y
transformaciones; presenta ejemplos que
sustenten su discurso, sin embargo, éstos
carecen de pertinencia.
Redacta una breve reflexión del tema
a desarrollar, sin embargo, ésta no
guarda relación con el contexto actual
y el desarrollo de su profesión.
Asimismo, no existe una lógica en los
elementos que presenta y no es
posible asociarlo con algún ejemplo
que sustente su discurso.
Redacta una breve reflexión el
tema a desarrollar, sin
embargo, ésta carece de
elementos esenciales. No logra
una relación entre sus
conceptos y transformaciones.
6 REDACCION La redacción es precisa y sin ambigüedades, La redacción es precisa y sin La redacción es poco precisa y las La redacción carece de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea del tiempo aduanero y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

LINEA DEL TIEMPO

# CRITERIO

Sobresaliente

(1.7PTS.)

Suficiente

(1.33 PTS.)

Insuficiente

(1.0 PTS.)

Deficiente

(0.83 PTS.)

PTS.

SECUENCIA DE LOS

HECHOS

Todos los hechos, periodos y fechas en la línea del tiempo guardan una secuencia lógica. Se presentan eventos o aportaciones que son elementos fundamentales para el desarrollo y comprensión del tema. Los hechos, periodos y fechas en la línea del tiempo guardan una secuencia lógica. Sin embargo, se presentan eventos o aportaciones que son elementos poco fundamentales para el desarrollo y entendimiento del tema. Algunos hechos, periodos y fechas en la línea del tiempo no guardan una secuencia lógica; gran parte de los eventos incluidos no tienen contribuyen al entendimiento y desarrollo del tema. Todos los hechos, periodos y fechas en la línea del tiempo carecen de una secuencia lógica. Se presentan eventos o aportaciones que no son relevantes ni contribuyen al entendimiento y desarrollo del tema.

IMÁGENES Y

ESQUEMAS

Todas las imágenes y esquemas que fueron incluidos en la línea son pertinentes y representan de manera clara y significativa el resto del contenido. La mayoría de las imágenes y esquemas que fueron incluidos en la línea son pertinentes y representan de manera clara y significativa el resto del contenido. Algunas de las imágenes y esquemas que fueron incluidos en la línea son pertinentes y representan de manera clara y significativa el resto del contenido. Pocas imágenes y esquemas de las incluidas en la línea son pertinentes y no representan el resto del contenido o bien, no fueron incluidas imágenes en el trabajo.

3 ORTOGRAFIA

El trabajo no presenta errores ortográficos. El trabajo presente de 1 a 2 errores de ortografía. El trabajo presenta de 3 a 4 errores de ortografía. El trabajo presenta más de 5 errores de ortografía.

4 DISEÑO

Resulta atractiva a la vista. Utiliza diversos colores propios de una presentación para resaltar temas y subtemas. El formato y fuente es claro y la distribución del contenido permite un El formato y fuente es claro y la distribución del contenido permite un Resulta poco atractiva a la vista. Utiliza colores adecuados para la visualización del contenido. El formato y fuente es claro. Sin embargo carece de una apropiada distribución del contenido dificultando No resulta atractiva a la vista. No utiliza colores para resaltar temas y subtemas. El formato y fuente es confuso y su distribución impide el seguimiento del contenido.

5 REFLEXION

Redacta una breve reflexión del tema a desarrollar que incluya la relación que guarda con el contexto actual y el desarrollo de su profesión. Logra una relación entre sus conceptos y transformaciones; presenta ejemplos que sustenten su discurso. Redacta una breve reflexión del tema a desarrollar que incluya la relación que guarda con el contexto actual y el desarrollo de su profesión. Logra una relación entre sus conceptos y transformaciones; presenta ejemplos que sustenten su discurso, sin embargo, éstos carecen de pertinencia. Redacta una breve reflexión del tema a desarrollar, sin embargo, ésta no guarda relación con el contexto actual y el desarrollo de su profesión. Asimismo, no existe una lógica en los elementos que presenta y no es posible asociarlo con algún ejemplo que sustente su discurso. Redacta una breve reflexión el tema a desarrollar, sin embargo, ésta carece de elementos esenciales. No logra una relación entre sus conceptos y transformaciones.

6 REDACCION La redacción es precisa y sin ambigüedades,^ La^ redacción^ es^ precisa^ y^ sin^ La redacción es poco precisa y las^ La^ redacción^ carece^ de

LINEA DEL TIEMPO

# CRITERIO

Sobresaliente

(1.7PTS.)

Suficiente

(1.33 PTS.)

Insuficiente

(1.0 PTS.)

Deficiente

(0.83 PTS.)

PTS.

las ideas se presentan de forma coherente, lo cual genera impacto en el lector. El vocabulario empleado es extenso, fluido y aplicado con pertinencia. ambigüedades, las ideas se presentan de forma coherente, sin embargo, no logran generar impacto en el lector. El vocabulario empleado es moderado y sencillo. ideas tienen poca coherencia, por lo cual se dificulta su comprensión. El vocabulario es limitado, reiterativo. precisión y las ideas se dan de forma incoherente y ambigua, por lo cual no existe una comprensión del tema por parte del lector. El vocabulario es pobre y empleado con poca precisión. PUNTOS TOTALES