

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Línea de tiempo Sobre la historia de la psicología forense
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMMON LAW, GUILLERMO EL CONQUISTADOR. INDAGACION (FOUCAULT) CARTA MAGNA. la situación del encierro fue una condición ideal para ejercer la observación, el examen y el conocimiento del condenado, funciones que le son encomendadas al médico, al psicologo, al antropólogo y al sociólogo. La prisión para la Psicología Jurídica implica tres significados: un contexto para su práctica, denotara roles y tunciones que orientaran su ejercicio y excusa para configurar un subárea que llevará por nombre Psicología Penitenciaria.
SIGLO XIX
HITOS HISTORICOS QUE MARCARON EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA JURIDICA el psicoanalisis hace su aparición en escena. 1908*: William Stern publica "Psychology and Law", José Ingenieros, con la obra publicada en 1916 "Criminología: la formación natural del Derecho Penal. Entre 1920 y 1930 surge en Estados Unidos el Movimiento Realista. En el 2001 la APA la reconoce como un área de la Psicología especializada en la misma categoría de la Psicología Clínica, Educativa y Organizacional. En el 2008 en la universidad Santo Tomás de Colombia se inicia la primera cohorte de la Maestría en Psicología Jurídica, primera Maestría en el tema en el país, y una de las primeras en Latinoamérica. constitución de la Comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos de Chile en el 2003. creación de la Asociación Chilena de Psicología Jurídica, en el 2004 1932 Mira y López publica en España el primer libro en lengua castellana titulado "Manual de Psicología Jurídica". Entre 1950 y 1970 resurgen las investigaciones, esta vez relacionadas principalmente con la toma de decisiones por jurados. 1975 la Psicología Forense fue una de las especialidades de la psicología con mayor actividad. la APA define el rol del Psicólogo Jurídico en 1967 y en 1977 pública el primer ejemplar de la revista "Law and Human Behaviour"
A finales del siglo XIX y el principio del siglo XX surge la Psicología Jurídica. Catell en Estados Unidos, Binet en Francia, y Stern y Munsterberg en Alemania, estudios sobre la calidad de los testimonios rendidos por los testigos. Hugo Munsterberg "On The Witness Stand: Essay on Psychology and Crime" publicada en 1908 en Estados Unidos