Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LINEA DE TIEMPO PSICOLOGICAS Y APRENDIZAJE ESTUDIANTIL, Apuntes de Matemáticas

LINEA DEL TIEMPO DEL DESARROLLO ESTUDIANTIL DE ACUERDO A EDADES

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/09/2023

yesi-zoe-jimenez-herrera
yesi-zoe-jimenez-herrera 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARCO ANTONIO JIMENEZ POMA
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL
ESTUDIANTE DE 11 - 12 AÑOS
FISIOLÓGICAS
PSICOLÓGICAS
SOCIALES
EMOCIONALES
Comienzan a establecer
su propia identidad y a
volverse más
independientes de su
familia.
Pueden formar fuertes
amistades y prefieren
estar con sus amigos o
solos en vez de estar
con los miembros de su
familia.
Pueden tener
momentos en que
están silenciosos y
distantes.
Pueden buscar el
consejo de amigos en
vez del de sus padres.
(CIGNA, 2023)
Suelen pensar en
maneras concretas, pero
gradualmente
comienzan a
comprender conceptos
abstractos y simbólicos.
Comienzan a ver que
hay asuntos que no
están claramente
definidos y que la
información puede
interpretarse de
diferentes maneras.
Suelen concentrarse en
el presente, pero
comienzan a entender
que lo que pueden hacer
ahora puede tener
efectos a largo plazo
para ellos.
Tal vez sean
egocéntricos y pueden
ser insensibles a los
demás.
(CIGNA, 2023)
A menudo tienen un estirón
de crecimiento, comenzando
aproximadamente a la edad
de los 11 años en las niñas y
aproximadamente a los 13
años en los niños varones.
Este crecimiento rápido suele
comenzar antes de la
pubertad o durante esta.
Las niñas comienzan a
desarrollar los senos (mamas)
y empiezan a tener sus
períodos menstruales. A los
niños varones les empieza a
crecer el vello facial. Tanto a
los niños varones como a las
niñas les empieza a crecer el
vello púbico.
Los niños varones pueden
retrasarse en altura en estos
años con respecto a las niñas,
pero generalmente terminan
siendo más altos.
(CIGNA, 2023)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LINEA DE TIEMPO PSICOLOGICAS Y APRENDIZAJE ESTUDIANTIL y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

ESTUDIANTE DE 11 - 12 AÑOS

FISIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS EMOCIONALES SOCIALES

➢ Comienzan a establecer su propia identidad y a volverse más independientes de su familia. ➢ Pueden formar fuertes amistades y prefieren estar con sus amigos o solos en vez de estar con los miembros de su familia. ➢ Pueden tener momentos en que están silenciosos y distantes. ➢ Pueden buscar el consejo de amigos en vez del de sus padres. (CIGNA, 2023) ➢ Suelen pensar en maneras concretas, pero gradualmente comienzan a comprender conceptos abstractos y simbólicos. ➢ Comienzan a ver que hay asuntos que no están claramente definidos y que la información puede interpretarse de diferentes maneras. ➢ Suelen concentrarse en el presente, pero comienzan a entender que lo que pueden hacer ahora puede tener efectos a largo plazo para ellos. ➢ Tal vez sean egocéntricos y pueden ser insensibles a los demás. (CIGNA, 2023) ➢ A menudo tienen un estirón de crecimiento, comenzando aproximadamente a la edad de los 11 años en las niñas y aproximadamente a los 13 años en los niños varones. Este crecimiento rápido suele comenzar antes de la pubertad o durante esta. ➢ Las niñas comienzan a desarrollar los senos (mamas) y empiezan a tener sus períodos menstruales. A los niños varones les empieza a crecer el vello facial. Tanto a los niños varones como a las niñas les empieza a crecer el vello púbico. ➢ Los niños varones pueden retrasarse en altura en estos años con respecto a las niñas, pero generalmente terminan siendo más altos. (CIGNA, 2023) ➢ Demostrar menos afecto hacia los padres; puede que en ocasiones se muestren groseros o con mal genio. ➢ Sentirse estresados debido al trabajo escolar más exigente. ➢ Presentar problemas alimentarios. ➢ Sentir mucha tristeza o depresión, que pueden afectar su rendimiento escolar y hacer que consuman alcohol y drogas, tengan relaciones sexuales sin protección y enfrenten otros problemas. (CDC, 2021)

ESTUDIANTE DE 13 – 14 AÑOS

FISIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS^ EMOCIONALES SOCIALES

➢ Comienzan a establecer su propia identidad y a volverse más independientes de su familia. ➢ Pueden formar fuertes amistades y prefieren estar con sus amigos o solos en vez de estar con los miembros de su familia. ➢ Pueden tener momentos en que están silenciosos y distantes. ➢ Pueden buscar el consejo de amigos en vez del de sus padres. (CIGNA, 2023) ➢ Suelen pensar en maneras concretas, pero gradualmente comienzan a comprender conceptos abstractos y simbólicos. ➢ Comienzan a ver que hay asuntos que no están claramente definidos y que la información puede interpretarse de diferentes maneras. ➢ Suelen concentrarse en el presente, pero comienzan a entender que lo que pueden hacer ahora puede tener efectos a largo plazo para ellos. ➢ Tal vez sean egocéntricos y pueden ser insensibles a los demás. (CIGNA, 2023) ➢ A menudo tienen un estirón de crecimiento, Este crecimiento rápido suele comenzar antes de la pubertad o durante esta. ➢ Las niñas comienzan a desarrollar los senos (mamas) y empiezan a tener sus períodos menstruales. ➢ Los niños varones pueden retrasarse en altura en estos años con respecto a las niñas, pero generalmente terminan siendo más altos. (CIGNA, 2023) ➢ Demostrar menos afecto hacia los padres; puede que en ocasiones se muestren groseros o con mal genio. ➢ Sentirse estresados debido al trabajo escolar más exigente. ➢ Presentar problemas alimentarios. ➢ Sentir mucha tristeza o depresión, que pueden afectar su rendimiento escolar y hacer que consuman alcohol y drogas, tengan relaciones sexuales sin protección y enfrenten otros problemas. (CDC, 2021)

ESTUDIANTE DE 17 AÑOS

FISIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS EMOCIONALES SOCIALES

➢ Quieren formar parte de una pandilla o grupo de amigos. ➢ Éstos influirán en muchas de sus decisiones. ➢ En su modo de vestir e intereses. ➢ Sentirse integrado es muy importante. ➢ Se someten a las normas de su grupo. ➢ Si dentro del grupo eligen un amigo único no hay que preocuparse, aunque sea del mismo sexo. ➢ Si no son aceptados en un grupo, pueden aislarse o depender en exceso de otros grupos a los que imitaran. (SALUD, 2019) ➢ Mantienen relaciones personales más satisfactorias. ➢ Son más independientes. Las amistades siguen siendo importantes. Pero ocupan el lugar adecuado entre todos sus intereses. Sus propios valores prevalecen sobre los del grupo. ➢ Son más estables emocionalmente. Se preocupan más por los otros. Tienen menos cambios de humor y más “sentido del humor”. Son más pacientes y tolerantes. Ya no se sienten las "víctimas". Tienen su identidad más clara. La madurez está cerca. ➢ Dan más valor a su propia imagen. Algunos están contentos con su aspecto. Otros desean tener las cualidades físicas de sus amigos. (SALUD, 2019) ➢ A los 17 años, los adolescentes los adolescentes desarrollan sus propias opiniones y su personalidad. ➢ Aun los amigos son importantes, pero irán adquiriendo otros intereses a medida que establezcan un sentido de identidad más definido. ➢ También es un momento importante de preparación para asumir mayor independencia y responsabilidad; muchos adolescentes empiezan a trabajar y muchos de ellos se irán de la casa una vez que terminen la escuela secundaria superior (high school) (CDC, 2021) ➢ Comprenden ideas abstractas. Pero en momentos de estrés, su pensamiento vuelve a ser concreto (piensan en objetos, no en ideas, como cuando eran niños) ➢ Son capaces de reflexionar. Ya distinguen entre verdad y falsedad. ➢ Se empiezan a interesar por “las ideas”. ➢ Se cuestionan todo. Son críticos. Esto contribuye a que los veamos como "rebeldes". (SALUD, 2019)

Referencias Bibliografía

CDC. (22 de FEBRERO de 2021). CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREENCION DE

ENFERMEDADES. Obtenido de

https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/adoles cence.html#:~:text=Cambios%20emocionales%20y%20sociales&text=Preocuparse% 20m%C3%A1s%20por%20su%20imagen,los%20chicos%20de%20su%20edad.

CIGNA, E. p. (O1 de MARZO de 2023). ETAPAS DEL DESARROLLO DE LOS 11 A 14

AÑOS DE EDAD. Obtenido de CIGNA, HEALTHWISE: https://www.cigna.com/es-

us/knowledge-center/hw/etapas-del-desarrollo-de-los- 11 - a-los- 14 - aos-de- abo8758#:~:text=Desarrollo%20afectivo%20y%20social&text=Comienzan%20a% establecer%20su%20propia,que%20est%C3%A1n%20silenciosos%20y%20distantes.

SALUD, F. Y. (02 de ENERO de 2019). DESARROLLO. El inicio de la adultez: de los 15

a los 18 ¿Crecen nuestros hijos, crecen los problemas? Obtenido de

https://www.familiaysalud.es/crecemos/el-adolescente-joven/desarrollo-el-inicio-de- la-adultez-de-los- 15 - los- 18 - crecen-nuestros.