
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una linea de tiempo de mi autoría, profesor de la Cátedra Cordes. Ubica en el tiempo el Romanticismo y el existencialismo y sus autores.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Finales del S. XVII - principios del S. XIX. Auge S. XVIII Escepticismo hacia los dogmas religiosos y otras formas de autoridad tradicional Optimismo por descubrir principios que rigen el universo, y aplicarlos para provecho de la humanidad El empirismo, el sensualismo y el racionalismo retrataban a los humanos como máquinas complejas productos de la experiencia o seres extremadamente racionales que operaban al tenor de elevados principios abstractos Galileo, Kepler, Hobbes, Bacon, Descartes, Newton
Finales del S. XVIII y comienzos del S. XIX Subrayaron la importancia de la irracionalidad humana Hincapié en la experiencia personal interior Y las emociones Desconfiaban de quienes pensaban al hombre como máquina racional Rousseau padre del romanticismo moderno Influencia del romanticismo Y el existencialismo en psicoanálisis la psicología humanista Y el posmodernismo Rousseau, Goethe, Shopenhauer
Surge a mediados del S. XIX Subraya el significado de la vida , la libertad de elección, la experiencia subjetiva, la responsabilidad personal y la singularidad del individuo. Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger
Por los avances científicos de los siglos XVII Y XVIII se había aprendido mucho acerca del mundo material y había llegado el momento de dirigir el método científico al estudio de los mecanismos que nos permiten conocer el mundo material. El origen de la psicología experimental está en los primeros avances de la fisiología, la anatomía, la neurología y hasta la astronomía. Desde la percepción de los sentidos hasta las reacciones motoras todo fue estudiado con gran intensidad Y con el tiempo ese estudio de sembrócó en el nacimiento de la psicología experimental Bell, Magendie, Helmholtz, Gall, Broca, Weber, Fechner
Wundt 1° laboratorio de Psicología Experimental va a surgir de la lucha entre lo material/objetivo y lo psicológico/subjetivo. Se va a preguntar qué relación existe entre las sensaciones mentales y los procedimientos sensoriales, que relación habrá entre lo que pasa a nivel psicológico y aquello que percibimos a través de los sentidos. Sin método científico no hay ciencia, por eso decimos que acá nace la psicología como ciencia. Wundt, Titchener.