Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de tiempo de teoría del delito, Diapositivas de Teoría del Derecho

Línea de tiempo con imagenes ,desde antes hasta el momento

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/08/2021

stefany-vazquez-1
stefany-vazquez-1 🇲🇽

4.5

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El derecho penal- Evolución histórica
Desde que se crearon las
sociedades y las personas
se empezaron a reunir, se
dio a conocer el fenómeno
de la criminalidad, esto se
ve en muchas sociedades
yes algo que se ve en la
vida diaria de todos. La
criminalidad quiere decir
que son delitos que cada
persona o grupo comete y
son anormales en la
sociedad.
La venganza privada o
venganza de sangre
como también se le
conoce, esta etapa
consiste en que el
ofendido hace justicia
por su propia mano, el
afectado ocasiona a su
ofensor un daño igual al
recibido. Ojo por Ojo,
Sangre por Sangre”.
La venganza divina es
el castigo impuesto a
quien ocasiona un daño
en virtud de creencias
divinas, de modo que a
veces se entre mezclan
rituales mágicos o
hechiceros.
Generalmente el castigo
lo imponen los
representantes de
diversos deidades.
La venganza publica es
un acto de venganza,
pero ejercido por un
representante del poder
publico. En este caso
simplemente se traslada
la ejecución justiciera a
alguien que representa
los intereses de la
comunidad en su
manifestación primitiva.
En la defensa del poder
absoluto, el motivo para
prohibir o para castigar
no fue ni la ofensa al
individuo ni la ofensa a
la divinidad; fue ofensa
ala majestad soberana
yla voluntad soberana,
que imponía el castigo
al tomarse como
autócrata, encontró su
razón en si misma
mediante un circulo
vicioso.
Periodo humanitario
surge en la declaración
universal de los
derechos del hombre en
1789 y empiezan a ser
respetados e iniciados
los juicios justos para
los delincuentes. En
este periodo por fin se
desecha la venganza y
se procuro el cambio de
las penas que eran
atroces por otros mas
suaves
Etapa científica en el
cual el delincuente es el
objeto de la máxima
preocupación científica
de la justicia. El delito
es una manifestación
de la personalidad del
delincuente y hay que
readaptar a este a la
sociedad corrigiendo
sus inclinaciones
viciosas.
El derecho penal es el
conjunto de normas
jurídicas por las cuales
el estado define los
delitos, las penas y las
medidas de seguridad
Derecho penal en
sentido subjetivo, es el
atributo de la soberanía
por el cual a todo
estado corresponde
reprimir los delitos por
medio de las penas
Derecho penal en
sentido objetivo se
forma por el conjunto de
normas y de
disposiciones que
reglamentan el ejercicio
de este atributo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de tiempo de teoría del delito y más Diapositivas en PDF de Teoría del Derecho solo en Docsity!

El derecho penal- Evolución histórica

Desde que se crearon las sociedades y las personas se empezaron a reunir, se dio a conocer el fenómeno de la criminalidad, esto se ve en muchas sociedades y es algo que se ve en la vida diaria de todos. La criminalidad quiere decir que son delitos que cada persona o grupo comete y son anormales en la sociedad. La venganza privada o venganza de sangre como también se le conoce, esta etapa consiste en que el ofendido hace justicia por su propia mano, el afectado ocasiona a su ofensor un daño igual al recibido. “Ojo por Ojo, Sangre por Sangre”. La venganza divina es el castigo impuesto a quien ocasiona un daño en virtud de creencias divinas, de modo que a veces se entre mezclan rituales mágicos o hechiceros. Generalmente el castigo lo imponen los representantes de diversos deidades. La venganza publica es un acto de venganza, pero ejercido por un representante del poder publico. En este caso simplemente se traslada la ejecución justiciera a alguien que representa los intereses de la comunidad en su manifestación primitiva. En la defensa del poder absoluto, el motivo para prohibir o para castigar no fue ni la ofensa al individuo ni la ofensa a la divinidad; fue ofensa a la majestad soberana y la voluntad soberana, que imponía el castigo al tomarse como autócrata, encontró su razón en si misma mediante un circulo vicioso. Periodo humanitario surge en la declaración universal de los derechos del hombre en 1789 y empiezan a ser respetados e iniciados los juicios justos para los delincuentes. En este periodo por fin se desecha la venganza y se procuro el cambio de las penas que eran atroces por otros mas suaves Etapa científica en el cual el delincuente es el objeto de la máxima preocupación científica de la justicia. El delito es una manifestación de la personalidad del delincuente y hay que readaptar a este a la sociedad corrigiendo sus inclinaciones viciosas. El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas por las cuales el estado define los delitos, las penas y las medidas de seguridad Derecho penal en sentido subjetivo, es el atributo de la soberanía por el cual a todo estado corresponde reprimir los delitos por medio de las penas Derecho penal en sentido objetivo se forma por el conjunto de normas y de disposiciones que reglamentan el ejercicio de este atributo.