Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

línea de tiempo de seguridad y salud en el trabajo fecha hasta el 2020, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

línea de tiempo de seguridad y salud en el trabajo fecha hasta el 2020

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/04/2022

angie-vanessa-martinez-cuadros
angie-vanessa-martinez-cuadros 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LINEA DEL TIEMPO
1819
Simón bolívar d discurso en el congreso de angostura en el 15 de febrero.
1915
Ley 57 de 1915, conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe. Reglamentación de los accidentes de
trabajo y EL Y EP
1934
Se creó la oficina de medicina laboral
1935
Se establece la legislación laboral y se habla de riesgos del trabajo
1938
Se crea el ministerio de trabajo higiene y prevención social la ley 96. La ley 53 derecho de la mujer embarazada
y 8 semanas de licencia remunerada
1945
Legislación sobre la salud ocupacional, figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional. Ley 6
1946
Con la ley 90 se crea el instituto colombiano de seguridad social y establece el seguro social obligatorio.
1950
Se establece múltiples normas relacionadas a la salud ocupacional como jornadas laborales, el descanso
obligatorio, prestaciones.
1964
Decreto 3170 se aprueba el seguro social obligatorio para accidentes de trabajo.
1968
Decreto 3165seguridad social obligatorio para AT y EP de los servicios del sector publico
1979
Ley 9 TITULO III tiene por objeto preservar conservar y mejorar la salud de los trabajadores.
Resolución 2400 mayo 22 vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
1984
Decreto 614 establece nuevos parámetros para la salud ocupacional, modifica el comité nacional de salud ocu.
1986
Resolución 2013 reglamente el comité de medicina higiene y seguridad industrial en el trabajo.
1989
Resolución 1016 reglamenta la organización, el funcionamiento y la forma de la programación de la salud
ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleos en el país.
1990
Resolución 1792 valores límites permisibles para exposición ocupacional en el ruido.
Ley 50 reforma al código sustantivo del trabajo.
1993
Ley 100 todo lo relacionado son la seguridad social de Colombia. Se establece el sistema de riesgo profesional.
1994
Decreto 2195 art 2sistema de gestión de riesgo profesionales
Decreto 1772 afiliación y cotización al sistema general de riesgo profesionales
Decreto 2644 tabla única para indemnización a un 50% y prestación económica a un 49.99%.
1995
Resolución 4059 formato único de reporte de accidente de trabajo y EP
2006
Ley 1010 medidas para prevenir y sancionar el acoso laboral.
2007
Resolución 2346 evaluación de medidas ocupacionales e historias clínicas
Resolución 1401 investigación de accidentes e incidentes laborales
2008
Resolución 2646 identificación evaluación prevención y monitoreo permanente del factor psicosocial
Resolución 3676 reglamento técnico de trabajo seguro en altura
2009
Resolución 2566 implementación de la tabla de enfermedades
2012
Resolución 652 conformación y funcionamiento del comité y convivencia laboral.
LEY 1562 MODIFICA SISTEMA DE RIESGO LABORALES PASA DE SALUD OCUPACIONAL A SG-SST
Resolución 1409 reglamento contra caídas en trabajo en alturas
Resolución 4502 procedimiento para otorgar licencias de salud ocupacional
Resolución 1350 modificación art 3, 4, 9, 14 de la resolución 652
2014
Decreto 1443 implementación de SG SST
Decreto 1477 se expide tabla de enfermedades laborales
2015
Decreto 472 multas por infracción de las normas SG-SST
Decreto 1072 se expidió decreto único de sector trabajo
2016
Resolución 4027 requisitos para certificar y registrar las capacitaciones virtuales en el SG-SST
2017
Decreto 052 modificación art 2.2.4.6.37 del 1072 del 2015 sobre la transición SG-SST
Ley 1822 modificación de artículos.
Ley 1823
Resolución 144 se adopta el formato de identificación de peligro para personas independiente.
Resolución 1111 se crean estándares mínimos para la implementación SG-SST
2020
Resolución 666 adopta el protocolo general de bioseguridad para controlar y mitigar la pandemia (covid-19)
Circular 071 define el plan de mejora conforme al resultado de autoevaluación de los estándares mínimos de
SG-SST
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga línea de tiempo de seguridad y salud en el trabajo fecha hasta el 2020 y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

LINEA DEL TIEMPO

1819 Simón bolívar d discurso en el congreso de angostura en el 15 de febrero. 1915 Ley 57 de 1915, conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe. Reglamentación de los accidentes de trabajo y EL Y EP 1934 Se creó la oficina de medicina laboral 1935 Se establece la legislación laboral y se habla de riesgos del trabajo 1938 Se crea el ministerio de trabajo higiene y prevención social la ley 96. La ley 53 derecho de la mujer embarazada y 8 semanas de licencia remunerada 1945 Legislación sobre la salud ocupacional, figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional. Ley 6 1946 Con la ley 90 se crea el instituto colombiano de seguridad social y establece el seguro social obligatorio. 1950 Se establece múltiples normas relacionadas a la salud ocupacional como jornadas laborales, el descanso obligatorio, prestaciones. 1964 Decreto 3170 se aprueba el seguro social obligatorio para accidentes de trabajo. 1968 Decreto 3165seguridad social obligatorio para AT y EP de los servicios del sector publico 1979 Ley 9 TITULO III tiene por objeto preservar conservar y mejorar la salud de los trabajadores. Resolución 2400 mayo 22 vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 1984 Decreto 614 establece nuevos parámetros para la salud ocupacional, modifica el comité nacional de salud ocu. 1986 Resolución 2013 reglamente el comité de medicina higiene y seguridad industrial en el trabajo. 1989 Resolución 1016 reglamenta la organización, el funcionamiento y la forma de la programación de la salud ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleos en el país. 1990 Resolución 1792 valores límites permisibles para exposición ocupacional en el ruido. Ley 50 reforma al código sustantivo del trabajo. 1993 Ley 100 todo lo relacionado son la seguridad social de Colombia. Se establece el sistema de riesgo profesional. 1994 Decreto 2195 art 2sistema de gestión de riesgo profesionales Decreto 1772 afiliación y cotización al sistema general de riesgo profesionales Decreto 2644 tabla única para indemnización a un 50% y prestación económica a un 49.99%. 1995 Resolución 4059 formato único de reporte de accidente de trabajo y EP 2006 Ley 1010 medidas para prevenir y sancionar el acoso laboral. 2007 Resolución 2346 evaluación de medidas ocupacionales e historias clínicas Resolución 1401 investigación de accidentes e incidentes laborales 2008 Resolución 2646 identificación evaluación prevención y monitoreo permanente del factor psicosocial Resolución 3676 reglamento técnico de trabajo seguro en altura 2009 Resolución 2566 implementación de la tabla de enfermedades

Resolución 652 conformación y funcionamiento del comité y convivencia laboral. LEY 1562 MODIFICA SISTEMA DE RIESGO LABORALES PASA DE SALUD OCUPACIONAL A SG-SST Resolución 1409 reglamento contra caídas en trabajo en alturas Resolución 4502 procedimiento para otorgar licencias de salud ocupacional Resolución 1350 modificación art 3, 4, 9, 14 de la resolución 652 2014 Decreto 1443 implementación de SG SST Decreto 1477 se expide tabla de enfermedades laborales 2015 Decreto 472 multas por infracción de las normas SG-SST Decreto 1072 se expidió decreto único de sector trabajo 2016 Resolución 4027 requisitos para certificar y registrar las capacitaciones virtuales en el SG-SST 2017 Decreto 052 modificación art 2.2.4.6.37 del 1072 del 2015 sobre la transición SG-SST Ley 1822 modificación de artículos. Ley 1823 Resolución 144 se adopta el formato de identificación de peligro para personas independiente. Resolución 1111 se crean estándares mínimos para la implementación SG-SST 2020 Resolución 666 adopta el protocolo general de bioseguridad para controlar y mitigar la pandemia (covid-19) Circular 071 define el plan de mejora conforme al resultado de autoevaluación de los estándares mínimos de SG-SST

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SALUD SOCIAL

DISCIPLINAS DE LA SST RESOLUCION 1016 / 1989

P.P.P.R.E : plan de prevención preparación y respuestas ante emergencias PROFESIOGRAMA: es una matriz de exámenes médicos que se elabora teniendo en cuenta el manual de funciones y la MIPERC (matriz de identificación y peligros de riesgos y establecimiento de control). Es valorada por medio de especialista en la salud ocupacional ejm.

ORGANIGRAMA: es la forma de ver cómo está organizada la empresa HIGIENE INDUSTRIAL: es la disciplina que se encarga de hacer la prevención de las enfermedades laborales como consecuencia de la exposición del trabajador en su medio ambiente laboral. HIGIENE INDUSTRIAL: Previene la enfermedad laboral SEGURIDAD INDUSTRIAL: previene la accidentalidad laboral NIVELES DE RIESGO Se determina de acuerdo a la actividad económica de la empresa.

Riesgo alto. Por ejemplo en un contexto de inestabilidad económica podría existir un alto riesgo de pérdida de financiación o conflictos laborales.  Riesgo medio. Dependen de factores internos o externos en actividades que requieren controles claves.  Riesgo bajo. En la mayoría de los casos son los riesgos normales a los que está expuesto el día a día de la empresa.  Controles preventivos. Se establecen para anticiparse a la probabilidad de ocurrencia de un evento. Generalmente se aplican a probabilidades de riesgo medio y bajo.  Controles detectivos. Se activan en el momento en que se produce el hecho. Dentro del plan de riesgos deben existir los mecanismos para evitar que suceda nuevamente. Se asocian a probabilidades de riesgo alto.  Controles correctivos. Permiten tomar acciones para prevenir eventos no deseados. Están relacionados con la toma de decisiones en el nivel de la conducción de la empresa.

cargo glicemia colesterol triglicéridos visionaria audiometría secretaria

SALUD

EPS

ARS

IPS

 ELIJE EL TRABAJADOR

PENSIÓN

AFP

(PRIVADOS)

4% AHORRO

INDIVIDUAL

COLPENCIONES

PRIMA

MEDIA

ULTIMOS 10

AÑOS OTIZADOS

 ELIGE EL TRABAJADOR

RIESGOS LABORALES

ARL

SURA

AXACOLPATRIA

LA EQUIDAD

COLMENA

LIBERTY

 ELIGE EL EMPLEADOR

HIGIENE INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA DEL TRABAJO

AMBIENTE DE TRABAJO AT PROMOCION EXAMENES VIGILANCIA

Comunes incapacidad 66.67%

Laborales incapacidad 100%