

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de materia electiva: Industriaas creativas y culturales
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Surgimiento de importantes festivales como el Festival Internacional de Teatro de Manizales, que se consolida como uno de los eventos culturales más relevantes del país ( Fomento de la cultura teatral y fortalecimiento de Manizales como epicentro cultural) Se crea el Ministerio de Cultura para organizar y dirigir las políticas culturales a nivel nacional. Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura).
Creación del Instituto Colombiano de Cultura (Colcultura)
Desarrollo de Festivales Culturales Primer organismo encargado de las políticas culturales en Colombia. Inició la centralización de las actividades culturales y la promoción de la cultura nacional. ( Decreto 3152 de 1968)
La nueva Constitución reconoció la diversidad étnica y cultural del país, sentando las bases para políticas culturales más inclusivas de comunidades indígenas y afrocolombianas en las políticas culturales. ART 7
Ley del Cine Ley para fomentar la producción de cine nacional (Impulso a la industria cinematográfica colombiana, promoviendo la proyección internacional del cine colombiano) Ley 814 de 2003.
Plan estratégico para el desarrollo cultural en el país, enfocado en la promoción de la diversidad cultural y la participación de los territorios. Fortalecimiento de la institucionalidad cultural en departamentos como Risaralda Plan actual que busca fortalecer la cultura en todo el territorio nacional, con énfasis en la inclusión, la educación artística, y la promoción de la diversidad cultural.
Creación del Consejo Nacional de Cultura
Plan Nacional de Cultura 2010- Órgano consultivo para la formulación de políticas culturales. Se encargó de fomentar la participación ciudadana y regional en las decisiones culturales.
Establece y reglamenta todas las normas relacionadas con el sector cultural, unificando la legislación cultural del país. Simplificación de las normativas culturales y mayor coherencia en la aplicación de las políticas.Decreto 1080 de 2015.
Política impulsada para desarrollar y promover las industrias creativas como motor de la economía. Ley de Patrimonio Cultural de Risaralda Política impulsada para desarrollar y promover las industrias creativas como motor de la economía. Elaborado por: Caroll Tatiana Chalparizán https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/0f5bddd8-43e9-498e-be78-7d810a11bf0b/content