Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de Tiempo de la Enfermería, Diapositivas de Enfermería

Una línea de tiempo detallada sobre la evolución de la enfermería a lo largo de la historia, desde la etapa doméstica en la prehistoria hasta la etapa profesional en la edad contemporánea. Se destacan hitos importantes como el surgimiento de las primeras enfermeras reconocidas, la profesionalización de la enfermería con la creación de escuelas de formación, y el desarrollo de teorías y modelos enfermeros clave como los de virginia henderson, dorotea orem y callista roy. Una visión integral del desarrollo de la enfermería como disciplina a través de los siglos, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de estudio y referencia para estudiantes y profesionales del área de la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/10/2024

jamon66
jamon66 🇪🇸

4.3

(134)

625 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evolución histórica de la
enfermería
Línea de Tiempo de Enfermería: Introducción
a la Enfermería (Universidad Señor de Sipán)
Etapa Doméstica
En esta etapa, el cuidado de los enfermos se realizaba en el ámbito
doméstico, donde las mujeres eran las encargadas de cuidar y alimentar a
los enfermos. Los aspectos de supervivencia eran primordiales, y las
enfermedades se trataban con hierbas.
Etapa Religiosa
Durante la Grecia y la Roma antiguas, se destacan figuras como Devora,
considerada la primera enfermera matrona reconocida, y los nosocomi,
enfermeros de hospitales de campaña.
En la Edad Media, los monasterios se pusieron al servicio del ciudadano, y
aparecieron las órdenes seglares como las Hermanas Hospitalarias del Hotel
Dieu de París, las Beguinas y la Orden de los Hermanos Hospitalarios de San
Antonio. Además, se destaca la figura de Febe, considerada la primera
enfermera visitadora.
Edad Moderna
Durante el Renacimiento y la Edad Moderna, se produjo la
profesionalización de la enfermería. Destacan los parabolanos o fossores,
enfermeros y enterradores que estudiaban los problemas sociales y
económicos, y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
En el siglo XIX, se fundó el Instituto de Diaconisas de Kaiserwerth y se
cerraron los hospitales cristianos. Florence Nightingale publicó sus "Notas
sobre Enfermería" y fundó la Escuela Nightingale para la formación de
enfermeras.
Edad Contemporánea
En el siglo XX, se creó el Consejo Internacional de Enfermería y se
desarrollaron teorías y modelos de enfermería, como los de Virginia
Henderson, Dorotea Orem, Hildegard Peplau y Callista Roy. Además, se
establecieron los sistemas de clasificación NANDA, NOC y NIC.
Cabe destacar que Florence Nightingale y sus 38 enfermeras fueron
enviadas a Turquía en 1854, y que Linda Richards fue la primera enfermera
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de Tiempo de la Enfermería y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Evolución histórica de la

enfermería

Línea de Tiempo de Enfermería: Introducción

a la Enfermería (Universidad Señor de Sipán)

Etapa Doméstica

En esta etapa, el cuidado de los enfermos se realizaba en el ámbito doméstico, donde las mujeres eran las encargadas de cuidar y alimentar a los enfermos. Los aspectos de supervivencia eran primordiales, y las enfermedades se trataban con hierbas.

Etapa Religiosa

Durante la Grecia y la Roma antiguas, se destacan figuras como Devora, considerada la primera enfermera matrona reconocida, y los nosocomi, enfermeros de hospitales de campaña.

En la Edad Media, los monasterios se pusieron al servicio del ciudadano, y aparecieron las órdenes seglares como las Hermanas Hospitalarias del Hotel Dieu de París, las Beguinas y la Orden de los Hermanos Hospitalarios de San Antonio. Además, se destaca la figura de Febe, considerada la primera enfermera visitadora.

Edad Moderna

Durante el Renacimiento y la Edad Moderna, se produjo la profesionalización de la enfermería. Destacan los parabolanos o fossores, enfermeros y enterradores que estudiaban los problemas sociales y económicos, y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

En el siglo XIX, se fundó el Instituto de Diaconisas de Kaiserwerth y se cerraron los hospitales cristianos. Florence Nightingale publicó sus "Notas sobre Enfermería" y fundó la Escuela Nightingale para la formación de enfermeras.

Edad Contemporánea

En el siglo XX, se creó el Consejo Internacional de Enfermería y se desarrollaron teorías y modelos de enfermería, como los de Virginia Henderson, Dorotea Orem, Hildegard Peplau y Callista Roy. Además, se establecieron los sistemas de clasificación NANDA, NOC y NIC.

Cabe destacar que Florence Nightingale y sus 38 enfermeras fueron enviadas a Turquía en 1854, y que Linda Richards fue la primera enfermera

titulada en Estados Unidos en 1873. Asimismo, Clara Barton organizó la Cruz Roja en Ginebra en 1882 y 1893.