Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

linea de tiempo de evolucion, Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura de ordenadores

evolucion de computadoras al paso delos años

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 24/01/2025

isaac-feria-garcia
isaac-feria-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elaboró: Mtra. Aracely Hernández Nájera
LÍNEA DEL TIEMPO
1.1.2 Evolución de las computadoras
Primera generación
de computadoras
Construida con bulbos.
De tamaño y peso muy grande.
Con 1 kb de memoria
aproximadamente.
Su propósito era general.
Usaban lenguaje binario.
Ejemplos: Z3, Mark 1, EDSAC,
EDVAC, Univac I.
Segunda generación
de computadoras
Construidas con transistores.
Memoria de núcleo ferromagnético.
Uso de sistemas de tarjetas o
cintas perforadas para la entrada
de datos.
Uso de lenguajes de programación
de alto nivel como Fortran, COBOL.
Surgen las minicomputadoras y los
terminales a distancia.
Ejemplo: IBM 1401 para negocios y la
IBM 1602 para científicos.
Tercera generación
de computadoras
Uso de circuitos integrados/
procesadores/Chip.
Surge el sistema operativo.
Uso de medios magnéticos y
discos rígidos.
Uso en misiones espaciales, y
control de misiles.
Aparece la primer computadora
personal o PC
Ejemplo: Firechild semiconductor,
Sistema IBM 360, DEC PDP-1.
Cuarta generación de
computadoras
Uso de microchip o microprocesador.
Aparece la computadora personal o PC
comercial.
Aparece el sistema operativo MS-DOS.
Aparecen los sistemas de bases de
datos.
Se integra el multiproceso.
Mayor capacidad de almacenamiento.
La compañía Intel crea su 1er
microprocesador: Intel 404.
Se funda MicroSoft.
Se funda Apple Computer.
Ejemplos: Altair (Primer computadora
personal inventada en 1974), Apple I y
Apple II, Radio Shack, Commodore
Business Machines, PC IBM, Mackintosh
PC (MAC)
Quinta generación
de computadoras
Uso de chips de alta velocidad.
En 1982 la creación de la primera
supercomputadora con capacidad
de proceso paralelo.
Mayor capacidad y velocidad.
Capaces de resol ver problemas
complejos.
Uso de técnicas de inteligencia
artificial al nivel del lenguaje
máquina.
Características de
procesamientos similares a la
secuencia de procesamiento
humano.
Aparece la holografía,
nanotecnología, redes neurales,
fibras ópticas, robótica, etc.
Sexta generación de
computadoras.
Una generación en la cual los
ordenadores son más pequeños,
versátiles y poseen, como
herramienta indispensable, Internet.
Poseen arquitecturas combinadas
Paralelo / Vectorial, por lo que hacen
múltiples procesos a la vez.
Se usan además de computadoras
portátiles, computadoras de bolsillo,
dispositivos de móviles, computadoras
ópticas, computadoras cuánticas, etc.
Utilizan superconductores en sus
procesadores para administrar la
electricidad.
Uso de redes de área mundial (WAN) a
través de fibra óptica y satélites como
principal medio de comunicación.
Uso de CD, la fibra óptica, los
algoritmos genéticos y las
telecomunicaciones.
Uso de la realidad virtual, Inteligencia
artificial
Patti Winters, Patrick Winters. Cambridge Educational. Historia de las computadoras. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=4fPkhhUIdxI.
Gonzalo Ferreyra Cortes. Informática Para cursos de Bachillerato. Editorial Alfaomega.
Institución Educativa San Francisco de Asís. 2017 . Generación de computadoras. Obtenido de
http://idoneos.org/ovas/52/index.html.
https://www.geektomania.com/generaciones-de-las-computadoras-y-sus-caracteristicas-principales/
Tecnología & informática. Recuperado de https://tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras-
sexta-generacion/
Séptima generación
de computadoras
Aparecen equipos más pequeños
y portátiles, incluyendo laptops,
PDA, los smartphone, las tablets y
demás dispositivos móviles
inalámbricos. Uso de redes
inalámbricas como el WiFi y
Bluetooth.
Reconocimiento y comandos por
voz.
Uso de memorias compactas
como los discos duros externos
USB
Aparición de los monitores de
pantalla plana
Comercio electrónico.
Octava generación de
computadoras.
Esta generación algunos expertos la
ubican a partir de 2012 sin embargo
aún no está bien definida, esto debido
a que los ordenadores cuánticos que
principalmente se esperan la defina
aun o han llegado a masificarse,
debido a que la nanotecnología tiene
aún costos muy altos.
IBM es la empresa que ha presentado
el computador cuántico más avanzado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga linea de tiempo de evolucion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura de ordenadores solo en Docsity!

Elaboró: Mtra. Aracely Hernández Nájera

LÍNEA DEL TIEMPO

1.1.2 Evolución de las computadoras

Primera generación

de computadoras

 Construida con bulbos.  De tamaño y peso muy grande.  Con 1 kb de memoria aproximadamente.  Su propósito era general.  Usaban lenguaje binario.  Ejemplos: Z3, Mark 1, EDSAC, EDVAC, Univac I.

Segunda generación

de computadoras

 Construidas con transistores.  Memoria de núcleo ferromagnético.  Uso de sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos.  Uso de lenguajes de programación de alto nivel como Fortran, COBOL.  Surgen las minicomputadoras y los terminales a distancia.  Ejemplo: IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.

Tercera generación

de computadoras

 Uso de circuitos integrados/ procesadores/Chip.  Surge el sistema operativo.  Uso de medios magnéticos y discos rígidos.  Uso en misiones espaciales, y control de misiles.  Aparece la primer computadora personal o PC  Ejemplo: Firechild semiconductor, Sistema IBM 360, DEC PDP-1.

Cuarta generación de

computadoras

 Uso de microchip o microprocesador.  Aparece la computadora personal o PC comercial.  Aparece el sistema operativo MS-DOS.  Aparecen los sistemas de bases de datos.  Se integra el multiproceso.  Mayor capacidad de almacenamiento.  La compañía Intel crea su 1er microprocesador: Intel 404.  Se funda MicroSoft.  Se funda Apple Computer.  Ejemplos: Altair (Primer computadora personal inventada en 1974), Apple I y Apple II, Radio Shack, Commodore Business Machines, PC IBM, Mackintosh PC (MAC)

Quinta generación

de computadoras

 Uso de chips de alta velocidad.  En 1982 la creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo.  Mayor capacidad y velocidad.  Capaces de resolver problemas complejos.  Uso de técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje máquina.  Características de procesamientos similares a la secuencia de procesamiento humano.  Aparece la holografía, nanotecnología, redes neurales, fibras ópticas, robótica, etc.

Sexta generación de

computadoras.

 Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet.  Poseen arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, por lo que hacen múltiples procesos a la vez.  Se usan además de computadoras portátiles, computadoras de bolsillo, dispositivos de móviles, computadoras ópticas, computadoras cuánticas, etc.  Utilizan superconductores en sus procesadores para administrar la electricidad.  Uso de redes de área mundial (WAN) a través de fibra óptica y satélites como principal medio de comunicación.  Uso de CD, la fibra óptica, los algoritmos genéticos y las telecomunicaciones.  Uso de la realidad virtual, Inteligencia artificial Fuentes de consulta:  Patti Winters, Patrick Winters. Cambridge Educational. Historia de las computadoras. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4fPkhhUIdxI.  Gonzalo Ferreyra Cortes. Informática Para cursos de Bachillerato. Editorial Alfaomega.  Institución Educativa San Francisco de Asís. 2017. Generación de computadoras. Obtenido de http://idoneos.org/ovas/52/index.html.  https://www.geektomania.com/generaciones-de-las-computadoras-y-sus-caracteristicas-principales/  Tecnología & informática. Recuperado de https://tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras- sexta-generacion/

Séptima generación

de computadoras

 Aparecen equipos más pequeños y portátiles, incluyendo laptops, PDA, los smartphone, las tablets y demás dispositivos móviles inalámbricos. Uso de redes inalámbricas como el WiFi y Bluetooth.  Reconocimiento y comandos por voz.  Uso de memorias compactas como los discos duros externos USB  Aparición de los monitores de pantalla plana  Comercio electrónico.

Octava generación de

computadoras.

 Esta generación algunos expertos la ubican a partir de 2012 sin embargo aún no está bien definida, esto debido a que los ordenadores cuánticos que principalmente se esperan la defina aun o han llegado a masificarse, debido a que la nanotecnología tiene aún costos muy altos.  IBM es la empresa que ha presentado el computador cuántico más avanzado.