Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

limpia caretas para cascos 5, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

limpia caretas para cascos de seguridad limpia suciedades de la careta

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 16/10/2022

itagui-famysalud
itagui-famysalud 🇨🇴

5 documentos

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE NEGOCIO
LABORATORIO DE IDEAS 2
EQUIPO # 1
Profesor:
Elkin Darío Rave Gómez
CEIPA 2022
Green Rainpal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga limpia caretas para cascos 5 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PLAN DE NEGOCIO

LABORATORIO DE IDEAS 2

EQUIPO # 1

Profesor:

Elkin Darío Rave Gómez

CEIPA 2022

Green Rainpal

MODELACIÓN DEL NEGOCIO

Es un accesorio y dispositivo atractivo y versátil que limpia las caretas de los cascos de seguridad eliminando la interrupción de visibilidad por elementos como son la lluvia, niebla, neblina, barro y otros agentes. Funciona con baterías recargables y con solo presionar un botón se enciende, cambia las velocidades y con el mismo botón se prende y apaga. El accesorio tiene forma aerodinámica y cubre la zona frontal del caso, incluido con el producto, se debe instalar en el caso una película en la visera, que permita el deslizamiento adecuado, la película está hecha de material anti líquidos que repele el agua u otros agentes.

PROBLEMA

La comercialización de las motocicletas, moto triciclos, motocarros y cuatrimotos como medio de transporte se ha ido fortalecido de manera sustancial en el ámbito de distribución, de imagen, de competencia y de necesidad para una población, no importando su clase social, el género, la edad y la actividad para la que se va a usar. En el territorio colombiano uno de los componentes principales para transitar en este medio de transporte, es el uso de casco de seguridad que mediante las regulaciones impartidas por el ministerio de transporte en la Resolución 23385 de 2020, lo convierte en un elemento de uso obligatorio. Al momento de transitar por las vías, teniendo en cuenta que todo conductor debe portar de manera obligatoria el casco de seguridad, se presentan variaciones del clima, de los vientos y de las diferentes condiciones de suelos y ambientes que

Green Rainpal

Gráfico 2 : proporción de uso por actividad, datos extraídos de fenalca, empresa ensambladora de partes de motos en Colombia El nivel educativo que prefiere este tipo de transporte el 40% son hasta bachilleres, 35% hasta tecnólogos y el 25 % restante universitarios hacia arriba. HASTA BACHILLER HASTA TECNOLOGIAS UNIVERSITARIOS Y MAS 40% 35% 25% USO EN EL NIVEL EDUCATIVO Gráfico 3 : proporción de uso por nivel educativo datos extraídos de fenalca, empresa ensambladora de partes de motos en Colombia 70% 20% 5% 5%

USO

TRABAJAR DEPENDIENTE TRABAJAR INDEPENDIENTE ESTUDIAR HOBBIES

El nivel socioeconómico antes el producto estaba destinado a usuarios de menor poder adquisitivo estratos 1 y 2, pero actualmente los niveles socioeconómicos 3 y 4 están optando por esta opción Los primeros meses del año 2022 la venta de los cascos de seguridad registro un crecimiento de 32,7% comparado con el año anterior que fue de 2,7% lo que indica que el crecimiento ha sido 12 veces más que el 2021, podría significar que la pandemia covid-19, ha generado indicadores importantes de comercialización. La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible ANDEMOS, informa que para el año 2022 y 2023 las ventas por cada año superaran las más de 900 mil unidades más que las adquiridas en el año 2021, Colombia es el segundo mercado más grande en américa latina. Este sector es la base de comercialización de Green Rainpal, allí está el mercado meta y ahí está la pregunta que enfoca nuestro análisis para encontrar el grupo al que nos interesa llegar. En Colombia según La agencia Nacional de Seguridad Vial, la tasa de accidentalidad originada por eventos viales donde participan las motocicletas, moto triciclos, motocarros y cuatrimotos son de 2,602 para el año 2021 y 3, para el año 2022 representando una variación del 19,22%.

Los compradores potenciales a los que se espera llegar no son los accidentados y fallecidos, es todo lo contrario, Green Rainpal es un accesorio que complementa y participa en la reducción de los accidentes viales originados por la interrupción de visibilidad por elementos como son la lluvia, niebla, neblina, barro y otros agentes que ayudan y aumentan esos indicadores. Según las cifras reportadas por el DANE, el poder adquisitivo tiene variaciones representativas en algunos departamentos, siempre ranqueando los mismos que presentan índices de accidentalidad y mortalidad por accidentes de tránsito en el territorio colombiano

Valor agregado a precios corrientes, Serie 2018 - 2021pr, Miles de millones de pesos El segmento de mercado para Green Rainpal, está relacionado al sector vehicular, específicamente en el de la venta de cascos de seguridad con enfoque e impacto proyectado para incursionar según la actividad económica, en la ciudad de Bogotá DC, los departamentos de Antioquia, valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico y Santander, para así seguir expandiendo al resto del territorio nacional

PROPOSICIÓN DE VALOR ÚNICA

Green Rainpal , busca ingresar al mercado un producto que eliminará los problemas de visibilidad al usar los cascos de seguridad en el momento de conducir motocicletas, moto triciclos, motocarros y cuatrimotos, como accesorio complementario al casco, que limpia y despejas partículas molestas al momento de conducir igual a utilizado en los autos u otros vehículos, el llamado limpiaparabrisas. Se realizará su producción y comercialización utilizando materiales amigables con el ambiente, versátil y de alta calidad, asegurando la durabilidad y precios de mercado competitivos y de fácil accesibilidad para los consumidores.

NOS CUIDA Y TE CUIDA

SOLUCIÓN

Las principales características del accesorio para cascos de seguridad que limpia las caretas son:  La disminución de la tasa de accidentes de tránsito debido a el uso del casco por la pérdida de visibilidad.  Comodidad y tranquilidad al utilizar medios de transporte donde sea necesario el uso del casco de protección.  Elimina la pérdida de visión que se presenta al momento de enfrentar la lluvia, niebla, neblina, barro y otros agentes, estas partículas deben ser removidas inmediatamente sin causar movimientos que obliguen a descuidar la vía misma, la concentración y el control del vehículo.  Además, es un pequeño accesorio que se adhiere a la visera del casco, mediante unos pequeños super adhesivos de máxima fijación.

Green Rainpal

 Hacer parte de las campañas impartidas por los entes de control que buscan disminuir la accidentalidad.  Concursos y eventos donde se muestre el emprendimiento, y se expongan los beneficios tanto para la seguridad del conductor como de la fabricación realizada con materiales amigables con el medio ambiente.  Para llamar la atención de los potenciales clientes y acompañados con diseños y mensajes estratégicos se realizarán montajes en vallas publicitarias ubicadas en lugares de mayor tránsito de motos y parecidos en las principales ciudades donde se comercialicen los cascos de seguridad.

 Se realizarán reuniones y eventos con los grupos de interés donde se ofrecerán precios especiales, promociones y regalos que tenga como objetivo impregnar a los participantes sobre la necesidad y la novedad de adquirir el producto.  Para gestionar la relación con el cliente se utilizarán herramientas Customer Relationship Management CRM que fortalezca las ventas, el marketing y la atención al cliente.

El producto será adquirido en los siguientes sitios:  Centros especializados de venta de accesorios para vehículos como motos y similares.  Tiendas comerciales por departamentos, donde este ubicado el relacionado con el producto.  En centros de abastecimiento de combustible.  En talleres de motos y similares.  En eventos en los que la empresa piensa publicitar. La durabilidad del limpiaparabrisas hace que cada comprador este renovando el producto una vez al año, así se asegurara las ventas anuales estén de manera creciente. En el mercado nacional no existe un producto fabricado con materias primas amigas del medio ambiente, que ayude y proteja la vida del conductor eliminando un posible riesgo y además que sea un producto hecho en Colombia que fortalece el emprendimiento y el desarrollo empresarial Como parte y canal de compra se habilitarán las virtuales, las promociones online, suma de puntos y descuentos para próximas compras y los beneficios de envío con la calidad que asegure una llegada optima de los productos. Aun así, hemos analizado que el mercado al que se quiere llegar es de grandes cantidades, lo que hace que se deba tener una gran inversión, después de creadas las necesidades es posible mantenerse en el mercado y no pensar en eliminar el producto sino al contrario mejorarlo y seguir con el crecimiento empresarial-

Si llegado el caso la empresa no puede continuar hay que considerar ganar la inversión inicial al momento de vender o eliminar el producto, intentar hacer convenios con empresas que den el accesorio como valor agregado para asegurar la venta y fidelizar a la gran cantidad de clientes que en definitiva son los que mantendrán vivo el producto en el comercio. Mientras se mantenga el negocio, el margen operacional debe ser el óptimo para cubrir los costos y gastos de operación, para actuar en momentos de carestía y para reactivar el impulso que se le debe dar al producto cada vez que se presente una mejora y así lanzar al mercado dicho cambio. Las características de los clientes que compraran nuestros productos serán aquellos que utilicen la motocicleta como vehículo para transportarse a sus lugares de trabajo, estudio, sitios de entretención y algunos otros no importando el terreno, clima con posibilidad de usarlo. Colombia cuenta con terrenos variables, climas tropicales con altas posibilidades de lluvia y además con ambientes sucios o contaminados que sugieren el uso del producto de manera constante. Se espera que los clientes recomienden el producto y que con sus buenas experiencias las ventas se mantengan estables de tal manera que la empresa sepa cuál es el cliente que hay que fortalecer con ventajas comerciales que solidifiquen las relaciones comerciales para que así se trasmita los beneficios y perdure la marca en el mercado.

ESTRUCTURA DE COSTOS

Los costos de la empresa generados por la fabricación y venta del producto estarán regidos por el registro de:  Costos fijos :

Insumos directos $ 7.231. Materiales generales $ 9.675. Comisiones sobre ventas. $ 17.721. Envases y embalajes. $ 5.300. Impuestos específicos. $ 3.450. Combustible y recursos energéticos.

Costos de distribución $ 5.300. Proveedores externos $ 679. Total, costos variables $ 56.500.

MÉTRICAS CLAVES

Con el ánimo de controlar los objetivos, metas y las necesidades por la demanda que permita entregar una oferta adecuada, se utilizaran cifras y fórmulas que miden el desarrollo normal de la distribución de nuestro producto. Los principales indicadores serán:  Numero de Green Rainpal producidos / número de ventas  Numero de ventas / número de devoluciones  Numero de ventas / número de distribuciones.  Número de clientes potenciales / número de cliente por captar.  Cantidad de producidos / cantidad de producidos defectuosos  Cantidad en el inventario / número de mermas

VENTAJA ESPECIAL

Green Rainpal

Limpiador de caretas de cascos de seguridad, producido con materiales de altísima calidad y amigo del medio ambiente, mantiene la seguridad en la visión del conductor y mientras funciona cuida al medio ambiente.

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

COMPETIDOR 1

 MERCADEO

Trabajan por medio de una publicidad ambigua, la cual trata de entrar a los almacenes distribuidores de cascos por medio de una alianza comercial, y a la hora de la venta realizar un cruce, el cual trata de vender el casco y ofreciendo el limpiaparabrisas.  EMPRESA: Como empresa, es un intraemprendimiento son distribuidores que tratan de comprar económico y vender caro, de esta forma sacando su utilidad, algo diferente a la nuestra ya que somos fabricantes.  CANALES: Por medio de alianzas, en almacenes distribuidores de cascos, y por medio de redes dándole mucho más valor a su página web.  FUENTES DE INGRESÓ: venta cruzada, (casco más limpiaparabrisas) COMPETIDOR 2  MERCADEO En este factor, igual al competidor 1 es muy tradicional, pero enfocando más esta área en la voz a voz de las personas, ya que para ellos no es su principal fuente de ingreso o dependencia de su negocio, sino más bien es un valor agregado para todos aquellos conductores que se ven afectados con las lluvias e interrumpen su visión.