Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Límites - Matematicas 1, Apuntes de Matemáticas

Límites guía general, explicaciones de como aplicar y resolver ejercicios

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/11/2023

ailed-leca
ailed-leca 🇻🇪

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIMITES
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Matemática 1
Prof. Jose Vera S.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Límites - Matematicas 1 y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

LIMITES

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

Matemática 1

Prof. Jose Vera S.

Definicion

“El Limite de f(x) cuando x se

aproxima a c es L”

Limites Laterales (Teorema A)

Observe la siguiente figura:

Principio de Sustitución Directa d) NOTA: al resultado del limite d) 0 / 0 , se le considera “un problema” el cual debe ser tratado de forma especial a través de técnicas algebraicas, buscando una expresión equivalente, (a través de Factorización)

Aplique las propiedades a los siguientes limites:

Limites con Indeterminaciones Si calculamos el dominio de la función en estudio, se puede apreciar claramente que el valor x = 1 no se encuentra incluido en el mismo, en vista de que su denominador se anula para este valor, en consecuencia en el punto ( 1 , 2 ) se presenta una ruptura (hueco, ver la grafica a la izquierda). Si tomáramos un lápiz y procediéramos a recorrer la función desde abajo hacia arriba, al llegar a x = 1 , nos veríamos en la necesidad de levantarlo en ese punto y colocarlo nuevamente después del mismo para poder continuar el recorrido. En x = 1 la función presenta una discontinuidad.

A la función de la lamina anterior, se le puede estudiar la tendencia empleando el concepto de Limites Laterales:

El tratamiento algebraico consiste en

factorizar el numerador

La tendencia indica que el valor del limite es 2

Finalmente

Ejemplo 2 :

Cuando la función contenga radicales, procederemos a buscar una expresión

equivalente a través de la Racionalización:

Aplicamos el Principio de Sustitución Directa

1 .-Resuelva:

Continuidad