Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LIENZO DE CANVAS . COMO HACERLO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad

LIENZO DE CANVAS Y SUS PUNTOS CLAVES

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

A la venta desde 11/05/2024

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
SEGMENTACIÓN Y COMERZALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA
TALLA PLUS
Karol Nayid Galindo Galindo
Julieta Rodriguez Sanchez
Jorayma Andrea Peraza Lozano
Juan Sebastian Portela Murillo
Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional “ITFIP”
Facultad de Economía, Administración y Contaduría Pública (34109)
Técnico Profesional en Procesos Administrativos
III Semestre
Fundamentos de Mercadeo
Admr. Erika Tatiana Reyes Hernández
Espinal-Tolima
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LIENZO DE CANVAS . COMO HACERLO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

SEGMENTACIÓN Y COMERZALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA

TALLA PLUS

Karol Nayid Galindo Galindo Julieta Rodriguez Sanchez Jorayma Andrea Peraza Lozano Juan Sebastian Portela Murillo Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional “ITFIP” Facultad de Economía, Administración y Contaduría Pública (34109) Técnico Profesional en Procesos Administrativos III Semestre Fundamentos de Mercadeo Admr. Erika Tatiana Reyes Hernández Espinal-Tolima 2024

ÍNDICE

INTRODUCCION

La historia de la ropa es un relato que fácilmente se remonta a milenios de evolución cultural, tecnológica y social. Desde los inicios de la humanidad han sido utilizadas prendas para protegerse del entorno, expresar identidad o demostrar nivel social y cumplir así con códigos culturales; dicha evolución ha reflejado cambios en la sociedad, la tecnología y las tendencias estéticas a lo largo de los años. Desde la prehistoria, los primeros hombres utilizaron pieles de animales y fibras naturales para fabricar sus prendas, carentes de estilo, pero útiles para resistir al entorno. Con la llegada y el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales se da inicio al uso de materiales como algodón, lino y lana fabricando así tejidos más elaborados. A lo largo de la historia, la moda y el sector de la indumentaria en general ha sufrido cambios significativos. En la antigua Mesopotamia y Egipto, por ejemplo, se desarrollaron técnicas de tejido avanzadas convirtiendo la ropa en símbolo de estatus social y poder, en la antigua Grecia y Roma, la toga romana denotaba "ciudadanía" y "estatus". Durante la Edad Media, la ropa sigue siendo indicador de “estatus”, representado en la realeza, por otro lado, los campesinos usaban prendas corrientes y funcionales, llegado el Renacimiento se sienta un precedente en la moda porque surge interés por la "estética" y la "elegancia," permitiendo producción en masa de prendas haciéndolas más asequibles al público general.

tradicionalmente marginado. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis detallado del entorno, identificando las necesidades específicas de los clientes potenciales, así como las tendencias y oportunidades del mercado local. De esta manera, se busca no solo establecer un negocio rentable, sino también generar un impacto positivo en la comunidad y promover valores de diversidad y aceptación en la sociedad.

CULTURA ORGANIZACIONAL DE KOMODO’S STORE

Servicio al cliente. Fomentamos relaciones a largo plazo donde se vea reflejada nuestra dedicación con la excelencia.  Calidad. Nos esforzamos por ofrecer productos duraderos guiados por altos estándares que reflejen nuestro compromiso con el cliente.  Innovación. Nos comprometemos a estar en actitud de vanguardia presentando las últimas piezas de la moda deportiva.  Variedad. Celebramos la diversidad, reconocemos y respetamos las preferencias individuales de nuestros clientes.  Trabajo en equipo. Fomentamos un ambiente donde las ideas fluyen libremente, y la sinergia es clave para nuestro éxito.  Profesionalidad. Mantenemos altos estándares éticos, comunicación clara y un compromiso constante con la integridad en todas las operaciones.

OBJETIVOS

Objetivo general Desarrollar un plan de negocio integral para la comercialización de ropa deportiva para tallas grandes en Espinal, Tolima, que permita satisfacer las necesidades y preferencias de los futuros (potenciales) clientes, buscando generar un impacto positivo en la comunidad y obtener rentabilidad económica. Objetivos específicos

  1. Realizar un análisis del mercado local en Espinal, Tolima, identificando las necesidades y preferencias de los usuarios de ropa deportiva para tallas grandes.
  2. Establecer un portafolio de productos y servicios que se ajuste a las demandas identificadas en el mercado objetivo.
  3. Diseñar estrategias de marketing y comunicación que permitan posicionar la marca y captar la atención del público objetivo.
  4. Determinar los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la puesta en marcha y operación del negocio.
  5. Establecer un plan de acción para la ejecución del proyecto, incluyendo cronograma, presupuesto y métricas de seguimiento y evaluación.
  6. Evaluar la viabilidad financiera y económica del proyecto, analizando costos, ingresos esperados y rentabilidad proyectada.
  7. Proponer medidas para garantizar la sostenibilidad y crecimiento del negocio a mediano y largo plazo.
  1. Contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad, promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas de tallas grandes en el ámbito deportivo y de la moda.

PRESENTACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Komodo's Store es un almacén minorista especializado en ropa deportiva, para entusiastas del deporte y la actividad física o simplemente para quien desee estar cómodo en casa, la idea principal es brindar al cliente una experiencia de compra única y emocionante, que puedan encontrar todo tipo de prendas deportivas que combinen rendimiento, estilo y comodidad. La propuesta de valor se basa en ofrecer productos de alta calidad satisfaciendo necesidades y preferencias de personas apasionadas por la actividad física, proporcionando piezas de primera categoría destacadas por el enfoque vanguardista que les representa. El mercado objetivo incluye a atletas de todas las edad y niveles de habilidad, pero principalmente mujeres de 18 a 50 años de edad, también personas que buscan ropa ligera para el diario vivir o que tienen estilo de vida activo, se dirige a todos los que valoren el rendimiento y el estilo en sus prendas. Ofreciéndose productos como ropa deportiva para hombres, mujeres y niños, agregando la diferencia por ofrecer productos de alta calidad, prendas con estilo, poca transparencia (en la tela) y a la moda, pero sobre todo en tallas grandes, esforzando por brindar una excepcional experiencia de compra, con un proceso amigable y servicial.

LOGO

Anexo 1. Logo de la empresa. Autoría propia. Anexo 2. Eslogan de la empresa. Autoría propia. ETIQUETA

La moda no es un

atuendo, es una filosofía.

Anexo 3. Etiqueta de la empresa. Autoría propia.

Beneficios para el cliente:  Comodidad y libertad de movimiento durante el ejercicio.  Soporte óptimo para actividades de alto impacto.  Tejidos transpirables que mantienen la piel fresca y seca.  Estilo versátil que se adapta a diferentes ocasiones. Público objetivo: El conjunto deportivo "Active-Duo" está dirigido a mujeres activas y modernas que buscan un conjunto de ropa deportiva que no comprometa el rendimiento ni el estilo.

MATRIZ DOFA

SEGMENTACION DEL MERCADO

Demográfica:  Mujeres de 30 a 40 años de edad.  Niños y niñas de 10 a 15 años de edad.  Considerando el salario mínimo como referencia para establecer precios accesibles. Geográfica:  En el Barrio Centro - Espinal, donde se concentra la mayoría de la actividad comercial.  Estratos socioeconómicos del 2 al 4 Psicográfica:  Los compradores valoran la vida saludable y la práctica de deportes como correr, trotar, caminar, gimnasio, natación y ciclismo.  Se preocupan por la calidad de vida y la alimentación saludable, lo que podría influir en sus decisiones de compra de ropa deportiva. Conductual:  Existe una buena respuesta a la disponibilidad de productos, especialmente cuando hay variedad y surtido.  Los factores que influyen en la compra incluyen la talla, los colores, el estilo y la calidad de la tela.

 Compras constantes, especialmente cuando se muestran nuevas prendas, lo que sugiere una alta tasa de respuesta a la oferta y la presentación visual de los productos. COSTOS OPERATIVOS DE KOMODOS STORE Los costos operativos presentados a continuación corresponden a los gastos mensuales estimados de Komodo's Store. Estos costos reflejan los gastos recurrentes y necesarios para mantener las operaciones comerciales de la empresa durante un mes típico.  Costos de almacenamiento. Descripción: Alquiler mensual del local con bodega. Monto : $1.000.000,  Costo de marketing y publicidad. Descripción: Gastos esporádicos en promociones como perifoneo o comerciales por radio. Monto: $0.00 (asumimos que no hay costos adicionales en este momento)  Costo de personal: Descripción: Salarios de los empleados. Monto: $2.600.000, Detalle: Dos empleados a dos salarios mínimos cada uno ($1,300,000.00 c/u).  Otros costos operativos en servicios: Descripción: Gastos en servicios como energía, agua e internet. Monto Total: $590,000.