

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la naturaleza del liderazgo, sus funciones básicas y los distintos tipos de líderes. Aprenderás qué es un líder, cómo ejercer el liderazgo y qué tipos existen, desde autoritarios a participativos. Además, se abordan los estilos de liderazgo burocrático, carismático, natural y orientado a las personas.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es un líder? Del inglés leader es aquella persona que actúa como guía o referente de un grupo. Para ejercer su liderazgo es preciso: Que el resto de los integrantes de su grupo reconozca su posición de líder. Que sea capaz de incentivarles a trabajar por un objetivo común. Las principales funciones de quien ejerza el liderazgo se pueden resumir de la siguiente manera: Asignación de deberes a los integrantes de la compañía. Delegación de autoridad en jefes o encargados. Gestión del factor humano y de la capacidad de los equipos de trabajo. ¿Qué tipos de líderes hay? En función de su modo de tomar decisiones : Autoritario - Autocrático: Toma decisiones sin pedirle opinión a los demás. Está más centrado en reprender que en incentivar, ya que considera que es obligación del empleado darlo todo y cumplir con su función. Su modo de incentivarles a trabajar Orientado a la tarea: Se focalizan solo en que el trabajo se haya cumplido y pueden ser un poco autocráticos. Son muy buenos para definir el trabajo y los roles necesarios, ordenar estructuras, planificar, organizar y controlar. No piensan mucho en el bienestar de sus equipos, así que tienen problemas para motivar y retener. Liberal o Laissez Faire(dejar hacer): Es un líder que delega absolutamente todo en los demás. Apenas toma decisiones o asume responsabilidades. No es demasiado represor, pero tampoco incentiva a los empleados. Su estilo comunicativo se resume en "ir de genial". Sus empleados apenas rinden, no encuentran motivación alguna para hacerlo: no son controlados ni están motivados. Este líder puede incurrir en conductas poco éticas para hacerse valer, ya que no logra mantener Participativo-Democrático:
Para tomar decisiones tiene en cuenta a los empleados, se comunica eficazmente con ellos. Sabe qué decisiones debe asumir, en qué aspectos debe delegar y qué decisiones han de tomarse de modo más o menos consensuado. Burocrático: Los líderes burocráticos hacen todo según "el libro". Siguen las reglas rigurosamente y se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso. Es un estilo de liderazgo muy apropiado para trabajar cuando existen serios riesgos de seguridad (como trabajar con maquinaria, sustancias tóxicas, o peso peligroso) Líder carismático: El carisma se puede definir como la facultad de hacerse querer. Disponer de un carisma natural facilita mucho el camino hacia el liderazgo, pero no es imprescindible. El entrenamiento en ciertas habilidades sociales busca compensar la falta de carisma natural, en tanto a que el carisma natural no es más que un don para la comunicación que tiene como consecuencia que al líder carismático se le perdonen los errores y se le ensalcen los logros. Se puede ser un gran líder sin tener carisma y se puede tener carisma sin ser un gran líder. Liderazgo natural: Se dice que es ese líder que no es reconocido como tal con un título pero que representa ese “rol” a la perfección. Tanto es así, que nadie lo cuestiona sino que se toman sus recomendaciones y guías como algo que hay que cumplir. Gracias a su buen hacer y el día a día se convierten en los líderes naturales del equipo. Son personas que ejercen un tipo de liderazgo muy apreciado por el grupo y más que aceptado. Líder- experto: Alcanza su liderazgo en base a los profundos conocimientos sobre una materia. Un liderazgo complicado de llevar y más en una empresa grande: siempre puede aparecer un empleado que disponga de conocimientos más profundos y una de las cosas que interesan a un líder es continuar desempeñando su rol. Un líder que base su liderazgo exclusivamente en sus conocimientos va a considerar amenazador a cualquier empleado que sepa más que él e incluso puede incurrir en errores como atribuirse sus logros. Liderazgo orientado a las personas u orientado a las relaciones :