Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad Laboral en la Construcción: Guía para Trabajadores y Patrones, Apuntes de Control de Procesos

Este documento proporciona información esencial sobre la seguridad laboral en la construcción, incluyendo la recopilación de datos personales y laborales de los trabajadores, el cálculo de la cotización al imss, y ejemplos de reconocimientos médicos. También incluye una lista de números de emergencia en chiapas, méxico.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/01/2025

juarez-juarez-julio-cesar
juarez-juarez-julio-cesar 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licencia de construcción de obra.
SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad Laboral en la Construcción: Guía para Trabajadores y Patrones y más Apuntes en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

Licencia de construcción de obra.

SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA

DOCUMENTO DE REGISTRO DE OBRERO PATRONAL DEL IMMS

LIBRO DE ORDENES DE LA DIRECCION FACULTATIVA

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y SU CORRESPONDIENTE

COTIZACIÓN LABORAL

Datos esenciales que se deben recopilar: Información personal: o Nombre completo. o CURP (Clave Única de Registro de Población, en México). o RFC (Registro Federal de Contribuyentes). o Número de seguridad social (NSS). o Dirección y contacto. Información laboral: o Puesto o categoría laboral (oficial, ayudante, peón, etc.). o Tipo de contrato (temporal, por obra, etc.). o Fecha de inicio y duración estimada del trabajo. Documentación adicional: o Identificación oficial. o Acta de nacimiento. o Comprobante de domicilio. o Constancias de capacitación o certificación (si aplica). Ejemplo: Registro de un Obrero de la ConstrucciónNombre completo: Juan Pérez López  CURP: PELJ850912HDFRZN  RFC: PELJ850912XXX  Número de Seguridad Social (NSS): 12345678901  Dirección: Calle Falsa 123, Colonia Centro, Ciudad de México  Puesto: Albañil  Tipo de contrato: Temporal por obra determinada  Fecha de inicio: 1 de febrero de 2025  Documentación adicional: o Identificación oficial (INE) o Acta de nacimiento o Comprobante de domicilio

Ejemplo de un Reconocimiento Médico en Construcción Nombre del trabajador: Pedro Sánchez López Edad: 32 años Puesto: Albañil Fecha del reconocimiento: 15 de enero de 2025

  1. Historia Clínica  Antecedentes personales: No presenta enfermedades crónicas. No ha tenido intervenciones quirúrgicas previas.  Antecedentes familiares: Madre con hipertensión arterial.  Medicamentos actuales: Ninguno.  Alergias: No presenta alergias conocidas.
  2. Examen Físico  Peso: 78 kg  Altura: 1.75 m  Presión arterial: 120/80 mmHg  Frecuencia cardíaca: 72 latidos por minuto  Examen general: Buen estado físico, movilidad normal.
  3. Exámenes Específicos Sistema respiratorio: o Se realiza una prueba de espirometría (evaluación pulmonar). o Resultado: Función respiratoria normal, sin signos de daño por exposición a polvo o sustancias químicas. Sistema auditivo: o Examen de audición para detectar posibles daños por exposición a ruido en la obra. o Resultado: Audición normal en ambos oídos. Sistema visual: o Prueba de agudeza visual (lectura de tabla optométrica). o Resultado: Agudeza visual 20/20, sin alteraciones.
  4. Exámenes de Laboratorio  Exámenes de sangre y orina: o Exámenes completos de sangre, colesterol, glucosa, hemoglobina, etc.

o Resultado: Todos los parámetros dentro de los rangos normales.

  1. Evaluación Psicológica (si es necesario)  Evaluación psicológica breve: o Entrevista estructurada sobre estrés, salud mental y estado emocional. o Resultado: Estabilidad emocional adecuada para el trabajo.

ACTA DE NOMBRAMIENTO DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN

ACTA DE ELECCION DE DELEGADOS/AS DE PREVENCION Provinci a Nºde orden^ Día^ Mes Año Nº de Acta Fecha de elección Deleg. Prev.

1. CENTRO DE TRABAJO/UNIDAD ELECTORAL Nombre: C.I.F. : Dirección: Municipio : Comarca: Provincia: C. Postal Tfno.: Actividad económica principal (CNAE) Núm. Inscripción Seguridad Social / Nº trabajadores Convenio 2. EMPRESA (si es diferente del centro de trabajo) Nombre: C.I.F./ D.N.I.: Domicilio: Municipio : Provincia: 3. DATOS REFERIDOS A LAS ULTIMAS ELECCIONES SINDICALES

Provinci a Nºde orden Día Mes Año Nº de Acta Fecha de votación

**4. NUMERO DE DELEGADOS/AS DE PREVENCION

  1. METODO DE ELECCION** Entre delegados/miembros del comité (Art. 35.2) Númer o Directo por trabajadores (cuando no hay representación, Adicional 4ª. L.P.R.L.) Númer o Otro sistema (por convenio o acuerdo, Artículo 35.4 L.P.R.L.) Númer o 6. DELEGADOS/AS DE PREVENCION ELEGIDOS/AS Nombre F. Nacimiento Antigüeda d D.N.I. Nombre y Apellidos Organizació n Sex o Dí a Mes Año meses Voto s 1 2 3 4 5 Nota: En caso de sustitución, señalar la persona sustituida: Los/as abajo firmantes certificamos la veracidad de los datos referidos a la elección de delegados/as de prevención en el mencionado Centro de Trabajo. D/Dª. D/Dª. D/Dª. Presidente/a del Comité de Empresa Secretario/a del Comité de Empresa Delegado/a de Personal 1 Delegado/a de Personal 2 Delegado/a de Personal 3