Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

licenciado en fisioterapia, Monografías, Ensayos de Fisioterapia

perfil del licenciado en fisioterapia

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 20/05/2023

valentina-bravo-guerra
valentina-bravo-guerra 🇻🇪

3

(1)

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN CUMANÁ
Profesora: Licda. Marianny Gil Participante:
Materia: Iniciación Universitaria Valentina Bravo.
Carrera: P.N.F. Fisioterapia C.I.: 27.080.025
Sección n°05
Cumaná, junio 2022
Perfil
del
Licenci
ado en
Fisiote
rapia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga licenciado en fisioterapia y más Monografías, Ensayos en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

EXTENSIÓN CUMANÁ

Profesora: Licda. Marianny Gil Participante: Materia: Iniciación Universitaria Valentina Bravo. Carrera: P.N.F. Fisioterapia C.I.: 27.080. Sección n° Cumaná, junio 2022

Perfil

del

Licenci

ado en

Fisiote

rapia

La fisioterapia trata de forma integral las patologías que afectan a diversos aparatos y sistemas de nuestro cuerpo , pero en especial al sistema músculo esquelético, devolviéndoles su función parcial o totalmente, causada por cirugía o enfermedad. El fisioterapeuta le devuelve la función a través de la aplicación de un conjunto de técnicas y/o especialidades para ello. esto se realiza a través de un análisis exhaustivo, con el objetivo de diseñar y llevar a cabo el tratamiento más óptimo, que permita al paciente reincorporarse a sus actividades de la vida cotidiana y a su actividad laboral lo más rápido posible. Un ejemplo sobre la importancia de la fisioterapia en la actualidad es el dolor de espalda (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias). Es una de las primeras causas de baja laboral y es donde la fisioterapia juega un papel fundamental en su recuperación, siendo la terapia física el tratamiento de elección. Cabe mencionar también el rol del fisioterapeuta en la prevención y tratamiento de diversas patologías, como pueden ser las epicondilitis, tendinitis, etc. Y lesiones del deportista, donde el tratamiento precoz y especializado disminuye considerablemente los tiempos de recuperación. El Plan Nacional de Formación en Fisioterapia cuenta con una estructura curricular basada en los principios de la formación integral, concibiendo al individuo como un ser biológico, con funciones físicas y psicológicas, dentro de un contexto, susceptibles de algún tipo de alteración como producto de la incidencia de factores internos o externos, con posibilidades de desenvolvimiento en diferentes ámbitos de la vida social y espiritual. El conocimiento se estructura en torno a 4 grandes Unidades Curriculares: Estructura y Funciones del Cuerpo Humano, Técnicas y Tecnologías de Fisioterapia, Orientación e integración social, política, psicológica y ambiental y Salud Pública, Epidemiología y Discapacidad. El Sistema de Ingreso, Permanencia y Egreso de las Universidades Nacionales Experimentales y Politécnicas comprende un conjunto de políticas, acciones, propuestas y normas encaminadas a regular el quehacer universitario, con la intención de replantearlo para alcanzar una efectiva articulación con los demás niveles de la educación. El ingreso se fundamenta en los siguientes principios: Ser un sistema abierto e inclusivo; orientado a la satisfacción de las necesidades de la nación; En base a estos principios, se procura impulsar la Inclusión, Accesibilidad, Permanencia y

El licenciado en fisioterapia adquiere principios, valores y conocimientos en su formación durante el PNF, que serán el pilar fundamental para el ejercicio de su profesión, nunca perjudicará intencionadamente al paciente ni le atenderá de manera negligente, y evitará cualquier demora injustificada en su asistencia, manteniendo siempre su ética profesional. El fisioterapeuta asumirá la responsabilidad de todas las decisiones que a nivel individual debe tomar en el ejercicio de su profesión y deberá cumplir con lo establecido en la Ley del Ejercio de la Fisioterapia, respetando el derecho a la vida y a la dignidad personal, humanismo, probidad, igualdad de trato, equidad, solidaridad, integración, participación, respeto a Ia voluntad del paciente, corresponsabilidad, protagonismo y cooperación que rigen el ejercicio de la profesión.