Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

libro sobre la vida delg, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño Arquitectónico

En la primera mitad del siglo XX, la antropología se reveló como una disciplina científica fiable y muy adecuada al progreso humanista. Si los antropólogos primeros del siglo XIX como Spencer o Frazier, no tan rigurosos como los que vendrían después, se adaptaban bien a los criterios de la época acerca del desarrollo humano en el sentido atribuido a Darwin de “supervivencia del más apto” o, todavía peor, a la naciente “ciencia racial”, los del principio del siglo XX incluyen a personas inteligentes y sin prejuicios como Franz Boas y sus discípulos que, al estudiar las transformaciones del ser humano por la cultura en la que es educado y en la que vive, descubren que ni existen diferencias raciales en el comportamiento, ni tampoco existen condicionamientos de brutalidad que alejen al individuo de las sociedades menos desarrolladas de las cualidades cooperativas que consideramos propias del “hombre civilizado”. Ruth Benedict fue una de las más destacadas alumnas y seguidoras de Boas y d

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/03/2024

nicole-cardenas-medina
nicole-cardenas-medina 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nicole Cárdenas Medina - Historia del diseño I
EL GIGANTE DE HIERRO Y DE CRISTAL
El famoso Crystal Palace construido en la ciudad de Londres específicamente en Hyde
Park en el año de 1851, desde sus inicios, procesos de creación y de construcción
estuvo en boca de todos. La función de este era hacer una exposición internacional de
inventos tecnológicos del siglo XIX. Antes de llegar a Crystal Palace hubo demasiados
peros y altibajos para la creación de él, hay que resaltar que para hacer el edificio
donde se iba a realizar la exposición temporal tenía que ser fácil de construir, fácil de
desmontar y que después de desmontado se pudiera reutilizar los materiales para otras
obras. Los bocetos que eran presentados por el comité de arquitectos e ingenieros,
definitivamente no cumplían con las características ya dichas.
A medida que se presentaban los bocetos se iban generando las críticas de las polis,
esta se quejaba demasiado, decían que todo iba ha salir mal, que no les parecía que su
paisaje fuera interrumpido por un edificio y lo más importantes, los 6 árboles que habían
alrededor, etc. Hasta que llegó a salvar la guardia Joseph Jaxton, gracias a él y también
a la obra de mano de muchos trabajadores se logró construir el Crystal palace y
presentar la exposición, este tuvo mucho éxito, tanto así que después de la exposición
fue trasladado y reconstruido en la ciudad de Sydenham. Tristemente en el año 1936
ocurrió un incendio donde el edificio se quemó.
Todo no es color de rosas y mucho menos el impacto del Crystal palace en las cítricas.
El homo Faber y la necesidad del progreso industrial en su naturaleza. Críticas como
las de John Ruskin hablaban sobre cómo fue la glorificación de este palacio y se
dejaban de lado los grandes edificios del pasado, el entender que en este palacio solo
se habían aumentado las proporciones de un invernadero y no una innovación peculiar
entre estas y de más críticas por otros arquitectos y artistas, llegaban al punto de
concluir que el arte como se estaba representado en el Crystal Palace no se debía de
hacer de esa manera, que el arte va más allá de la recreación y de una decoración para
la el hogar.
El diseño como el planteamiento de dicho espacio junto a su entorno, concepto y
necesidades, la tecnología como el motivo de la creación de palacio y la herramienta
para crear todo lo planteando, la naturaleza en parte como materia prima y
paradójicamente al mismo tiempo como elemento importarte del palacio y el arte en
este caso como foco de atención de manera directa o indirecta.
Sin duda el Crystal Palace fue algo más que un edificio, se quedó como especie de
inconsciente colectivo donde sigue siendo un hecho protagonista del XIX.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga libro sobre la vida delg y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

Nicole Cárdenas Medina - Historia del diseño I EL GIGANTE DE HIERRO Y DE CRISTAL El famoso Crystal Palace construido en la ciudad de Londres específicamente en Hyde Park en el año de 1851, desde sus inicios, procesos de creación y de construcción estuvo en boca de todos. La función de este era hacer una exposición internacional de inventos tecnológicos del siglo XIX. Antes de llegar a Crystal Palace hubo demasiados peros y altibajos para la creación de él, hay que resaltar que para hacer el edificio donde se iba a realizar la exposición temporal tenía que ser fácil de construir, fácil de desmontar y que después de desmontado se pudiera reutilizar los materiales para otras obras. Los bocetos que eran presentados por el comité de arquitectos e ingenieros, definitivamente no cumplían con las características ya dichas. A medida que se presentaban los bocetos se iban generando las críticas de las polis, esta se quejaba demasiado, decían que todo iba ha salir mal, que no les parecía que su paisaje fuera interrumpido por un edificio y lo más importantes, los 6 árboles que habían alrededor, etc. Hasta que llegó a salvar la guardia Joseph Jaxton, gracias a él y también a la obra de mano de muchos trabajadores se logró construir el Crystal palace y presentar la exposición, este tuvo mucho éxito, tanto así que después de la exposición fue trasladado y reconstruido en la ciudad de Sydenham. Tristemente en el año 1936 ocurrió un incendio donde el edificio se quemó. Todo no es color de rosas y mucho menos el impacto del Crystal palace en las cítricas. El homo Faber y la necesidad del progreso industrial en su naturaleza. Críticas como las de John Ruskin hablaban sobre cómo fue la glorificación de este palacio y se dejaban de lado los grandes edificios del pasado, el entender que en este palacio solo se habían aumentado las proporciones de un invernadero y no una innovación peculiar entre estas y de más críticas por otros arquitectos y artistas, llegaban al punto de concluir que el arte como se estaba representado en el Crystal Palace no se debía de hacer de esa manera, que el arte va más allá de la recreación y de una decoración para la el hogar. El diseño como el planteamiento de dicho espacio junto a su entorno, concepto y necesidades, la tecnología como el motivo de la creación de palacio y la herramienta para crear todo lo planteando, la naturaleza en parte como materia prima y paradójicamente al mismo tiempo como elemento importarte del palacio y el arte en este caso como foco de atención de manera directa o indirecta. Sin duda el Crystal Palace fue algo más que un edificio, se quedó como especie de inconsciente colectivo donde sigue siendo un hecho protagonista del XIX.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Castelló, V. (15 de abril del 2019) ARTE Y NATURALEZA EN LA ARQUITECTURA DE CRISTALhttps://drive.google.com/file/d/1GUMBBVfcM2GDCcDngAgHu1uc33xak7p_/view ?usp=classroom_web&authuser=
  • Ter. (31 de Enero del 2023). La trágica HISTORIA del Palacio de Cristal y los 6 OLMOS. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=T_ve96f7hLQ