
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La edad media fue una época de transformaciones políticas en europa, caracterizada por la relación entre el rey y sus súbditos, el desarrollo de asambleas y el papel del estado en las guerras. Se destacan las diferentes formas de poder, desde el poder regio que buscaba consolidar el derecho señorial, hasta el poder universal dividido entre el papa y los emperadores. Autores como tomás de aquino, tolomeo de luca, dante y marsilio de padua desarrollaron teorías políticas sobre el papel de la iglesia y el estado. A partir del siglo xiii, se produce un fortalecimiento del poder real, con el aumento de la fiscalidad real y la creación de instituciones como el tesoro real y el parlamento.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A edad media es una época de transformaciones políticas como pudieron ser la relación no feudal entre el rey y súbditos, lo que desarrollaran asambleas ( Parlamento, asamblea de los Tres estados)los cuales se encargaban de la fiscalidad, la intervención del estado en las guerras. En la Alta Edad Media el orden político son las relaciones personaes que afectan a la aristocracia. Una de sus particularidades es la dualidad príncipe-emperador. En el estudio bajomedieval , la monarquía ocupa un lugar destacado pero hay que tener en cuenta las distintas relaciones. El poder regio quiere consolidar el derecho señorial, en Castilla por ejemplo, la corana estaba por encima de todo. El poder universal estaba divido en el papa ( real en la practica y en la teoría sobre la iglesia y en los principes) hubo reyes que quisieron separar a este del estado. El otro poder emperador, el cual no era real pero si renia una gran importancia. Estos aspiraban a ser coronados como emperadores, pero no todos lo consiguieron, ya que tenían que ser coronados por el papa y ser elegidos es necesario unos principes, quienes tienen una serie poderes en el imperio. Hubo varios autores que desarrollaron una serie de teoría políticas como fueron: Tomas de Aquino, para este la iglesia y el estado deben de ir por separado, otro fue Tolomeo de Luca, quien habló de la elección imperial, quien piensa que puede ejercer su poder político en Germania, en tanto que para los reinos de Italia y Borgoña necesita la aprobación del papa. La culminación se dio Marlisio de Padua y Guillermo de Ocklhaam, este ultimo construcción del nominalismo, quien criticaba el poder universal. Otro fue Dante, quien trata en tres libros de la monarquía universal; identificación del estado con el imperio romano; si la autoridad imperial depnde d ela iglesia, por ultimo estaría Marsilio d epauda, quien creía que los males venían debido a que la iglesia ocupaba cargos mpolitcos. Desde el S.XIII se va a producir un fortalecimiento del poder real. La fiscalidad real podemos considerar como una fiscalidad de estado esta aumentó debido a las contribuciones extraordinarias, con impuestos directos o indirectos ( impuesto del fuego, aduanas, empeños y ventas B.E.M). La administración central, se documenta en Francia e Inglaterra, se conocen diferentes cargos de la llamada casa del rey, donde el clerigo se encargaba de los diplomas reales. Esto coincide con la configuración del consejo, donde podían personas de manera variable. Tanto el canciller como el consejo eran ya poderes autónomos no integraos en la primitiva Casa Real, sino representaban al reino. El Tesoro Real unió la instancia del control contable d ellos ingresoso y gastos ( Camara de Cuentas de Francia). El rey tenia el deber de procuerar la paz y ejercer la jusntidcia. Inglaterra estaba el condado (justicia bajo los hombres libres) con Enrique II apareció el jurado. Instancias judiciales centrales ( Exchequer,afectaba a los asuntos fiscales. Mientras tanto, en Francia estaba el Parlamento como justicia. La guerra siguió teniendo un papel importante. La guerra mas importante fue la llamada la guerra de los cien año¸dada por la herencia al poder de Francia. Esta participaron Francia e Inglaterra. Tuvo tres treguas y terminó con la conquista de Carlos VII de normandia y de Guyeta