Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

libro de docente de la universidad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Planificación y Gestión de la Educación

se describe lo visto en todo el semestre 2023 en la carrera de psicologia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 02/12/2023

christian-egas
christian-egas 🇨🇴

3 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA
ÁREA ACADÉMICA: SOCIOHUMANÍSTICA
CARRERA: PSICOLOGÍA
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de la
familia
PROFESOR AUTOR: Wilson Guillermo Sigüenza Campoverde
MODALIDAD DE ESTUDIO: A DISTANCIA
PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO/SEMESTRE:
Abril-agosto 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga libro de docente de la universidad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

VICERRECTORADO DE MODALIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA

ÁREA ACADÉMICA : SOCIOHUMANÍSTICA

CARRERA: PSICOLOGÍA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA : Psicología de la

familia

PROFESOR AUTOR: Wilson Guillermo Sigüenza Campoverde

MODALIDAD DE ESTUDIO: A DISTANCIA

PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO/SEMESTRE :

Abril-agosto 2021

Asignatura: Psicología de la familia Código: PSIC_ Tipo de asignatura (ECTS): No aplica Campo de formación del currículo (Rediseño Curricular): Fundamentos teóricos. Número de créditos/horas: Créditos 3 Horas 144 Periodo académico ordinario/nivel: Segundo Período académico ordinario/semestre: Abril- agosto 2021 Área académica: Sociohumanística Departamento: Psicología Sección Departamental: (^) Psicología Básica Carrera: Psicología Presentación: El estudio de la Psicología de la familia es importante en la formación del Psicólogo, debido que permite analizar y comprender a la familia como un ente individual y social. Partiendo de un análisis de cada uno de sus integrantes y su vinculación dentro del sistema familiar. Con los conocimientos adquiridos de esta asignatura usted como psicólogo estará en la capacidad de identificar orientar a los integrantes de la familia, en caso de requerirlo, llegando a establecer una homeostasis familiar. Contextualización en el marco de la descripción microcurricular que forma parte del plan curricular de la carrera: Conocer la psicología de la familia, le permitirá al estudiante contextualizar los aspectos relevantes sobre los cuales la familia se compone, construye y se autorregula. Mediante el desarrollo de los siguientes contenidos. Definiciones de familia. Conceptos y dimensiones en el análisis evolutivo educativo de la familia. Teoría del conflicto. Roles y funciones de los padres. Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares. Transición a la maternidad y la paternidad. El escenario y el curriculum educativo familiar: La familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades. Divorcio, monoparentalidad y nuevos emparejamientos

B. Descripción de la asignatura

A. Datos de identificación de la asignatura

Primer bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura^1 Resultados de aprendizaje Contenidos Componentes del aprendizaje^2 (ACD, APE, AA) Actividades de aprendizaje Recursos de aprendizaje Instrumentos de evaluación Calificación Tiempo (horas) Semana Comprender el sistema familiar, así como el contexto donde se desarrollan a plenitud los individuos. Unidad 1: Definiciones de familia. 1.1. Concepto de familia 1.2. ¿Qué está pasando con el concepto de familia? 1.3. Concepto de pareja

ACD

Revisión del plan docente y análisis de la estructura del curso de psicología de la familia. Plan docente

N/A N/A 1 1

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1 1

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A N/A 1

AA Realice una lectura comprensiva de la Unidad 1: Definiciones de familia con lo cual usted podrá comprender el sistema familiar y el contexto donde se desarrollan los individuos. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 1

(^1) En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad suplementaria (^2) Contacto con el docente (ACD) Práctico-experimental (APE) Autónomo (AA)

C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura

Lea los anuncios y recursos colocados en el EVA, tales como: síntesis de la unidad y otros recursos. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 2 1

Resuelva la autoevaluación de la unidad 1 Entorno virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 1

Unidad 2: Conceptos y dimensiones en el análisis evolutivo educativo de la familia. 2.1. Modelo Ecológico de Bronfenbrenner 2.2. Tipos de familias e hijos 2.3. Otros tipos de familia

ACD

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1 2

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A N/A 1 2

Analice la influencia del mesosistema en el comportamiento de los integrantes del microsistema familiar. Luego de analizar el tema, de respuestas a las preguntas que para el efecto se han planteado en el EVA. Foro académico. Rúbrica N/A 1 2 AA Realice una lectura reflexiva de la unidad 2: Modelo Ecológico de Bronfenbrenner y los tipos de familia, con ello usted podrá asimilar el modelo de Bronfenbrenner, y la concepción histórica y actual de la familia. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A

N/A 1 2

Revise el recurso educativo abierto denominado: Modelo Ecológico

REA N/A N/A

Lea los anuncios y recursos colocados en el EVA, tales como: síntesis de la unidad y otros recursos. Texto base N/A N/A

Resuelva la autoevaluación de la unidad 3 Entorno virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 3

Evaluación parcial 1 Cuestionario EVA 1 Cuestionario EVA 1 1 ptos Promedio

Unidad 4: Roles y funciones de los padres. 4.1. La familia como escenario de construcción de valores 4.2. Axiología familiar

ACD

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1.5 4

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A N/A 1 .5 4

APE

Analice y resuelva el caso 1 sobre los tipos de valores familiares, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Resolución de caso. Cuestionario en línea 1.5 ptos 8 4 AA Realice una lectura comprensiva de los contenidos de la unidad 4: Roles y funciones de los padres, con lo que podrá entender las funciones de la función de los padres en el desarrollo evolutivo de la familia. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 4

Revise el recurso educativo abierto denominado: El conflicto como realidad humana

REA N/A N/A 1 4

Lea los anuncios y recursos colocados en el EVA, tales como: síntesis de la unidad y otros recursos. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 4

Resuelva la autoevaluación de la unidad 4 Entorno virtual de aprendizaje

N/A

N/A 1 4

Identificar los factores de riesgo presentes en la familia de nuestra sociedad actual y aplicar los procesos de intervención familiar. Unidad 5: Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares. 5.1. Apoyo familiar en el ciclo vital 5.2. La Infancia 5.3. El Cuaderno Diario. Una experiencia de relación con padres en la Escuela Infantil 5.4. Adolescencia, Juventud, madurez y vejez

ACD

Interactúe con el docente y compañeros en tiempo real, revise y lea el anuncio académico de la semana. Chat tutorial Consultas telefónicas Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1.5 5

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1.5 5

Analice la importancia del apego parental en el desarrollo emocional de los hijos. Luego de analizar el tema, argumente su respuesta en las preguntas que se planteará en el EVA. Chat Académico. Rúbrica 1.8 ptos 1 5 AA Realice una lectura reflexiva de la unidad 5 Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares, para lo cual debe revisar los siguientes temas: apoyo familiar en el ciclo vital, La Infancia, el Cuaderno Diario. Una experiencia de relación con padres en la Escuela Infantil, Adolescencia, Juventud, madurez y vejez. Con ello usted podrá identificar y comprender los distintos factores de riesgo presentes en la familia y sociedad. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 5

Evaluación parcial 2 Cuestionario EVA 2 Cuestionario EVA 2 1 ptos Promediado

Evaluación presencial de todos los capítulos del primer bimestre.

ACD

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1 7

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A N/A 1 7

APE

Analice y resuelva el caso 2 sobre: los estilos de apego, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Resolución de caso. Cuestionario en línea 1.5 ptos 8 7 AA Efectúe una lectura global de cada uno de las unidades contempladas en el primer bimestre. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 2 7

Lea los anuncios y recursos colocados en el EVA, tales como: síntesis de la unidad y otros recursos. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 2 7

Evaluación presencial de todos los capítulos del primer bimestre.

ACD

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1 8

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A N/A 1 8

AA

Efectúe una lectura global de cada uno de las unidades contempladas en el primer bimestre. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 2 8

Lea los anuncios y recursos colocados en el EVA, tales como: síntesis de la unidad y otros recursos. Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 8

Realice la Evaluación presencial de la asignatura. Evaluación presencial bimestral Cuestionario en línea o impreso 2.5 ptos 1 8

con tres o cuatro argumentos. La extensión de su respuesta debe tener un máximo de 200 palabras y un mínimo de 130. CUARTO PASO: Recuerde que su aporte debe contener las citas de todo los documentos que usted haya utilizado para la realización de su aporte finalmente presente la respectiva referencia en formato APA, decir todo lo citado debe esta referenciado y viceversa Instrumento de evaluación: Rúbrica Criterios Aceptable 2.5 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos Máxima puntuación por criterio Pertinencia de las aportaciones con respecto al tema propuesto. El aporte tiene relación con el tema propuesto. Es claro y sustenta con fuentes bibliográficas donde se distingue claramente el criterio del estudiante con respecto a lo expresado por los autores. El aporte tiene relación al tema pero no se distingue su criterio con respecto a lo consultado en fuentes bibliográficas. El aporte se relaciona con el tema pero carece de claridad y sustento El aporte no tiene relación al tema propuesto o es copia de la Internet.

Ortografía Aceptable 2.5 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos 2. No existen errores ortográficos. Contiene 3 errores, los cuales no afectan al contenido. Existe 4 a 5 errores ortográficos Presenta más de 5 errores ortográficos. Redacción Aceptable 2.5 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos 2. El texto es claro, coherente y está bien estructurado El texto presenta algunas incoherencias pero son errores que no afectan en la comprensión del mismo. El texto presenta muchas incoherencias que impiden su fácil comprensión. El texto está mal estructurado y es incomprensible. Citas y referencias bibliográficas Aceptable 2.5 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos 2. El aporte contiene citas relacionadas con el tema y las presenta en las referencias bibliográficas en formato APA, es decir todo lo citado esta referenciado y viceversa El aporte contiene citas, relacionadas con el tema pero no presenta el mismo número de referencias bibliográficas según las citas El aporte no contiene citas, o presenta citas y referencias bibliográficas, pero no están en formato APA. El aporte no presenta citas ni referencias bibliográficas

empleadas en formato APA

Puntos totales: 10

Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( ) Autónomo (AA) ( X ) Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1 Tipo de recurso: Cuestionario EVA 1 Tema de la unidad: Unidad 1: Definiciones de familia. Unidad 2: Conceptos y dimensiones en el análisis evolutivo educativo de la familia. Unidad 3: Teoría del conflicto. Resultados de aprendizaje que se espera lograr: Conocer los cambios evolutivos sufridos por la institución familiar y su incidencia en el desarrollo integral de sus componentes Estrategias didácticas: Revise y lea detenidamente las tres primera unidades del primer bimestre. Es importante que extraiga y comprenda las ideas principales de los temas, y finalmente conteste las preguntas que se encuentran planteadas en el EVA. Para contestar el cuestionario usted tendrá 2 intentos Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 1 Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( X ) Autónomo (AA) ( ) Actividad de aprendizaje: Analice y resuelva el caso 1 sobre los tipos de valores familiares, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Tipo de recurso: Entorno virtual de aprendizaje, resolución de caso Tema de la unidad: Unidad 4: Roles y funciones de los padres. Resultados de aprendizaje que se espera lograr: Conocer los cambios evolutivos sufridos por la institución familiar y su incidencia en el desarrollo integral de sus componentes Estrategias didácticas: a. Revise la Unidad 4: Roles y funciones de los padres. b. Revise los siguientes subtemas: La familia como escenario de construcción de valores y Axiología familiar c. Consulte otras fuentes bibliográficas sobre el tema; roles y funciones de los padres. d. Lea cuidadosamente o reflexivamente el caso que se presenta a continuación. Caso 1. Valores familiares. Ángel un adolescente de 16 años, en los últimos días, se ha sentido algo triste pues sus compañeros de clase le han empezado a colocar apodos. Él manifiesta que: “Lo mío comenzó en primaria, cuando tenía 7 años y cambié de colegio. Yo me comportaba normal, como lo había hecho siempre, pero un grupo de compañeras me tomó manía. Daba igual el lugar, ya fuese en el aula, en el patio o en los vestuarios del colegio, porque en todos ellos me arrinconaban y me insultaban: que si olía mal, que si era fea, que si no sabía vestir. Sin embargo, el no reacciona

al tema propuesto. criterio del estudiante con respecto a lo expresado por los autores. respecto a lo consultado en fuentes bibliográficas. claridad y sustento Ortografía Aceptable 2.5 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos 2. No existen errores ortográficos. Contiene 3 errores, los cuales no afectan al contenido. Existe 4 a 5 errores ortográficos Presenta más de 5 errores ortográficos. Redacción Aceptable 2 puntos Medianamente Aceptable 1.5 puntos Poco Aceptable 1 punto Nada Aceptable 0 puntos 2 El texto es claro, coherente y está bien estructurado El texto presenta algunas incoherencias pero son errores que no afectan en la comprensión del mismo. El texto presenta muchas incoherencias que impiden su fácil comprensión. El texto está mal estructurado y es incomprensible. Hora de ingreso Aceptable 1.5 puntos Medianamente Aceptable 1 punto Poco Aceptable 0.5 punto Nada Aceptable 0 puntos 1. Ingresa a la hora establecida para la sesión. Ingresa 5 a 15 minutos después de iniciada la sesión. Ingresa 16 a 20 minutos después de iniciada la sesión. Ingresa 21 minutos o más de iniciada la sesión Citas y referencias bibliográficas Aceptable 1.5 puntos Medianamente Aceptable 1 punto Poco Aceptable 0.5 punto Nada Aceptable 0 puntos 1. El aporte contiene citas relacionadas con el tema y las presenta en las referencias bibliográficas en formato APA, es decir todo lo citado esta referenciado y viceversa El aporte contiene citas, relacionadas con el tema pero no presenta el mismo número de referencias bibliográficas según las citas empleadas en formato APA El aporte no contiene citas, o presenta citas y referencias bibliográficas, pero no están en formato APA. El aporte no presenta citas ni referencias bibliográficas

Puntos totales: 10

Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( ) Autónomo (AA) ( X )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 2 Tipo de recurso: Cuestionario EVA 2 Tema de la unidad: Unidad 4: Roles y funciones de los padres. Unidad 5: Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares. Resultados de aprendizaje que se espera lograr: Identificar los factores de riesgo presentes en la familia de nuestra sociedad actual y aplicar los procesos de intervención familiar. Estrategias didácticas: Revise y lea detenidamente las unidades cuatro y cinco del primer bimestre. Es importante que extraiga y comprenda las ideas principales de los temas, y finalmente conteste las preguntas que se encuentran planteadas en el EVA. Para contestar el cuestionario usted tendrá 2 intentos Instrumento de evaluación: Cuestionario EVA 2 Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( X ) Autónomo (AA) ( ) Actividad de aprendizaje: Analice y resuelva el caso 2 sobre: los estilos de apego, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Tipo de recurso: Resolución de caso Tema de la unidad: Unidad 5: Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares. Resultados de aprendizaje que se espera lograr: Identificar los factores de riesgo presentes en la familia de nuestra sociedad actual y aplicar los procesos de intervención familiar. Estrategias didácticas: a. Revise la Unidad 5: Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares b. Revise los siguientes subtemas: Apoyo familiar en el ciclo vital, La Infancia, El Cuaderno Diario. Una experiencia de relación con padres en la Escuela Infantil, Adolescencia, Juventud, madurez y vejez, Familia: Interacción y desarrollo, Las relaciones padres-hijos, Cómo transmitir afecto: importancia de la Inteligencia emocional c. Consulte otras fuentes bibliográficas sobre el tema; Evolución de los vínculos de apego en las relaciones familiares. d. Lea cuidadosamente o reflexivamente el caso que se presenta a continuación: Caso 2: Estilos de apego. En la ciudad de Guayaquil vive Jessica una mujer de 35 años de edad, Economista con una maestría en Economía. Jessica es la primera hija de María de 57 años de edad, y Walter de 60 años, vivió el divorcio de sus padres a los 5 años, por lo que se desarrolló en un tipo de familia monoparental. Jessica tuvo una niñez bastante complicada, apenas jugaba, o se divertía en presencia de su madre, ya que, está continuamente pendiente que no le abandone. En ausencia de la madre la niña lloraba y era difícil de consolarla, pero, en cambio, cuando estaba de vuelta la madre, el comportamiento de Jessica era diferente como si no le hubiera extrañado, ante esto la reacción de su madre

Chat académico: Analice la importancia del apego parental en el desarrollo emocional de los hijos. Luego de analizar el tema, argumente su respuesta a las preguntas que se planteará en el EVA. Rúbrica Semana 5: del 3 al 9 de mayo de 2021

Actividad Suplementaría: Identifique la importancia del apego parental en el desarrollo emocional de los hijos. Cuestionario en línea Semana 7: del 17 al 23 de mayo 2021 Subtotal 3.5 35% APRENDIZAJE AUTÓNOMO Evaluación parcial Cuestionario EVA 1 Semana 3: del 19 al 2 5 de abril de 2021 1 Cuestionario 10% EVA 2 Semana 6: del 10 al 16 de mayo 2021 Evaluación presencial bimestral Cuestionario en línea o impreso Del 28 de mayo al 01 de junio de 2021

Subtotal 3.5^ 35% APRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL Resolución de caso: Analice y resuelva el caso 1 sobre los tipos de valores familiares, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Cuestionario en línea Semana 4: del 26 de abril al 2 de mayo 2021

Resolución de caso: Analice y resuelva el caso 2 sobre: los estilos de apego, el cual se presenta en el apartado estrategias didácticas. Para esto debe dar respuesta a la pregunta que se plantea en el EVA. Cuestionario en línea Semana 7: del 17 al 23 de mayo 2021

Subtotal 3 30% TOTAL 10 100

Segundo Bimestre

1. Descripción de la secuencia didáctica para el aprendizaje de la asignatura^3 Resultados de aprendizaje Contenidos Componentes del aprendizaje (ACD, APE, AA) Actividades de aprendizaje Recursos de aprendizaje Instrumentos de evaluación Calificación Tiempo (horas) Semana Describir los principales programas de la primera infancia y su aplicación de la teoría a la práctica. Unidad 6: Transición a la maternidad y la paternidad 5.8. El significado de un hijo o hija expresa diversas representaciones sociales 5.9. Voces tradicionales: el padre apunta hacia la responsabilidad y la madre hacia la realización plena 5.10. Voces de la transición: los padres reiteran los afectos y las madres las ambigüedades 5.11. Voces de ruptura: los padres sienten que “nos embarazamos” y las madres una opción de vida

ACD

Resuelva sus consultas en tiempo real con el docente Chat tutorial Consultas telefónicas

N/A N/A 1.5 9

Plantee sus consultas dudas e inquietudes. Mensajería EVA, correo electrónico

N/A

N/A 1.5 9

AA

Realice una lectura comprensiva de la unidad 6: Transición a la maternidad y la paternidad, para lo cual debe revisar los siguientes temas: El significado de un hijo o hija expresa diversas representaciones sociales, Voces tradicionales: el padre apunta hacia la responsabilidad y la madre hacia la realización plena, Voces de la transición: los padres reiteran los afectos y las madres las ambigüedades, Voces de ruptura: los padres sienten que “nos embarazamos” y las madres una opción de vida. Con ello usted podrá entender los estados Texto base Plataforma virtual de aprendizaje

N/A N/A 1 9

(^3) En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad suplementaria