Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

liberland Liberland solicita a la Corte que declare que el Tratado de Amistad 1994 es nulo, Apuntes de Geopolítica

En 2018, una nueva crisis estalla en la Región. Un grupo político de Liberland, comandado por Ernesto Castro orquestó un golpe de Estado. Ernesto tomó el poder en Liberland e instituyó una dictadura con el lema “Muerte a los ladrones de la costa”. El 3 de marzo, su Ministro de relaciones exteriores Fidel Guevara, con el fin de evitar un nuevo Conflicto Armado Internacional, presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para que resolviera la controversia.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/09/2023

cindy-viviana-franco-botero
cindy-viviana-franco-botero 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Liberland Vs. Manitalia
1. Liberland es un Estado sin salida al mar con una población de 50 millones de habitantes y una
economía subdesarrollada, principalmente debido a su falta de acceso al Oceano Carmesí. Después
de su independencia del Imperio Yugopotamio, gran parte de su historia ha constado de una serie de
golpes y contragolpes de Estado. Manitalia, un Estado con una economía industrial en desarrollo y
una población de casi 120 millones de habitantes, es el Estado más grande y desarrollado de la región.
Se encuentra al suroeste de Liberland, y tiene el dominio de toda la Costa del Oceano Carmesí del
continente. La economía de Manitalia ha florecido en los últimos años, en gran parte debido a su gran
explotación de recursos naturales, mano de obra, y relaciones diplomáticas y comerciales con sus
países vecinos.
2. Tanto Manitalia como Liberland obtuvieron su independencia del Imperio Yugopotamio en 1848
y 1855, respectivamente, y se encuentran en el mismo continente, “El continente 7”. En el momento
de su independencia, Liberland tenía una costa de varios cientos de kilómetros a lo largo del Océano
Carmesí. El 10 de agosto de 1886, Liberland y Manitalia firmaron un tratado de límites territoriales,
que estableció una "línea de demarcación de fronteras que separa los territorios costeros vecinos. El
tratado fue ratificado el 6 de agosto 1894 y confirmaba los límites establecidos con la independencia
de ambos Estados.
3. En 1899, Manitalia declaró la guerra a Tsufuria (otro pais vecino) y a Liberland. Este conflicto fue
conocido como la "Guerra Carmesí', en el curso de la cual Manitalia ocupó los territorios costeros de
Liberland. Las hostilidades entre Liberland y Manitalia llegaron a su fin con el Pacto de Tregua,
firmado en 1904. Bajo los términos del pacto, Manitalia tendría la soberanía de toda la costa del
Oceano Carmesí, a cambio de colaborarle a Liberland en su lucha contra el tráfico de drogas.
4. En 1910, fue electa como presidente de Manitalia Cersei Lannister, quien a pesar de ser nacional
de Manitalia, toda su vida había vivido en Liberland y su familia es Liberlandense. Lannister motivó
la celebración de un tratado, el cual posteriormente autenticó, sobre transferencia de territorio entre
Liberland y Manitalia, para que Liberland recuperara el territorio perdido con el Pacto de Tregua, a
cambio de entregar en extradición a los líderes del narcotráfico que habían sido capturados en
Liberland con la ayuda de Manitalia, para ser juzgados en territorio Liberlandiano. El día de
ratificación del tratado sería el 4 de marzo de 1915, sin embargo en las elecciones de 1914, un nuevo
gobierno llegó a Manitalia debido a que las FARM (Fuerzas Alternativas Revolucionarias de
Manitalia), un partido político de oposición, no aceptó la decisión de Manitalia de ceder parte de su
territorio costero y utilizó esto como bandera para las nuevas elecciones para presidente, y así lograron
posesionar a MáximoDécimo Meridio, líder de oposición, quien no ratificó el tratado.
5. Décimo Meridio, nunca estuvo de acuerdo con la política antidrogas del Estado de Liberland, así
que dejó de brindar apoyo a dicho Estado en su combate con el narcotráfico. Como respuesta el Estado
de Liberlandino envió tropas nuevamente a la Costa del Oceano Carmesí al considerar que con el
incumplimiento del Pacto de Tregua, Manitalia estaba dando por terminado el mismo, restituyendo
así el territorio costero para Liberland.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga liberland Liberland solicita a la Corte que declare que el Tratado de Amistad 1994 es nulo y más Apuntes en PDF de Geopolítica solo en Docsity!

Liberland Vs. Manitalia

  1. Liberland es un Estado sin salida al mar con una población de 50 millones de habitantes y una economía subdesarrollada, principalmente debido a su falta de acceso al Oceano Carmesí. Después de su independencia del Imperio Yugopotamio, gran parte de su historia ha constado de una serie de golpes y contragolpes de Estado. Manitalia, un Estado con una economía industrial en desarrollo y una población de casi 120 millones de habitantes, es el Estado más grande y desarrollado de la región. Se encuentra al suroeste de Liberland, y tiene el dominio de toda la Costa del Oceano Carmesí del continente. La economía de Manitalia ha florecido en los últimos años, en gran parte debido a su gran explotación de recursos naturales, mano de obra, y relaciones diplomáticas y comerciales con sus países vecinos.
  2. Tanto Manitalia como Liberland obtuvieron su independencia del Imperio Yugopotamio en 1848 y 1855, respectivamente, y se encuentran en el mismo continente, “El continente 7”. En el momento de su independencia, Liberland tenía una costa de varios cientos de kilómetros a lo largo del Océano Carmesí. El 10 de agosto de 1886, Liberland y Manitalia firmaron un tratado de límites territoriales, que estableció una "línea de demarcación de fronteras que separa los territorios costeros vecinos”. El tratado fue ratificado el 6 de agosto 1894 y confirmaba los límites establecidos con la independencia de ambos Estados.
  3. En 1899, Manitalia declaró la guerra a Tsufuria (otro pais vecino) y a Liberland. Este conflicto fue conocido como la "Guerra Carmesí', en el curso de la cual Manitalia ocupó los territorios costeros de Liberland. Las hostilidades entre Liberland y Manitalia llegaron a su fin con el Pacto de Tregua, firmado en 1904. Bajo los términos del pacto, Manitalia tendría la soberanía de toda la costa del Oceano Carmesí, a cambio de colaborarle a Liberland en su lucha contra el tráfico de drogas.
  4. En 191 0 , fue electa como presidente de Manitalia Cersei Lannister, quien a pesar de ser nacional de Manitalia, toda su vida había vivido en Liberland y su familia es Liberlandense. Lannister motivó la celebración de un tratado, el cual posteriormente autenticó, sobre transferencia de territorio entre Liberland y Manitalia, para que Liberland recuperara el territorio perdido con el Pacto de Tregua, a cambio de entregar en extradición a los líderes del narcotráfico que habían sido capturados en Liberland con la ayuda de Manitalia, para ser juzgados en territorio Liberlandiano. El día de ratificación del tratado sería el 4 de marzo de 19 15 , sin embargo en las elecciones de 1914 , un nuevo gobierno llegó a Manitalia debido a que las FARM (Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Manitalia), un partido político de oposición, no aceptó la decisión de Manitalia de ceder parte de su territorio costero y utilizó esto como bandera para las nuevas elecciones para presidente, y así lograron posesionar a MáximoDécimo Meridio, líder de oposición, quien no ratificó el tratado.
  5. Décimo Meridio, nunca estuvo de acuerdo con la política antidrogas del Estado de Liberland, así que dejó de brindar apoyo a dicho Estado en su combate con el narcotráfico. Como respuesta el Estado de Liberlandino envió tropas nuevamente a la Costa del Oceano Carmesí al considerar que con el incumplimiento del Pacto de Tregua, Manitalia estaba dando por terminado el mismo, restituyendo así el territorio costero para Liberland.
  1. Las hostilidades con Liberland se reanudaron en 1916, y fue hasta el 10 de noviembre de 1994 que ambos Estados celebraron un Tratado de Amistad para poner fin al conflicto. El tratado fue ratificado por Manitalia el 20 de febrero de 1995, a su vez, Liberland lo ratifica el 15 de marzo del mismo año. El artículo 25 de dicho tratado especifica: “El presente Tratado bilateral entrará en vigor el primer día del mes siguiente al trigésimo día en que se hayan depositado en poder del Secretario General de las Naciones Unidas, los instrumentos de ratificación protocolizados por los Estados parte, a saber, la República de Liberland y el Reino de Manitalia”.
  2. En virtud de dicho tratado, todo el territorio costero se convirtió en territorio de Manitalia y, en reciprocidad, a Liberland se le otorgó un derecho perpetuo de tránsito comercial a través de puertos y carreteras especiales de Manitalia, para así conectar a Liberland con el mar. Ante este derecho perpetuo de tránsito, Manitalia formuló una reserva al indicar que el tránsito de mercaderías debía hacerse conforme a las normas internas de Manitalia (no se permitiría el tránsito de mercaderías prohibidas en territorio manitalense) frente a lo cual Liberland guardó silencio. Días después de la ratificación, un grupo de expertos en Derecho Constitucional Liberlandino publicaron un comunicado donde consideraban nulo el tratado de amistad ya que según la constitución de Liberland, un tratado internacional debe contar con la aprobación de cada uno de los 9 representantes de las diferentes regiones del Estado, y el dia que se celebró la votación, uno de ellos se encontraba hospitalizado por un fuerte dolor de estómago y no tuvo la posibilidad de ejercer su derecho de voto. A pesar de esto, el Estado no se pronunció al respecto hasta 2023.
  3. En 2018, una nueva crisis estalla en la Región. Un grupo político de Liberland, comandado por Ernesto Castro orquestó un golpe de Estado. Ernesto tomó el poder en Liberland e instituyó una dictadura con el lema “Muerte a los ladrones de la costa”. El 3 de marzo, su Ministro de relaciones exteriores Fidel Guevara, con el fin de evitar un nuevo Conflicto Armado Internacional, presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para que resolviera la controversia.
  4. En su petición, Liberland solicita a la Corte que declare que el Tratado de Amistad 1994 es nulo, y debido a eso, Manitalia ocupa por la fuerza los territorios de costeros, los cuales deben ser considerado, conforme al derecho internacional, como parte de Liberland. Manitalia, en la respuesta presentada ante la petición de Liberland, solicita a la Corte que declare que los territorios costeros son una parte integral de su territorio, tal como se ha establecido de manera irrefutable en el Tratado de Amistad de 1994, un acuerdo válido entre los Estados.
  5. Manitalia y Liberland son Partes en la Carta de las Naciones Unidas, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Ni Manitalia ni Liberland han hecho reservas, declaraciones o entendimientos con respecto a cualquiera de estos tratados. Los ordenamientos jurídicos de ambos Estados son reflejo del ordenamiento jurídico colombiano, exceptuando en lo que sea aclarado en el caso.