Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Leyes de marketing unidad 2, Apuntes de Marketing

trabajo de investigación sobre marketing y el funcionamiento de sus leyes

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/02/2024

joseph-garcia-25
joseph-garcia-25 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lic. Marketing y Gestión de la Imagen
Unidad de Aprendizaje Mercadotecnia
22 leyes del marketing
Elaborado por Axel García Hernández
Matricula: 2018610
Grupo: C19
Maestro: Alejando Flores
17/10/2023
Aleve Flammam Veritatis
Monterrey Nuevo León, Campus mederos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Leyes de marketing unidad 2 y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

Lic. Marketing y Gestión de la Imagen

Unidad de Aprendizaje Mercadotecnia

22 leyes del marketing

Elaborado por Axel García Hernández Matricula: 2018610 Grupo: C 19 Maestro: Alejando Flores 17 /10/ Aleve Flammam Veritatis Monterrey Nuevo León, Campus mederos

  1. La ley del liderazgo: “Es mejor el primero que ser el mejor” mucho más sencillo llegar a un consumidor si somos los primeros en ofrecer algo que convencerlo. Mis palabras: es mejor tener algo que nos diferencie a querer ser mejor que otra marca igual(Empresa)ej: el caso de Nissan al utilizar un eje de torque en las cuatro llantas, teniendo una diferencia entre las otras marcas cumpliendo el mismo objetivo
  2. La ley de la categoría: si no puedes ser el primero en una categoría, crea una categoría donde seas el primero. Mis palabras: esta ley se refiere a que si ya existe tu servicio y hay alguien que lidera, ve de que otra manera puedes dar el producto o servicio, creando una nueva necesidad y cúbrela( Empresa)ej: el caso de las cafeterías
  3. La ley de la mente: es mejor ser el primero en la meta que el primero en el punto de venta. Mis palabras: Es mejor que las personas me tengan en mente como empresa como empresa y marca ha ser el primero en ventas.( Consumidor)ej: coca cola, cuando dicen refresco lo primero que se viene a la mente es coca cola
  4. Ley de la percepción: El marketing no es una batalla de productos si no de percepción. Mis palabras: esto se puede describir como el concepto que tienen los clientes al ver y/o hablar de nuestra empresa sin importar la calidad u otras cosas del producto. (clientes) Ej: Bonafont, esta empresa logro tener una mala fama por cosas que no tuvieron veracidad y logro tener una mala imagen
  5. La ley de la concentración: El concepto más poderoso en el marketing es apropiarse de una palabra en la mente de los consumidores. Mis palabras: es un concepto muy fácil de entender si tú marca logra tener una frase o nombre pegadizo lograrás el objetivo de esta ley grabarte en la mente de los consumidores.(clientes) Ej: Lala, al decir leche la mayoría de las personas dicen lala teniendo así una marca casi instantánea en la mente de las personas
  6. La ley de la exclusividad: Dos empresa no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes. Mis palabras: las empresas no pueden tener en mismo nombre o la misma frase es decir si dejáramos que eso pasar sería muy difícil para una marca gravarse en los consumidores. Ej: Energizar y Duracell son carcas casi identicas
  7. La ley de la escalera: La estrategia a utilizar depende del escalón que se ocupe en la escalera. Mis palabras: hay que saber en qué parte nos encontramos contra nuestros competidores, para saber que tipo de estrategia podemos utilizar a la hora de sacar un plan de marketing. Ej: si somos una marca nueva de tenías que está sobré saliendo apenas como y que podemos hacer para sobre salir más sin hacer enojar a las marcas grandes como Nike y Adidas entre otras.
  8. La ley de la dualidad: a lo largo, cada mercado se convierte en una carrera de dos competidores. Mis palabras: en todas las áreas hay siempre un competidor que a una empresa la puede ver cómo amenaza haciendo así que estás dos empresas sea competidoras. Ej: coca y Pepsi rivales
  9. La ley de lo opuesto: si escoges el segundo puesto, tu estrategia estará determinada por lo que haga el líder. Mis palabras: cuando una empresa la pone como en segundo lugar después de estar mucho tiempo como líder de mercado, lo único que puede hacer es ver la empresa que está como líder ahora y hacer una estrategia para poder pasarla otra vez. Ej: Nike y Adidas, Nissan y Toyota, Android y ios
  1. La ley de la aceleración: Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos, sino sobre tendencias. Mis palabras: no todo lo que es viral o como tend no lograran estar para siempre por lo cual como empresa tiene que aprovechar todo lo posible si tiene que ver con nuestra marca hasta cierto punto porque son tendencias las tendencias cambian muy rápido. Ej: Los pop socket para celular, estuvieron en tendencia un buen rato hasta que simplemente fueron dejando de usarlos
  2. La ley de los recursos: Sin los fondos adecuados, una idea no despegará del suelo. Mis palabras: las empresa tiene que saber hasta donde llegan sus recursos para no tener perdidas. Ejemplo. No encontré ninguno profe