Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión Pública y Transparencia: Funcionamiento y Relación con el Gobierno, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Este documento analiza la importancia de la gestión pública en el desarrollo de un país, su relación con el gobierno y la administración pública, y el papel de la transparencia en el proceso. Se discuten conceptos clave como governance, la importancia de innovar en la gestión pública y el debate sobre la imitación o la creación de nuevas ideas. Además, se abordan temas como la rendición de cuentas y la importancia de la toma de decisiones en la aplicación de políticas públicas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2010/2011

Subido el 08/02/2024

maximo-cxv
maximo-cxv 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública
Cada vez es más común escuchar hablar del gobierno, de reformas, de nuevas
gestiones etc., pero hay que hacernos las siguientes preguntas ¿de verdad el
gobierno está trabajando? Como podemos observar o en donde los beneficios
de las nuevas gestiones que han innovado y que tanto escuchamos y a que
costo se están implementando, “se requiere cambios democráticos y
estructurales de fondo que permitan implantar una verdadera funcionalidad
sistemática que redunde en el crecimiento del bienestar de los mexicanos,
situación por demás crítica ante el crecimiento desmedido de la pobreza e
inequidad que hoy sufre México” (Cruz, 2004). Podemos decir que si se ha
innovado aunque los intentos por llegar a cambiar la disfunción que no deja que
los actores políticos o simplemente los que desean el progreso transformen el
sistema haciéndolo más eficiente. Encontré que al hablar de gestión pública
automáticamente hablamos de gobierno pero aun así se tiene que realizar una
separación de estos términos para entender su funcionamiento y relación. Para
definir a la gestión pública se tiene que tomar en cuenta las definiciones
distintas que se tiene ya que cada una de ellas tiene un aportación de suma
importancia “otra aportación Otra aportación novedosa es su estudio
conceptual del término Governance, que diferencia y precisa respecto de otros
que también son utilizados como gobernabilidad, gobernanza, gobernación,
buen gobierno, capacidad de Gobierno, entre otros, así como la sólida
fundamentación que realiza de su propuesta de vincular Gestión Pública y
Governance, como dos caras de una misma moneda: la actividad
gubernamental. (González J. J., 2010). Podemos decir que el gobierno está
compuesto por un
conjunto de varias personas que tienen el poder de dirigir un país para que este
se pueda desarrollar en su máxima capacidad y en todos los aspectos posibles
como en el sector de salud , educación, sector económico y también en
cuestiones de seguridad , en conclusión dirigen el destino del país y siempre
manteniendo la relación con la constitución La administración y el gobierno
tiene una relación indudable pero que a veces pareciera que cada una trabaja
por su lado y es ahí entonces cuando nos preguntamos a costo está trabajando
la gestión pública para las políticas públicas aplicadas por el gobierno, donde
para algunos autores es en este aspecto donde es más visible el gobierno.
“Más que una orientación al cliente, la gestión pública debe mejorar sus niveles
de Governance para alcanzar el interés público, el interés de todos los
ciudadanos y no sólo de algunos clientes o consumidores” (Gonzalez, 2002) La
gestión se trata de cómo llegar a un determinado objetivo mediante la toma de
decisiones la finalidad es cumplir con ese objetivo, obtener u otorgar los
beneficios. La gestión pública es la que se encarda de llegar al objetivo del
bienestar de la sociedad mediante la aplicación de instrumentos, tiene que
hacer progresar el modelo social del país en conjunto con el gobierno y la
administración pública. Algunos ejemplos en donde se lleva a cabo la
implementación de la gestión pública es en la empresas de esta misma
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión Pública y Transparencia: Funcionamiento y Relación con el Gobierno y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública

Cada vez es más común escuchar hablar del gobierno, de reformas, de nuevas gestiones etc., pero hay que hacernos las siguientes preguntas ¿de verdad el gobierno está trabajando? Como podemos observar o en donde los beneficios de las nuevas gestiones que han innovado y que tanto escuchamos y a que costo se están implementando, “se requiere cambios democráticos y estructurales de fondo que permitan implantar una verdadera funcionalidad sistemática que redunde en el crecimiento del bienestar de los mexicanos, situación por demás crítica ante el crecimiento desmedido de la pobreza e inequidad que hoy sufre México” (Cruz, 2004). Podemos decir que si se ha innovado aunque los intentos por llegar a cambiar la disfunción que no deja que los actores políticos o simplemente los que desean el progreso transformen el sistema haciéndolo más eficiente. Encontré que al hablar de gestión pública automáticamente hablamos de gobierno pero aun así se tiene que realizar una separación de estos términos para entender su funcionamiento y relación. Para definir a la gestión pública se tiene que tomar en cuenta las definiciones distintas que se tiene ya que cada una de ellas tiene un aportación de suma importancia “otra aportación Otra aportación novedosa es su estudio conceptual del término Governance, que diferencia y precisa respecto de otros que también son utilizados como gobernabilidad, gobernanza, gobernación, buen gobierno, capacidad de Gobierno, entre otros, así como la sólida fundamentación que realiza de su propuesta de vincular Gestión Pública y Governance, como dos caras de una misma moneda: la actividad gubernamental. (González J. J., 2010). Podemos decir que el gobierno está compuesto por un conjunto de varias personas que tienen el poder de dirigir un país para que este se pueda desarrollar en su máxima capacidad y en todos los aspectos posibles como en el sector de salud , educación, sector económico y también en cuestiones de seguridad , en conclusión dirigen el destino del país y siempre manteniendo la relación con la constitución La administración y el gobierno tiene una relación indudable pero que a veces pareciera que cada una trabaja por su lado y es ahí entonces cuando nos preguntamos a costo está trabajando la gestión pública para las políticas públicas aplicadas por el gobierno, donde para algunos autores es en este aspecto donde es más visible el gobierno. “Más que una orientación al cliente, la gestión pública debe mejorar sus niveles de Governance para alcanzar el interés público, el interés de todos los ciudadanos y no sólo de algunos clientes o consumidores” (Gonzalez, 2002) La gestión se trata de cómo llegar a un determinado objetivo mediante la toma de decisiones la finalidad es cumplir con ese objetivo, obtener u otorgar los beneficios. La gestión pública es la que se encarda de llegar al objetivo del bienestar de la sociedad mediante la aplicación de instrumentos, tiene que hacer progresar el modelo social del país en conjunto con el gobierno y la administración pública. Algunos ejemplos en donde se lleva a cabo la implementación de la gestión pública es en la empresas de esta misma

denominación y son las siguientes: PEMEX y CFE. En los últimos años se ha criticado a la administración pública por la privatización de los servicios que anteriormente eran servicios públicos. “Desafortunadamente, el coste de una innovación ineficaz en el sector público es mucho mayor que en el sector privado, debido a la repercusión mediática y posteriormente política que esto supone, lo que desincentiva la innovación en este sector.” (Mª Reyes González Ramírez, 2012). La gestión pública como concepto y definición ha sido muy relacionada con la administración pública, pero en la situación actual existen libros y artículos que hacen resaltar lo más nuevo y las diferencias de la gestión pública y la administración pública, la situación en la actualidad es la que nos señala que este concepto de gestión pública ha requerido de la innovación y reformas para que se desarrolle con eficiencia y eficacia la administración pública, por esta situación es que se vuelve tan emocionante es interés por aprender el funcionamiento de la gestión pública y la administración, la innovación en la gestión pública la podemos identificar como el esfuerzo de que el gobierno y la administración pública se enfrenta a la complejidad de la actualidad y los nuevos aspectos de la situaciones de este siglo. La innovación está presente tanto en la gestión pública como la gestión privada, el proceso de innovación lleva consigo interacciones y retroalimentación que implica a la tecnológica a, la política, la ciencia, etc. Por eso decimos que “la concepción de innovación ha sido diversa yendo desde una idea mecánica que asume simplemente que ciertas técnicas o métodos de gestión son es si portadores de un potencial innovador, hasta social complejo, en el que una variedad de factores individuales” (Mendoza, 1996), en la gestión la innovación se considera difícil porque requiere de acciones donde existen varios intereses que posiblemente sean divergentes. “En la gestión pública la innovación es concebida como un proceso adaptable que se guía mediante la experimentación y el aprendizaje mediante un entorno cambiante” (González J. J., 2010). Existe un debate en el que se dice que no se está innovando sino que se está imitando, pero es claro que si se estuviera tomando en cuenta la innovación de otras gestiones en su administración los valores entrarían en conflicto con los valores que ya existen tradicionalmente en la gestión pública de un país. La innovación se entiende primeramente como el concepto y por consiguiente como los resultados que se obtienen y no al contrario como muchos creen, es aquí donde surge uno de los problemas para la compresión de la innovación en la gestión pública. En este aspecto al seguir el orden de este procedimiento, por consiguiente en la innovación sigue “la etapa de las ideas que son generadas por distintos agente estos pueden ser internos y externos” (González, 20010). Este proceso de innovación inicio en la administración se dedica a cumplir con los objetivos y los valores que son de importancia debemos ser capaces en el gobierno federal los mejores servicios a nuestros usuarios o clientes al mínimo costo para la sociedad, asegurándonos siempre de mantener en pleno respecto a las reglas del juego establecidas.” Hoy es panorama ha cambiado radicalmente, el gobierno y la administración pública se han visto obligados a abandonar paulatinamente el modelo patrimonial, corporativo, y clientelar” (Hintelholher, 1999). Muchos ciudadanos desconocemos la transparencia en la gestión pública, y también

políticas mediante el uso de una práctica social particular: el diseño y uso de ámbitos (Bozeman, 1998) Las políticas públicas son el diseño de acciones y decisiones que toma un conjunto de actores políticos para poder resolver los problemas de una sociedad mediante metas y objetivos. El problema de las políticas públicas no es que necesariamente sean malas de hecho hay políticas muy buenas los errores vienen cuando son aplicadas en un lugar en el que no son necesarias y por eso al final fracasan. También porque no se ajustan en esencia a las necesidades de las familias, esto puede surgir de que los servidores público no conocen o no se quieren especializar en conocer cómo es que las familias viven y necesitan actualmente y tal vez ni siquiera conoces bien el concepto de lo que es una familia mexicana y se basan más en un modelo creado u obtenido de una fuente que no es correcta , quiero mencionar que lo que acabo de mencionar es una idea que yo en lo personal quiero exponer en la investigación. Para que el país mejore tiene que enfrentar se a cambios estructurales, aumentar su productividad implementando reformas en las áreas más estratégicas. México tiene que fortalecer su sistema fiscal , un mejor sistema educativo con maestros preparados y profesionales, con escuelas excelentes, una ley laboral nueva, incentivos que promuevan la competencia , mejoras en el sector salud, y un sistema que vigile a corto y largo plazo las políticas públicas. En conclusión las políticas públicas son decisiones procesos y resultados. La administración pública principalmente se relaciona con el estado y la cual tiene por objeto a la sociedad y principalmente en su desarrollo. La administración pública puede solamente ser explicada mediante el estado, Von Humboldt en su teoría del estado decía que si la sociedad avanza el estado también lo hará y por eso podemos decir que una buena administración para el desarrollo de la sociedad es el desarrollo del estado. Con respecto a el concepto de gestión pública y la relación innegable que tiene con l administración pública se remota desdé su origen con la comparación y el funcionamiento de cada uno explicado por autores como Woodrow Wilson, Von Humboldt, Max Weber, etc. Comprender cada teoría nos pide conocimiento sobre estas personas y las instituciones involucradas por ese entonces “los orígenes de la gestión pública quedan oscurecidos por el hecho de que esta disciplina es producto de la evolución institucional más que del desarrollo intelectual, es más fácil identificar el lugar de origen que reconocer las causas primigenias de la época en que aprecio”

Redes sociales. Ley aplicable al uso indebido de las redes sociales. Ley aplicable al uso indebido de las redes sociales.