Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ley de ohm y ley de kirchoff, Diapositivas de Física

Material de estudio para comprender La ley de Ohm define la relación entre la tensión (voltaje), la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico, mientras que las leyes de Kirchhoff (ley de corriente de Kirchhoff y ley de voltaje de Kirchhoff) establecen relaciones entre la corriente y el voltaje en circuitos más complejos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/06/2025

aimee-moreno
aimee-moreno 🇦🇷

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Título de la
presentación
Nombre del moderador
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ley de ohm y ley de kirchoff y más Diapositivas en PDF de Física solo en Docsity!

Título de la

presentación

Nombre del moderador

Ley de Ohm y Ley

de Kirchoff

Ley de Ohm

Ley de kirchoff.

Corriente, Resistencia y Ley de Ohm

  • Una corriente eléctrica es cualquier movimiento de carga de una región a otra.
  • La corriente eléctrica queda definida como:

I =dq/dt

  • Un campo eléctrico en un conductor hace que fluyan cargas a través de él.
  • Una corriente puede ser producida por un flujo de cargas positivas o negativas.
  • La corriente convencional se trata como un flujo de cargas positivas.
  • En un conductor metálico, las cargas en movimiento son electrones, pero la corriente

aún apunta en la dirección en la que fluirían las cargas positivas.

1.Marque los puntos del circuito con las letras minúsculas a , b , c .... Estas marcas simplemente ayudan a la orientación. 2.Localice los nodos en el circuito. Los nodos son puntos donde se conectan tres o más cables. Rotule cada nodo con las corrientes y direcciones de entrada y salida. Asegúrese de que al menos una corriente apunte hacia el nodo y al menos una corriente apunte hacia fuera de él. 3.Elija los bucles del circuito. Cada componente debe estar contenido en al menos un bucle, pero un componente puede estar contenido en más de uno. 4.Aplique la regla de nodos. De nuevo, algunos nodos no deberían incluirse en el análisis. Solo es necesario utilizar suficientes nodos para incluir todas las corrientes. 5.Aplique la regla de las tensiones. Cada uno de estos resistores y fuentes de voltaje se recorren de a hasta b. (a) Al desplazarse a través de un resistor en el mismo sentido que el flujo de corriente, reste la caída de potencial. (b) Al desplazarse a través de un resistor en sentido contrario al flujo de corriente, sume la caída de potencial. (c) Al desplazarse a través de una fuente de voltaje desde el terminal negativo al positivo, sume la caída de potencial. (d) Al desplazarse a través de una fuente de voltaje desde el terminal positivo al negativo, reste la caída de potencial.

La mejor

manera de

empezar

es dejar de

hablar y

comenzar

a actuar.

Walt Disney