Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ley de la oferta y la demanda, Resúmenes de Derecho

La ley de la oferta y la demanda es un principio financiero que se utiliza para establecer los precios de productos, bienes o servicios. En un mercado equilibrado, la ley determina cuánto están dispuestos a pagar los clientes por un producto. Cómo funciona la ley, su origen y cómo se aplica en diferentes sistemas económicos y financieros.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/04/2024

nataly-ramon-arellano
nataly-ramon-arellano 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley de la oferta y la demanda
Alumna: Nataly Ramón Arellano
Profesora: Lic. Verónica Ramírez Balderas
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE
MÉXICO
SEMESTRE: 3
LICENCIATURA: DERECHO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ley de la oferta y la demanda y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Ley de la oferta y la demanda

Alumna: Nataly Ramón Arellano

Profesora: Lic. Verónica Ramírez Balderas

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE

MÉXICO

SEMESTRE: 3

LICENCIATURA: DERECHO

Qué es la ley de la oferta y la demanda

La ley de oferta y demanda se trata de un principio financiero que se utiliza para colocar los precios de productos, bienes o servicios. El mismo establece el precio de estos cuando la oferta es igual que la demanda. De esta forma se logra establecer un precio equilibrado que no se vea sesgado por las circunstancias. En un mercado equilibrado, la ley de la oferta y la demanda determina cuánto están dispuestos a pagar los clientes por un producto. Si la oferta es mayor que la demanda es probable que los clientes desean pagar menos de lo justo. Y si la demanda es mayor que la oferta quizás los vendedores desean obra más de lo justo.

Origen

Uno de los padres de la economía como ciencia fue Adam Smith, el cual también fue el que estableció el principio de la ley y la demanda. Esto lo menciona en su libro La riqueza de las naciones, el cual fue escrito en 1776. Desde ese momento es principio se emplea en todos los sistemas económicos del mundo.

quienes pueden acaparar parte del inventario de un producto para que su precio aumente. En algunos lugares del mundo, cuando los precios de algún bien aumentan mucho, los consumidores también se valen de la ley de la oferta y la demanda. Pueden decidir no comprar el producto, y ante la falta de ventas los fabricantes pueden bajar el precio. Ejemplo de la ley Podemos poner como ejemplo el precio del arroz. Si el precio de este es muy bajo, quizás los consumidores quieran comprar mucho más de lo que los fabricantes están dispuestos a fabricar. Por la compra desmedida del producto, se produce una escasez. Ante la situación de escasez, quizás los consumidores estén dispuestos a pagar mucho más por el arroz. Así que los fabricantes subirán su precio, con lo que lograron fabricar más. Así se llegará un punto de equilibrio, donde los consumidores no querían que el precio siga subiendo, y los fabricantes no aumentaran la oferta. Lo contrario también puede ser cierto, si el precio del arroz es muy alto, quizás los consumidores no estarán dispuestos a pagarlos. Así que los fabricantes se verán en la necesidad de disminuir el precio para que se ajuste a la demanda. Implicaciones la ley de la oferta y la demanda Ya sabemos que la demanda hace que se aumente la oferta, mientras que la oferta hará que las personas tengan más opciones para comprar, lo que disminuye los precios. En una situación de equilibrio ideal los precios se mantienen estables, por lo que el mercado también es muy estable.

Pero existen varios factores que harían que las implicaciones de la ley de la oferta y la demanda también puedan ser variadas. Esta ley puede ocasionar que los precios aumenten o disminuyan.

Aumento de los precios

Cuando la demanda de un bien, producto o servicio aumenta, esto genera una escasez del mismo, lo que comporta que el precio se incremente. Esto puede suceder cuando el precio de un producto es menor que el de la competencia.

Bajada de precios

Si la oferta es mayor que la demanda entonces el precio variará a la baja. Esto se produce cuando la cantidad de productos ofertados es mayor que los que se venden. En ese caso el vendedor baja los precios para aumentar las ventas. La ley de la oferta y la demanda es una forma muy efectiva de ajustarse a las tendencias del mercado y conseguir más ganancias.