Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LEY DE GAUSS Y SUS APLICACIONES, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

EXPLICA LA LEY DE GAUSS, COMO SE APLICA, SUS FORMULAS, EN DONDE SE APLICA. UN EJEMPLO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/02/2025

josue-romero-martinez-1
josue-romero-martinez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.6. Ley de Gauss
La ley de Gauss establece que el flujo eléctrico total a través de
cualquier superficie cerrada (una superficie que encierra un volumen
definido) es proporcional a la carga eléctrica total (neta) dentro de la
superficie. La ley de Gauss indica que el flujo eléctrico total que
atraviesa cualquier superficie sólo depende de la cantidad de carga
dentro de la superficie. La superficie se llama superficie de Gauss o
superficie gaussiana y puede ser real, pero con frecuencia es una
superficie imaginaria en el espacio que se escoge pasando por un punto
de interés.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LEY DE GAUSS Y SUS APLICACIONES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Eléctrica y Electrónica solo en Docsity!

1.6. Ley de Gauss La ley de Gauss establece que el flujo eléctrico total a través de cualquier superficie cerrada (una superficie que encierra un volumen definido) es proporcional a la carga eléctrica total (neta) dentro de la superficie. La ley de Gauss indica que el flujo eléctrico total que atraviesa cualquier superficie sólo depende de la cantidad de carga dentro de la superficie. La superficie se llama superficie de Gauss o superficie gaussiana y puede ser real, pero con frecuencia es una superficie imaginaria en el espacio que se escoge pasando por un punto de interés.

  • (^) Análisis Partimos de una carga puntual positiva q ubicada en el centro de una esfera de radio r, como se observa en la figura. Se sabe que la magnitud del campo eléctrico en todos los puntos de la superficie de la esfera es: Las líneas de campo están dirigidas radialmente hacia afuera y por tanto son perpendiculares a la superficie en todos sus puntos Entonces el flujo eléctrico se puede expresar de la forma como se muestra en la ecuación