Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ley de braseros, indicadores bibliográficos, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Ley de braseros, indicadores bibliográficos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/09/2024

johanna-karen-ramirez-gutierrez
johanna-karen-ramirez-gutierrez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Indicadores bibliométricos
La bibliometría utiliza un conjunto de indicadores que permiten expresar
cuantitativamente las características bibliográficas del conjunto de
documentos estudiados, así como las relaciones existentes entre estas
características. son datos numéricos calculados a partir de las
características bibliográficas observadas en los documentos publicados
en el mundo científico y académico. El indicador sintetiza una
característica bibliográfica o una combinación de ellas utilizando un
valor numérico.
Indicadores personales o actividad
Estos indicadores se ocupan de características de los autores del estudio
tales como la edad, el sexo, la posición profesional, el país, la afiliación
institucional. Obteniendo la distribución porcentual en los trabajos de
una publicación en serie, una base de datos u otro conjunto de
documentos.
Indicadores de producción
Los indicadores de producción se obtienen a partir del recuento de las
publicaciones científicas. El número de publicaciones suele considerarse
una medida de la actividad científica. Por una parte, se puede medir la
productividad científica que es la cantidad de publicaciones producidas
por un autor, un departamento o grupo de investigación, una institución,
una disciplina o un país durante un período de tiempo determinado. Esto
permite establecer rankings según el nivel de producción de los autores
u otros elementos obtenidos por agregación que se comparen. El
indicador de productividad se define como el logaritmo decimal del
número de publicaciones.
Indicadores de dispersión
Se trata de determinar que publicaciones constituyen el núcleo de la
disciplina. Para ello frecuentemente se recurre a considerarlo aquellas
que acumulan el 50% de las citas.
Indicadores de visibilidad o impacto
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ley de braseros, indicadores bibliográficos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Indicadores bibliométricos

La bibliometría utiliza un conjunto de indicadores que permiten expresar cuantitativamente las características bibliográficas del conjunto de documentos estudiados, así como las relaciones existentes entre estas características. son datos numéricos calculados a partir de las características bibliográficas observadas en los documentos publicados en el mundo científico y académico. El indicador sintetiza una característica bibliográfica o una combinación de ellas utilizando un valor numérico. Indicadores personales o actividad Estos indicadores se ocupan de características de los autores del estudio tales como la edad, el sexo, la posición profesional, el país, la afiliación institucional. Obteniendo la distribución porcentual en los trabajos de una publicación en serie, una base de datos u otro conjunto de documentos. Indicadores de producción Los indicadores de producción se obtienen a partir del recuento de las publicaciones científicas. El número de publicaciones suele considerarse una medida de la actividad científica. Por una parte, se puede medir la productividad científica que es la cantidad de publicaciones producidas por un autor, un departamento o grupo de investigación, una institución, una disciplina o un país durante un período de tiempo determinado. Esto permite establecer rankings según el nivel de producción de los autores u otros elementos obtenidos por agregación que se comparen. El indicador de productividad se define como el logaritmo decimal del número de publicaciones. Indicadores de dispersión Se trata de determinar que publicaciones constituyen el núcleo de la disciplina. Para ello frecuentemente se recurre a considerarlo aquellas que acumulan el 50% de las citas. Indicadores de visibilidad o impacto

Los indicadores de visibilidad e impacto miden la influencia de los autores y de los trabajos publicados y son las magnitudes más conocidas de la bibliometría dado el efecto directo que tienen sobre las carreras profesionales de los investigadores. Se supone razonablemente que la obtención por parte de un autor de un mayor número de citas – o de enlaces – responde a una mayor influencia y, por tanto, que su trabajo es más valioso. Igualmente, una frecuencia relativa más alta de citas de una publicación implica un mayor prestigio. El indicador más simple es el del número total de citas recibidas. En ocasiones se calcula su logaritmo, conocido como índice de Platz. Otro indicador utilizado es el promedio de citas que obtiene cada contribución de un autor. La importancia del número de citas recibidas depende del contexto en que se aplica. Así, en el caso de una publicación en serie como una revista, el impacto real de esta publicación depende también del número de artículos que produce durante el tiempo analizado, dando lugar al llamado factor de impacto (FI) que en esencia es la razón entre las citas recibidas y los artículos publicados en una revista. La primera vez que se mencionó el factor de impacto fue Eugene Garfield en un artículo publicado en la revista Science. Los factores de impacto se calculan cada año para las revistas que están indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) de Thomson Reuters. El JCR define el FI de una publicación como el cociente de dividir las citas obtenidas en un año por una publicación en los artículos publicados los dos años anteriores entre el total de artículos publicados durante el mismo periodo. el índice de inmediatez que se calcula a partir de las citas recibidas el mismo año de publicación de los artículos y el número de artículos publicados. Él índice de autocitas de una revista o publicación seriada se define como el porcentaje de referencias a la propia publicación independientemente del autor. Paralelamente se define el índice de autocitas de un autor como el porcentaje de referencias citadas por un autor a trabajos anteriores suyos, independientemente de la publicación en la que se hubieran realizado. Naturalmente, a partir de la información de las autocitas de los autores, nada impide extrapolar la definición a una institución u otro nivel de agregación que resulte conveniente. Para solucionar este problema se han propuesto diversos indicadores. Uno de los más utilizados es el llamado índice h o de Hirsch, El índice h se puede calcular también para valorar las revistas, las instituciones o los países siguiendo igual criterio.