Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Levantamiento Topográfico: Métodos de Radiación y Poligonación, Diapositivas de Arquitectura

Los métodos de levantamiento topográfico, específicamente el método de radiación o de la única estación y el método de poligonación. Se explican las características y ventajas de cada uno, así como ejemplos prácticos de su aplicación. El método de radiación se utiliza en terrenos pequeños y relativamente planos, mientras que el método de poligonación se emplea para establecer puntos de control y apoyo en levantamientos más extensos. El documento también aborda la forma y ubicación de los vértices de una poligonal cerrada, así como los pasos a seguir en el trabajo de campo. Finalmente, se muestra un ejemplo de levantamiento por poligonal abierta y el cálculo de las coordenadas rectangulares de los puntos para representar el terreno en un plano.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/08/2024

zenk-fu
zenk-fu 🇵🇪

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TOPOGRAFÍA
Sesión 11:
Levantamiento Topográfico. Métodos: Radiación y poligonación.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Levantamiento Topográfico: Métodos de Radiación y Poligonación y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

TOPOGRAFÍA

Sesión 11:

Levantamiento Topográfico. Métodos: Radiación y poligonación.

Al finalizar la sesión, los estudiantes

comprenden los métodos de

levantamiento topográfico; identifican las

características de cada uno de ellos.

Logro de la Sesión

Método de Radiación o de la única estación

Este método se usa únicamente en terrenos pequeños, que sean

relativamente planos y libres de obstáculos, para poder observar todos los

puntos desde un solo punto de estación,

A

  • Tiene la ventaja que el instrumento se planta una sola vez y

los datos se registran inmediatamente después de realizada

cada medición en un modelo de libreta de campo como el

que se muestra a continuación.

Estación Punto

Observado

Distancia

(m)

Azimut Detalles

A N - 0° -

Método de Radiación o de la única estación

Ejemplo:

Levantamiento por Radiación

Estación PV DI Ang. Zenital A. Hz (D)

A

100 N; 120 E
N 1 2 3 4 5

∆ N

DH. Cos (Az)

∆ E

DH. Sen (Az)

DH N E

Poligonales

  • La poligonación es uno de los procedimientos topográficos más comunes.
  • Las poligonales se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos

de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el

replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras.

  • Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí en los

vértices.

  • Estos puntos se crean con un respectivo control horizontal; a través de la medición

de ángulos y distancias o la medición de coordenadas; para poder realizar un

ajuste entre ellos y así poder obtener con más precisión las coordenadas de los

demás puntos en la red poligonal.

A

B

C

D

E

FORMA Y UBICACIÓN DE VÉRTICES DE UNA

POLIGONAL CERRADA

El número de lados de la poligonal dependerá de la ubicación y cantidad de

detalles de campo necesarios para el trabajo.

Trabajo de campo

  • Si se utiliza una estación total, los vértices pueden estar lejos de los detalles teniendo en

cuenta que las distancias se pueden obtener fácilmente con el distanciómetro.

  • Desde cada vértice debe verse el vértice anterior y el siguiente, esto permitirá medir los

ángulo consecutivos.

  • Es importante tener visibilidad necesaria para enfocar exactamente la parte superior de la

estaca.

  • Primero es necesario recorrer todo le perímetro para determinar la mejor ubicación de los

vértices.

  • Las distancias se miden enfocando al prisma, pero los ángulos deben medirse enfocando el

centro de la estaca.

Ejemplo:

Levantamiento por Poligonal abierta

¿Cómo llevaría a un plano este lugar?

1

2 3

(^4 )

6