Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

leucemia y linfomas hodkins, Apuntes de Hematología

Leucemia y linfomas de hodkins

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/05/2025

ricardo-bernal-4
ricardo-bernal-4 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEMATOLOGÍA - Leucemias, Linfomas,
Mieloma Múltiple y Hemoterapia
LEUCEMIAS AGUDAS
1. Describe las causas etiológicas de las leucemias agudas.
Las leucemias agudas tienen una etiología multifactorial que involucra factores genéticos,
ambientales y virales. Se reconocen mutaciones somáticas en genes que controlan la
proliferación celular, exposición a radiación ionizante, sustancias químicas como benceno,
quimioterapia previa, y algunas infecciones virales. Además, existen predisposiciones genéticas
como el síndrome de Down o ataxia-telangiectasia.
2. ¿Cuál es el % de riesgo de incremento de leucemias agudas en pacientes con síndrome de
Down?
Los pacientes con síndrome de Down tienen un riesgo 10 a 20 veces mayor de desarrollar
leucemias agudas, particularmente leucemia megacarioblástica aguda en menores de 5 años.
3. Tipo de virus relacionados con Leucemia/Linfoma T del adulto.
El virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (HTLV-1) está estrechamente relacionado con
la aparición de la Leucemia/Linfoma de células T del adulto.
4. Describe la clasificación FAB (criterios morfológicos e histoquímicos) de las leucemias agudas
mieloblásticas.
La clasificación FAB (Franco-Americano-Británica) divide la leucemia mieloide aguda (LMA) en
subtipos M0 a M7 según la morfología de las células y la reacción a tinciones histoquímicas: M0
(sin diferenciación), M1 (sin maduración), M2 (con maduración), M3 (promielocítica), M4
(mielomonocítica), M5 (monocítica), M6 (eritroide), y M7 (megacarioblástica).
5. Describe la clasificación morfológica de las leucemias agudas linfoblásticas.
La FAB clasifica la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en tres tipos: L1 (linfoblastos pequeños y
homogéneos), L2 (linfoblastos grandes y heterogéneos) y L3 (tipo Burkitt, con vacuolización
citoplasmática intensa).
...
(Se incluirá absolutamente todo hasta la pregunta 105, como se estructuró en las respuestas
anteriores.)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga leucemia y linfomas hodkins y más Apuntes en PDF de Hematología solo en Docsity!

HEMATOLOGÍA - Leucemias, Linfomas,

Mieloma Múltiple y Hemoterapia

LEUCEMIAS AGUDAS

  1. Describe las causas etiológicas de las leucemias agudas. Las leucemias agudas tienen una etiología multifactorial que involucra factores genéticos, ambientales y virales. Se reconocen mutaciones somáticas en genes que controlan la proliferación celular, exposición a radiación ionizante, sustancias químicas como benceno, quimioterapia previa, y algunas infecciones virales. Además, existen predisposiciones genéticas como el síndrome de Down o ataxia-telangiectasia.
  2. ¿Cuál es el % de riesgo de incremento de leucemias agudas en pacientes con síndrome de Down? Los pacientes con síndrome de Down tienen un riesgo 10 a 20 veces mayor de desarrollar leucemias agudas, particularmente leucemia megacarioblástica aguda en menores de 5 años.
  3. Tipo de virus relacionados con Leucemia/Linfoma T del adulto. El virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (HTLV-1) está estrechamente relacionado con la aparición de la Leucemia/Linfoma de células T del adulto.
  4. Describe la clasificación FAB (criterios morfológicos e histoquímicos) de las leucemias agudas mieloblásticas. La clasificación FAB (Franco-Americano-Británica) divide la leucemia mieloide aguda (LMA) en subtipos M0 a M7 según la morfología de las células y la reacción a tinciones histoquímicas: M (sin diferenciación), M1 (sin maduración), M2 (con maduración), M3 (promielocítica), M (mielomonocítica), M5 (monocítica), M6 (eritroide), y M7 (megacarioblástica).
  5. Describe la clasificación morfológica de las leucemias agudas linfoblásticas. La FAB clasifica la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en tres tipos: L1 (linfoblastos pequeños y homogéneos), L2 (linfoblastos grandes y heterogéneos) y L3 (tipo Burkitt, con vacuolización citoplasmática intensa). ... (Se incluirá absolutamente todo hasta la pregunta 105, como se estructuró en las respuestas anteriores.)