
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes para estudio de leucemia mieloide aguda
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición: Es un cáncer que comienza dentro de la médula ósea que avanza rápida y agresivamente, es más común entre los adultos, de igual forma en hombres que mujeres; el cancer crece a partir de las células que normalmente se convertirían en glóbulos blancos. Epidemiología: Comprende aproximadamente el 25% de las leucemias infantiles (desarrollo en la lactancia), pero, aumenta con la edad y es más frecuente en adultos de mediana edad (68 años en adelante). Factores de riesgo: ● Envejecimiento: Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en la vejez. ● Sexo masculino: Es más común en los hombres que en las mujeres. ● Tabaquismo: Puede afectar las células que no tienen contacto directo con el humo, las sustancias del tabaco son absorbidas por los pulmones y propagas a través del torrente sanguíneo a muchas partes del cuerpo. ● Exposición a determinadas sustancias químicas: El benceno usado en la industria de hule, refinerías, plantas químicas, fabricantes de zapatos, gasolineras, humo del cigarro, vapores de gasolina y emisiones de vehículos de motor, productos de limpieza, detergentes, materiales de arte y pinturas. ● Medicamentos de quimioterapia: Tienen un mayor riesgo de padecer el síndrome mielodisplásico, los medicamentos como inhibidores de topoisomera II, ciclofosfamida, mecloretamina, procarbazina, etc. ● Síndromes genéticos: Anemia de Fanconi, Síndrome de Bloom, Ataxia-telangiectasia, anemia de Diamond-Blackfan, Schwachman-Diamond, neurofibromatosis tipo 1, neutropenia congénita grave. ● Antecedente familiar. Fisiopatología: Es causada por una serie de aberraciones genéticas adquiridas, la transformación maligna tiene lugar en la célula madre pluripotente, aunque puede afectar una célula madre especializada con capacidad de autorrenovación más limitada. La proliferación anormal, la expansión clonal, diferenciación aberrante y disminución de la apoptosis determina el reemplanzo de los elementos anormales de la sangre por células malignas. Clínica: Debilidad, fatiga y palidez, insuficiencia de glóbulos rojos, algunas personas pueden presentar dificultad respiratoria, taquicardia o dolor torácico. Clasificación: ● M0: Leucemia mieloblástica aguda indiferenciada. ● M1: Leucemia mieloblástica aguda con maduración mínima. ● M2: Leucemia mieloblástica aguda con maduración. ● M3: Leucemia promielocítica aguda. ● M4: Leucemia mieloblástica aguda. ● M4 eos: Leucemia mielomonocítica aguda con erosión filia. ● M5: Leucemia monocítica aguda. ● M6: Leucemia eritoide aguda. ● M7: Leucemia megacarioblástica aguda. Diagnostico: Tener al menos un 20% de balastos en la médula o la sangre. Tratamiento: La quimioterapia es el tratamiento principal par ala mayoría de los tipos de LMA, conjunto a un medicamento de terapia dirigida, transplante de células madre, no es recomendable usar cirugía y radioterapia.